
A raíz de la pandemia de coronavirus, que mantiene el deterioro de cientos de personas en el país, la búsqueda del medicamento ante ese mal no ha frenado. Incluso, ya hay un registro del primer mexicano que se aplicó una vacuna contra el COVID-19.

El hospital de la Princesa, ubicado en Madrid, España, es la sede de esta acción que quedará para la historia, pues Ernesto Herrera acudió al lugar por voluntad propia y se aplicó la inyección contra el COVID-19 en fase experimental.
De acuerdo con Foro TV, se trata de la vacuna recombinante AD26 COV2S, la cual se encuentra en la segunda fase II de investigación. El estudio es encabezado por el laboratorio Janssen junto con la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado de Estados Unidos (BARDA).
El proceso para estudiar la respuesta inmune contra el SARS-CoV-2, consiste en aplicar la vacuna en tres dosis a 1,045 adultos sanos de 18 a 70 años de edad, en grupos seleccionados de Bélgica, Alemania y España.

Ernesto afirmó que una de las respuestas tras la aplicación de la inyección fue que sintió comezón y le fue entregado un diario para que anote todos los síntomas durante todo el proceso, ya que después podrían presentarse diversas reacciones leves o graves e irreversibles, debido a que es un nuevo estudio.
El ciudadano aseguró que su decisión de arriesgar su vida, pues no sabe qué efectos causará, fue tomada por el bien de todo el mundo.

“Es muy importante todo esto. Que mis hijos aprendan lo que es la solidaridad, alguien lo tiene que hacer. Yo no pretendo ser héroe pero creo que contribuir es parte de lo que debería ser la esencia humano”.
En caso de que los resultados sean satisfactorios, los laboratorios iniciarán con la tercera fase en noviembre.
Sin embargo, hasta mediados del próximo año podría estar lista la vacuna para iniciar con la producción de 1,000 millones de dosis.

En la CDMX también probarán tratamientos contra el COVID-19
Como una manera de combatir la enfermedad de COVID-19, el Gobierno de la Ciudad de México en colaboración con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, e institutos de investigación internacionales, anunciaron la realización de estudios científicos y protocolos de salud para combatir al virus.
La iniciativa forma parte de un ensayo clínico de dos tratamientos que han sido probados en laboratorios de otros países como Alemania o Japón, y con todas las características correspondientes para aplicarlos en pacientes ambulatorios, es decir, que tienen el virus, pero no necesitan ser ingresados a un centro hospitalario.
De acuerdo con el doctor Peter Seeberger del Instituto Max Planck, procedente deAlemania, se aplicará en México, puesto que es uno de los países con muchos casos positivos de coronavirus.

Se trata del fármaco mesilato de camostat, que ha sido utilizado en Japón para tratar la pancreatitis aguda y antes en Europa, fue usado como medicamento para combatir la fibrosis quística.
Así como la planta artemisa annua que funciona como un antiviral, pero hay que analizar los resultados para conocer sus efectos.
Peter Seeberger destacó que los tratamientos que se aplicarán en más de 300 personas se han utilizado en millones de personas sin detectar efectos secundarios importantes, pues fungen como un antiviral.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
Tris: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores

Reportaron accidente en vuelo donde viajaba Santi Giménez

PRI presionó para que Hugo López-Gatell comparezca ante el Senado

Monreal confió en que ninguna de las corcholatas “toque la puerta” en la oposición

Mujer halló a su hijo desaparecido en una transmisión en vivo

Lucía Méndez confesó que no recuerda su primer encuentro amoroso con Luis Miguel

Crearon máquina para preparar tacos al pastor y se volvió viral

Global Ska Fest 2023: fecha, cartel, preventa de boletos y lo que debes saber

Quién es Cesia, la ganadora de La Academia que fue vista cantando en calles de CDMX

Mickey Santana, actor de Amigos x Siempre, reapareció tras ser acusado de presunta trata de personas

Caso Call Center: restos hallados en Zapopan corresponden a trabajadores

Las películas que están arrasando en HBO Max México

Perrito robó rebanada de jamón y se volvió tendencia

El volcán Popocatépetl se mantiene en fase amarillo 2: registró 76 emisiones este 6 de junio

Así fue la burla de Mario Delgado al PRI, PAN y PRD por presumir victoria en Coahuila

Las imágenes de la avioneta que acuatizó de emergencia en el Lago de Chapala

Paso a paso: así puedes invertir desde 100 pesos en la Bolsa Mexicana de Valores

Noroña recriminó a AMLO por no invitarlo a reunión con las corcholatas: “Es un reclamo fraterno”

Iniciaron investigaciones por la muerte del trabajador del Metro Oceanía de la Línea B

Vincularon a proceso a Jessica Alexandra, ella habría entregado el petardo que mató a Patxy Ximena
