
Conforme México se acerca al 6 de junio, día de las elecciones intermedias, el número de asesinatos políticos han ido en aumento, advirtió el periódico británico Financial Times, pues 85 políticos han sido víctimas de homicidio en el país desde que inicio el proceso electoral en septiembre del 2020.

Esta cifra de Etellekt Consultores incluye a los 32 aspirantes asesinados antes de que comenzara la jornada electoral. En otras palabras, se trata de “la elección más sangrienta registrada, después de la votación presidencial de 2018″, señaló la periodista Jude Webber.
La mayor parte las víctimas están adjudicadas al crimen organizado y sus nexos con la esfera política mexicana. Aunque el medio británico recalcó que la mayoría pertenecían a partidos opositores al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Sus muertes han puesto al descubierto los lazos profundamente arraigados entre los grupos del crimen organizado y los funcionarios locales que los protegen”, señaló la comunicadora.
En este sentido, el director de la consultora, Rubén Salazar, dijo que cuando alguien se enfrenta a estos grupos, ellos “te acosan o te matan”, lo que implica que ninguno de los candidatos puede postularse a un cargo público sin tener la aprobación del alcalde o el jefe criminal local.

Este oscuro panorama se enfrenta directamente a la estrategia del presidente López Obrador basada en “abrazos, no balazos”, señaló Webber. Además de formar parte de una serie de desafíos en materia de seguridad y “sus reiteradas promesas de lograr la paz en un país donde la violencia se ha disparado durante 15 años y hay casi 100 asesinatos al día”.
El asedio de los criminales al sector electoral es solo una de las caras de la violencia en el país, la cual incrementó significativamente durante el sexenio de Felipe Calderón en 2006. A la fecha, el panorama no ha tenido un cambio sustancial, ya que dos terceras partes de los mexicanos encuestados por El Financiero señalaron un mal manejo del problema por parte de la actual administración.
Financial Times asegura que la percepción de los mexicanos se debe al incremento de homicidios, el cual en ha caído 4% respecto al año anterior. Sin embargo, en 2019 el país superaba un récord histórico al registrar 34,682 homicidios y 970 feminicidios.

Jude Webber entrevistó al ex funcionario de seguridad Ricardo Márquez Blas, quién señaló en repetidas ocasiones que la cantidad de homicidios y feminicidios que van en el sexenio de López Obrador superaran los 3,000 por mes, en comparación con la administración anterior de Enrique Peña Nieto.
Por otro lado, el ex embajador estadounidense en México, Christopher Landau, también dijo que el presidente tenía una actitud “laissez-faire” con el crimen organizado: “Él ve los cárteles. . . como su Vietnam, que ha sido para algunos de sus predecesores, y eso creo. . . él ve eso como una distracción para concentrarse en su agenda “, sentenció durante una conferencia.
Expertos consultados por el Financial Times han referido que el clima polarizado se ve incrementado por las conferencias de prensa de López Obrador, “donde lanza un aluvión de críticas contra sus oponentes políticos y las autoridades electorales”
Sin embargo, para el director de Etellekt Consultores, el panorama en México expone como López Obrador “no quiere reconocer que hay un problema muy grande de narcopolítica que avanza con pasos gigantesco”. Mientras tanto los aspirantes a puestos públicos se tendrán que mantener alerta para evitar formar parte de la escalofriante estadística de asesinatos electorales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
¿Cuándo se estrena? Un nuevo álbum de Jenni Rivera está en camino

Cuál es el billete de 20 pesos que se vende en más de un millón de pesos por internet

Mañanera, minuto a minuto: “Es un hombre íntegro y honesto”, dijo AMLO sobre el gobernador Américo Villarreal

Por qué son ilegales en México los autos eléctricos chinos de 20 mil pesos

¿Es guapo por naturaleza? Éste es el atractivo de Peso Pluma según Maryfer Centeno

Crearon piñata de Peso Pluma y causó sensación en TikTok: “Saldrán dulces belicones”

Metro CDMX hoy 1 de junio: usuarios alertaron retrasos en las líneas A y 7

Cómo votar fuera de Coahuila el día de la elección
Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.1 en Tonalá, Chiapas

Un día como hoy: efemérides del 1 de junio

Elecciones Edomex 2023: así fueron los últimos mensajes de campaña de Alejandra del Moral y Delfina Gómez

Tras persecución y balacera detuvieron a dos mujeres y un hombre de la Unión Tepito con cocaína en Cuauhtémoc

Por qué Sudamérica es clave para el Cártel de Sinaloa y el CJNG

Fuerte carambola en la carretera a Cuernavaca; se reportaron 2 muertos y 6 lesionados

Cómo está el precio de la gasolina en Ciudad de México este 1 de junio

Cómo está el precio de la gasolina en Nuevo León este 1 de junio

Gasolina en Jalisco: precio de Magna, Premium y diésel hoy 1 de junio

Cómo está el precio de la gasolina en México este 1 de junio

Asesinato de Ornella Saiu en Playa del Carmen alarmó a medios italianos; señalaron que podría ser un feminicidio

Por qué no habrá pago de pensión Bienestar en junio
