
En México, durante el mes de marzo, se registró un aumento de eventos de violencia político-electora “marginal” respecto a febrero con un total de 27 eventos y 29 víctimas. Sin embargo, se identifica una tendencia al alza en el número de eventos, de acuerdo con el informe de Lantia Intelligence, la plataforma digital de datos sobre violencia, crimen organizado y conflictividad social en el país.

“Este mes, 15 entidades federativas y 26 municipios registraron eventos de violencia política. Guanajuato fue el estado con el mayor número de eventos, seguido por Veracruz, Estado de México y Chiapas”, detalló la organización.
“El municipio de Apaseo El Grande registró una doble ejecución de alto impacto, en donde murieron dos actores políticos locales pertenecientes al PRD y quienes tendrían un importante papel en el actual proceso electoral”, añadieron.
Guanajuato se convirtió en los últimos años en una plaza valiosa y en disputa por varios grupos criminales ligados al “huachicol”, o robo de combustibles, donde lideran el Cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), éste último uno de los más poderosos del continente.

Esto, a apenas dos meses de la jornada electoral del 6 de junio, donde México renovará 15 gubernaturas a lo largo de la República, así como los 500 escaños de la Cámara de Diputados y unos 21,000 puestos a nivel local.
Por otra parte, la mayoría de las víctimas de estos eventos de violencia político-electoral se vinculaban a Morena, el partido en el poder, “lo cual confirma la tendencia partidista acumulada y difiere del mes pasado”, refirieron en el informe, en donde la mayoría de las víctimas pertenecían al opositor PRI (Partido Revolucionario Institucional).
De las víctimas vinculadas a Morena, fundado por el actual presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, el 42% fueron víctimas letales y el 58% recibieron agresiones, ataques, intimidaciones o fueron víctimas de secuestro.
De acuerdo con el informe de Lantia Intelligence, en las regiones más afectadas por la violencia político electoral se observan conflictos entre el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otras organizaciones criminales. “En aquellas regiones en donde el CJNG busca imponer su dominio, se identifica que los candidatos son más vulnerables a ser víctimas”, destacaron.

En Guanajuato, por ejemplo, la rivalidad entre el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima es un factor decisivo para la detonación de la violencia en contra de candidatos que no mostraron afinidad con los intereses de alguna de estas dos fuerzas, o que se negaron a pactar o colaborar con alguna de ellas
El informe también señala que de junio de 2020 a marzo de 2021 se han registrado 112 eventos, con un total de 127 víctimas. Marzo de 2021 ha sido el mes más violento del que se tenga registro, con 27 eventos y 29 víctimas. De las 29 víctimas, 19 fueron letales.
En cuanto al perfil de las víctimas, la mayoría eran candidatos o precandidatos a algún puesto de elección popular. En marzo se formalizaron candidaturas locales en algunos estados, lo cual generó molestias e incertidumbre política tanto al interior como al exterior de los partidos políticos, añadieron.
“La violencia político-electoral incrementará los próximos meses; es altamente probable que a medida que se acerque la jornada electoral presenciemos una ola de violencia exacerbada en contra de candidatos locales, funcionarios municipales y electorales en municipios con alta competitividad electoral y en donde existen disputas criminales”, concluyeron.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 6 de junio

Ebrard rumbo a 2024: quién es quién entre su equipo de apoyo

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 6 de junio

K-pop: ranking de las 10 canciones más populares hoy en iTunes México

Pronósticos: estos son los resultados del sorteo 30656 de Tris De las Siete

Adán Augusto López lanzó una posible indirecta a Marcelo Ebrard: “Serenidad y paciencia”

Reportaron el escape de 2 panteras y un tigre de bengala en Nuevo León

De Tamaulipas a Francia, el fuerte cargamento de cocaína que la Marina interceptó en Altamira

Necaxa reportó robo dentro de su estadio Victoria

AMLO se comprometió a entregar la banda presidencial a quien el pueblo decida

Mario Delgado celebró la renuncia de Marcelo Ebrard: “Garantiza la equidad”

Mataron al empresario Roberto Murillo al salir de un gimnasio en el Edomex

Sergio Mayer explicó por qué no necesitó pruebas para creer en el testimonio contra Héctor Parra

Guelaguetza en CDMX: cuándo y dónde habrá presentaciones gratis

Mujer acusada en EEUU por lavar dinero para el CJNG fue candidata política en México

Poncho de Nigris aseguró que La Tigresa no le permitía convivir con otras mujeres

El momento de quiebre de AMLO y Ebrard: la lucha por la presidencia en 2012

Hoy No Circula CDMX y Edomex para este miércoles 7 de junio

Las lecciones que dejó la derrota de PRI, PAN y PRD en el Edomex, según Roberto Madrazo

Metrobús CDMX: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora
