
Pese a que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que no hubo sana distancia durante la inauguración de la maqueta monumental del Templo Mayor, hizo una invitación a la ciudadanía a seguir asistiendo.
“Se desbordó, realmente muchísima gente fue a ver el espectáculo. Vamos a tratar de que haya más sana distancia. Ayer en realidad fueron miles de personas que fueron a ver el espectáculo”, apuntó.
No obstante, justificó que el espectáculo por los 500 años de la resistencia indígena se encuentra al aire libre y que gran parte de la población adulta de la capital cuenta con al menos una vacuna contra COVID-19, por lo que considera poco probable que haya aumento de contagios.
“Es difícil (que aumenten los contagios), mucha gente ya estaba vacunada y sobre todo es al aire libre donde menos contagios hay”, expresó.

Por esa razón, Sheinbaum invitó a los capitalinos a disfrutar de las proyecciones, recordando que este viernes fue la inauguración de la maqueta de 16 metros de altura.
“Ayer en el Zócalo inauguramos #MemoriaLuminosa, un recorrido visual sobre nuestras raíces y los 500 años de Resistencia Indígena. Les invito a disfrutar las proyecciones de hoy con todas las medidas sanitarias”, dijo desde sus redes sociales.
Aunque la jefa de Gobierno insiste que no hay riesgo, no han faltado las críticas de quienes dicen que este tipo de eventos masivos deberían estar prohibidos, ya que propician que los contagios sigan aumentando.
Por ejemplo, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, a través de su cuenta de Twitter, publicó una fotografía en donde se observa la concentración de personas en el lugar, sin guardar sana distancia, para ver el espectáculo por los 500 años de resistencia indígena.

Por lo anterior, sugirió que los presentes estaban expuestos a contagiarse de COVID-19 e incluso fallecer, por lo que ironizó que esa escena parecía un tipo de sacrificio azteca moderno.
“La celebración de las bonitas tradiciones aztecas incluirá la recreación de los sacrificios humanos #Covid_19″, dijo
Y es que México se enfrenta a la tercera ola de contagios y la capital concentra el mayor número de casos, por lo que las personas deberían quedarse en casa, evitando asistir a eventos masivos.
Sin embargo, en esta ocasión, en lugar de que las autoridades inviten a la ciudadanía a quedarse confinada están promoviendo un evento en donde supuestamente no existen medidas sanitarias.

Lo que hay que saber sobre la maqueta del Templo Mayor
Justo medio milenio después de su caída en manos de los conquistadores españoles, Tenochtitlan volvió a brillar este viernes con la inauguración de una maqueta monumental del antiguo Templo Mayor.
Con 16 metros de altura, la réplica de la pirámide fue presentada al público mediante un espectáculo nocturno de luces con el que la capital mexicana quiso honrar la “resistencia indígena” de los mexicas o aztecas al cumplirse los 500 años de la conquista.
Se trata de un evento enmarcado en el maratón de conmemoraciones diseñadas este año por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para resignificar la conquista española y ensalzar a los mexicas como el principal pueblo originario de México.
La pirámide, expuesta de forma temporal, cuenta con dos escalinatas hacia la cima, donde hay dos capillas, una de color azul dedicada a Tlálolc, dios mexica de la lluvia y la fertilidad, y Huitzilopochtli, dios de la guerra.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
