
El presidente Andrés Manuel López Obrador viajó en el tren que conectará la Ciudad de México con el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y en el cual reiteró, habrá un trayecto de 45 minutos desde la estación Buenavista.
Durante la supervisión de las interconexiones, el mandatario estuvo acompañado de Claudia Sheinbaum, jefa del gobierno capitalino; Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, donde se construye el aeropuerto de Santa Lucía; así como el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis.

Más temprano este 5 de diciembre, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller compartió cuatro clips en Instagram donde mostraba la exposición de Alfredo del Mazo al presidente, así como momentos del trayecto. Pues la historiadora también acompañó a su esposo a la supervisión.
“En nuestros alcances, inclusive ya compramos también el riel y el durmiente para sustituir esta vía, esto lo hacemos como en dos meses”, contempló durante el recorrido Ricardo Vallejo Suárez, el general encargado de la obra.
El gobernador mexiquense añadió que desde diciembre de 2020 se inició con la interconectividad a través del tren, por lo que podría concluir en febrero de 2022. Además de 3,200 millones de pesos de inversión en ese ámbito, pues se ha empleado a 722 personas con 114 máquinas.
Desde el pasado 12 de octubre López Obrador aseguró que la distancia entre el nuevo aeropuerto y la capital del país podría recorrerse en tres cuartos de hora. Para ello se ampliará el Tren Suburbano que parte de Buenavista a partir de la Estación Lechería.

Los 23 kilómetros de ampliación incluirán cinco estaciones, centro de transporte multimodal en cada estación, ocho pasos superiores vehiculares, dos viaductos ferroviarios y un puente ferroviario de cuatro vías.
Previamente, diversos medios y usuarios en redes sociales criticaron la distancia, además del costo, según cálculos en plataformas de taxi por aplicación.
Algunos indicaron que el tiempo máximo sería de dos horas y media y con un precio de 1,800 pesos. Otros que, desde el Zócalo capitalino se tardarían dos horas y pagarían 950 pesos. El presidente ha argumentado que otros aeropuertos en el mundo están en la periferia.
Según informes del gobierno federal, la inauguración del AIFA está programada para el 21 de marzo de 2022. Hasta el 29 de noviembre pasado se habían generado 133 mil 799 empleos civiles. Mientras que a la fecha faltan 106 días de construcción, lo que representa poco más del 80% de avances.
Este aeropuerto se construye en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, ubicada en Zumpango, Estado de México, y a tan solo 45 km del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Junto con el aeropuerto de Toluca, el AIFA será parte de una red aeroportuaria integral de la zona metropolitana en la capital del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
