Lesly Valencia, presunta operadora del Cártel del Golfo, fue arrestada en posesión de droga y unos 280 mil dólares; la mujer estaría relacionada con Evaristo Cruz, El Vaquero, líder criminal de la facción tamaulipeca y quien también es de los más buscados en Estados Unidos.
La originaria de Michoacán fue detenida en la colonia Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, en una operación conjunta del Ejército y agentes de la policía capitalina. Sería integrante de la célula conocida como Los Ciclones, según versiones de inteligencia.
El Vaquero o Señor 46 es uno de los 10 objetivos prioritarios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT)y de la Campaña de Seguridad y Prosperidad, “Se Busca”, que impulsa la Fuerza de Tarea Conjunta Oeste, del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, Lesly Valencia de 27 años tenía consigo 50 dosis de marihuana y alrededor de USD 280 mil (5.6 millones de pesos), posiblemente de procedencia ilícita. El aseguramiento fue derivado de labores de gabinete y campo que llevaron a establecer los alcances del Cártel del Golfo en la capital del país.
“Se pudo identificar a posibles integrantes de un grupo delictivo que operan en el estado de Tamaulipas, que realizan intercambio de aparente droga y dinero en efectivo en la Ciudad de México”, señaló el comunicado conjunto de la Secretaría de Seguridad capitalina y de la Defensa Nacional.
La mujer, la droga y los billetes de diversas denominaciones fueron puestos a disposición ante el Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Cabe notar que este arresto relacionado con el Cártel del Golfo en la capital del país no tenía precedentes en los últimos cinco o seis años, pues este grupo opera con fuerza en Tamaulipas y San Luis Potosí. Debido al debilitamiento que tuvo en la última década, el grupo transnacional mantiene una disputa territorial con células que se han escindido.
Aún más notable es que la operadora de El Vaquero realizara sus actividades en dominios de La Unión Tepito, grupo criminal que mantiene una hegemonía en la Ciudad de México y, en específico, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Queda por ver si Lesly Valencia incursionó como enviada para establecer algún vínculo con facciones locales; si pretendía ser la avanzada de los narcos tamaulipecos para erigirse como grupo independiente y pelear la plaza; si sus actividades datan de mayor tiempo y solo son en el tema financiero; o simplemente, si la michoacana estaba de paso.

Desde julio de 2019, El Vaquero fue incluido en la lista de prioridades del gobierno de Tamaulipas, derivado de su presunta responsabilidad en delitos del fuero común. Por información que coadyuve a su localización y captura, la FGJE de Tamaulipas ofrece una recompensa de hasta 2,000,000 de pesos.
En Matamoros una nueva facción que se hace llamar Cártel del Golfo Nueva Era está tratando de quitarle la plaza a Evaristo Cruz. Se presume que esta célula la dirige Mario Alberto “Beto” Cárdenas, quien actualmente se encuentra en una cárcel mexicana pero permanece activo. Su segundo al mando es Raúl “Scorpion 2″ García. Otras facciones con quienes se mantiene una guerra permanente en Tamaulipas son el Cártel del Noreste, Los Zetas Vieja Escuela y Los Metros.
Los Ciclones están asociados a José Alfredo Cárdenas Martínez, El Contador. Este capo quedó en libertad el 29 de octubre pasado tras dos años preso. Es sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, líder y fundador del Cártel del Golfo. Junto con El Vaquero, Cárdenas Martínez lidera la plaza en Matamoros.
MÁS SOBRE ESTE TEMA :
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
