
“En los caminos de Guanajuato la vida no vale nada”, reza la popular canción del compositor mexicano, José Alfredo Jiménez (1926-1973). Sus estrofas, sin embargo, se adelantarían a la actual ola de violencia que afronta el estado del Bajío.
Los caminos, así como los terrenos baldíos y amontonados de la entidad se han convertido en “territorios de la muerte" o “basureros clandestinos” donde grupos armados arrojan a sus víctimas.
Este jueves, el hallazgo del cuerpo descuartizado de Jesús Tinajero, ex candidato de Morena a la presidencia municipal de Jerécuaro (Guanajuato), en una concurrida avenida de la ciudad, ha vuelto a poner de manifiesto el estado de violencia que se vive en México.

La macabra escena fue exhibida a través de videos en redes sociales que mostraban sobre el asfalto están dos cabezas, manos, pies y parte de un torso al que sobresalen intestinos, mismos que fueron acompañados por un narcomensaje atribuido al Cartel de Santa Rosa de Lima (CSRL).
Con Tinajero ya suman tres los ex candidatos de Morena asesinados en la entidad. Alejandro Gordillo fue acribillado a balazos el pasado 4 de septiembre, cuando se disponía a abrir su ferretería en el municipio de Moroleón. Colaboró en la campaña del actual alcalde de esa demarcación, Jorge Ortiz.
Antes, en junio, fue ejecutado Joel Negreta Barrera, aspirante a la alcaldía de Abasolo, mientras atendía su tienda en la comunidad de Tule. Un día antes dirigió una carta a José Antonio Yépez Ortiz, el “Marro”, para que cesara la violencia en la entidad.
En las calles, los criminales han dejado desde osamentas hasta cuerpos con narcomensajes. Entre las últimas víctimas se encuentra un hombre, cuyo cuerpo estaba suspendido en el Puente Irrigación, a 500 metros del Instituto para la Formación Policial del municipio Celaya (Infopol).

El cadáver fue localizado, el pasado miércoles, a la altura de las oficinas de Sagarpa en aquella ciudad. El asesinato se lo adjudican “Los M”, grupo criminal vinculado al Cártel de Santa Rosa de Lima.
A metros de esa zona, el 4 de octubre fue localizada una cabeza afuera de las instalaciones del DIF Municipal de Celaya.
En el en el jardín de Santa Rita en Maravatio, Guanajuato, abandonaron restos humanos al interior de una bolsa negra. La víctima del sexo masculino, no ha sido identificada. Junto al cadáver se localizó un narco mensaje.

La violencia desatada en el estado se ha trasladado en los últimos días a la zona sur de Guanajuato.
El pasado lunes, en el municipio Jaral del Progreso, que bordea las regiones Valle de Santiago y Santa Cruz de Juventino Rosas (bastión del Cártel de Santa Rosa de Lima) cinco personas murieron y cuatro resultaron heridas, cuando se llevaba a cabo un velorio en la colonia Emiliano Zapata. Según apuntan varios medios locales, el difunto era una persona cuyo cuerpo fue localizado en una de las fosas clandestinas en Irapuato.
En medio del terror de asistentes y testigos, los cadáveres quedaron tirados en la calle, lo mismo que los instrumentos de la banda que acompañaba a los dolientes.
En los últimos 10 días, en Jaral del Progreso —que hasta hace poco hacía gala de una situación aparentemente excepcional en materia de crimen organizado— se registró un ataque al centro nocturno “La Cabaña del Toro” cobró la vida de 12 personas (ocho hombres y cuatro mujeres), el pasado 27 de septiembre.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
