El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participó este martes en la reunión virtual de alto titulada “Mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales: Clima y Seguridad”, organizada por el Consejo de Seguridad de la ONU.
“México agradece al Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, por convocarnos a este debate sobre los efectos del cambio climático. Sobre la paz y la seguridad internacionales”, empezó diciendo el canciller advirtiendo que la pandemia del COVID-19 “nos revela que la seguridad ya no puede ser entendida solo bajo la óptica de las amenazas tradicionales”, señalando que más bien son multidimensionales y presentan retos económicos y sociales.
Entonces, Ebrard sostuvo que es responsabilidad de los asistentes a dicho encuentro el responder a los retos actuales para el mantenimiento de la paz. También se dijo de acuerdo con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien también estuvo presente en la reunión virtual, sobre el asunto de los fenómenos como incendios, inundaciones y otros eventos climáticos extremos han empeorado en todo el mundo y han aumentado el riesgo de una posible catástrofe que supondría un incremento en la temperatura global de más de 3 grados.

“La situación de inseguridad alimentaria, la escasez de agua, las sequías o las inundaciones han alcanzado niveles alarmantes en varias regiones del mundo, pero sobre todo impacta a aquellas comunidades que se encuentran inmersas en conflictos y, de manera especial, impacta a las mujeres”, agregó.
Ebrard destacó entonces que el cambio climático debe ser atendido de manera multilateral, con un enfoque integral y coherente, a través de todo el sistema de Naciones Unidas. Además subrayó que México no escatimaría esfuerzos para lograr que en la próxima conferencia de las partes de la convención anual sobre el cambio climático, a celebrarse en Glasgow, sea un éxito y se puedan delinear ahí las acciones pendiente sobre la recuperación post pandemia.
Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores mexicano reiteró el compromiso de su país con el Acuerdo de París para frenar el calentamiento global y prevenir el daño. “México reafirma su compromiso para combatir al cambio climático como una prioridad y reitera su voluntad de trabajar conjuntamente para encontrar soluciones globales, multidimensionales y estructurales a las problemáticas ambientales para construir sociedades más igualitarias, más sostenibles y más resilientes”, subrayó.
Sostuvo que para nuestro país la adaptación es un tema prioritario dada la urgencia de fortalecer a las comunidades y a quienes son más vulnerables para enfrentar los impactos del cambio climático. “México promueve un equilibrio ante los recursos financieros, la atención política y los esfuerzos que se dedican a la adaptación en complemento de aquellos que se dirigen sólo hacia la mitigación”.
Además, en el encuentro en el que también se encontraban el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, Marcelo Ebrard reconoció la reintegración de Estados Unidos al Acuerdo de París, “y su compromiso renovado con una vía eficaz en la que México siempre ha creído: el multilateralismo”.
Por otro lado, más temprano este martes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por lo que considera una falta de compromiso y acciones para evitar el acaparamiento mundial de las vacunas contra el COVID-19.
“La ONU tiene que intervenir porque parece un florero, está de adorno.”, aseveró.
El mandatario aseguró que la resolución que México presentó hace seis meses para evitar la centralización del antídoto, el cual fue aprobado por unanimidad, no se ha puesto en funcionamiento. Por lo tanto, detalló, de 80 países que cuentan con la vacuna, 10 concentran el 80%; el 20 % restante se distribuye en 70 países, mientras que más de 100 naciones no han recibido ni una sola dosis.
“Se crea un mecanismo en la ONU pero no está funcionando. (...) Eso es totalmente injusto ¿Dónde está la fraternidad universal?”, cuestionó López Obrador.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
Tribunal Electoral del Edomex sancionó a Morena por difundir encuestas falsas a favor de su candidata

Enfrentamiento en Chiapas terminó en balacera; el saldo fue de una persona muerta y un lesionado

Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario

Resultados Melate: ganadores del sorteo de hoy 2 de junio

Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Metro CDMX hoy 2 de junio: lluvia afecta el avance de los trenes en 4 líneas, informó el STC

Quadri fue abucheado por estudiantes en Coyoacán

Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9852

La moneda de Miguel Hidalgo que cuesta hasta 57 mil pesos
Alejandro Tommasi fue víctima de un hacker español

Presuntos asaltantes se subieron a combi y terminaron regalando cosas

Call Center de Zapopan: EEUU se unió a la búsqueda de trabajadores, según Alfaro

Expo garnacha y lucha libre 2023: sede, horarios y cartelera

El bochornoso momento que pasó Andrea Legarreta en la calle

Golpearon a una alumna y a su madre con bebé en brazos fuera de secundaria en Edomex

Taylor Swift cantó en México años atrás; así fue el íntimo momento

El terrible susto de Paulina Peña en un aterrizaje de emergencia: “Me despedí de todos”

Hoy No Circula Sabatino: ¿Qué hologramas no circulan?

Quién era Don Goyo y por qué se le conoce así al Popocatépetl

Temblor hoy 2 de junio en México: se registró un microsismo de 2.3 de magnitud en la CDMX
