
La tarde de este sábado 13 de febrero, elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron 189 ejemplares de abejas africanas en el aeropuerto internacional de Mérida, Yucatán.

Tanto reinas como obreras se encontraban dentro de una caja de cartón resguardadas en la paquetería de las instalaciones. No contaban con el debido cuidado sanitario ni con la documentación que avalara su procedencia.
“El traslado ilegal de especies daña los ecosistemas y constituye un delito. En el Aeropuerto Internacional de Mérida #Yucatán, interceptamos el envío de 189 ejemplares de abejas africanas sin el certificado zoosanitario de movilización nacional estipulado por las autoridades.”, publicó la GN en su cuenta oficial de Twitter.

Comunicaron que dichos ejemplares estaban siendo trasladados desde Michoacán y tenían como destino la ciudad de Cancún, Quintana Roo, sin embargo, no cumplían con la Norma Oficial Mexicana NOM002-ZOO-1994, la cual deja claras las actividades técnicas y operativas aplicables al Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana y la Campaña Nacional contra la Varroasis de las Abejas que deben seguirse para su bioseguridad.
Finalmente, las abejas fueron entregadas a la Subdelegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Yucatán, para su debido resguardo y protección.
En este mismo sentido, y continuando los trabajos de erradicación del mercado ilegal de la compra-venta de fauna silvestre en México, la Guardia Nacional también rescató a un tucán y dos guacamayas en el aeropuerto internacional de Oaxaca.

Las aves provenían del estado de Michoacán y no contaban con la documentación necesaria para su traslado, por lo que al ser aseguradas, fueron entregadas a las autoridades correspondientes del estado.
“Colaboramos para proteger la fauna silvestre. En el Aeropuerto Internacional de #Oaxaca, rescatamos un tucán y dos guacamayas, transportados sin la documentación necesaria. Los ejemplares que provenían de #Michoacán fueron entregados a las autoridades correspondientes.”, escribieron en redes sociales.
Otro de los rescates de vida silvestre que se ha dado en los últimos días aconteció el pasado 31 de enero, cuando, en tres hechos diferentes, autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) decomisaron 39 cocodrilos que estaban en una hielera, además de ocho tortugas envueltas en calcetines y dos camaleones que eran transportados en contenedores de plástico.

De acuerdo con la FGR, elementos ministeriales de Villaflores, Chiapas, fueron alertados mediante una denuncia ciudadana sobre el transporte de cocodrilos, por lo cual, los agentes se dirigieron a una base de taxis del municipio donde localizaron los ejemplares denominados caimanes o cocodrilos que estaban hacinados en una hielera de unicel con agua.
Esta especie, destacó la dependencia, se encuentra sujeta a protección especial de la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. De ahí que esté penada su posesión. Mientras se continúan las indagatorias correspondientes, los animales fueron entregados a personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su cuidado y atención.
Posteriormente, la GN rescató a dos camaleones en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro; mientras que en el aeropuerto de San Luis Potosí, incautó ocho tortugas hacinadas y envueltas en calcetas.
De acuerdo con la sección cuatro del artículo 420 del Código Penal Federal, habrá sanciones de uno a nueve años de prisión, o una multa económica de 300 a 3,000 días para quien “Realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: transmisión en vivo, horario, cierres y rutas alternas

Tribunal Electoral del Edomex sancionó a Morena por difundir encuestas falsas a favor de su candidata

Enfrentamiento en Chiapas terminó en balacera; el saldo fue de una persona muerta y un lesionado

Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario

Resultados Melate: ganadores del sorteo de hoy 2 de junio

Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Metro CDMX hoy 2 de junio: lluvia afecta el avance de los trenes en 4 líneas, informó el STC

Quadri fue abucheado por estudiantes en Coyoacán

Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9852

La moneda de Miguel Hidalgo que cuesta hasta 57 mil pesos
Alejandro Tommasi fue víctima de un hacker español

Presuntos asaltantes se subieron a combi y terminaron regalando cosas

Call Center de Zapopan: EEUU se unió a la búsqueda de trabajadores, según Alfaro

Expo garnacha y lucha libre 2023: sede, horarios y cartelera

El bochornoso momento que pasó Andrea Legarreta en la calle

Golpearon a una alumna y a su madre con bebé en brazos fuera de secundaria en Edomex

Taylor Swift cantó en México años atrás; así fue el íntimo momento

El terrible susto de Paulina Peña en un aterrizaje de emergencia: “Me despedí de todos”

Hoy No Circula Sabatino: ¿Qué hologramas no circulan?

Quién era Don Goyo y por qué se le conoce así al Popocatépetl
