
Este miércoles, alrededor de las 08:00 horas se reportó que un camión de transporte escolar estaba bloqueando la circulación sobre el Boulevard Luis Donaldo Colosio, en Reynosa, Tamaulipas, a la altura de la colonia Las Delicias, con dirección al Puente Pharr.
Había también varias llantas quemándose y ponchallantas. Minutos después tanto el camión como las llantas y los artefactos fueron retirados por personal policial. No se tuvieron reportes de agresiones, enfrentamientos o detonaciones en la ciudad fronteriza a la hora en que se registró ese bloqueo. Tampoco situaciones en otras áreas de la región.

Los bloqueos se registraron al tiempo que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca encabezaba la ceremonia de toma de posesión del cargo y protesta de Bandera como Comandante de la octava zona, del General de Brigada D. E. M., Pablo Alberto Lechuga Horta.
El vocero de Seguridad Pública del estado, Luis Alberto Rodríguez, aseguró a Infobae México que los hechos no tenían nada que ver con con el nuevo mando militar: “son dos cuentas que hilaron el tema para darle toque periodístico, pero no hay relación”, expresó.

Versiones de medios locales señalaron que células del crimen organizado provocaron los bloqueos por la detención de un jefe narco que habría ordenado tumbar postes del sistema de cámaras de videovigilancia.
El pasado 27 de agosto se reportó que la ciudad fronteriza de Reynosa presuntos sicarios del Cártel del Golfo desmantelaron en distintos puntos las cámaras de videovigilancia instaladas por las autoridades estatales.
Los criminales utilizaron camionetas tipo SUV y vehículos de carga secuestrados, para derribar varios postes de luz que se usaban para sostener las cámaras.
Fuentes policiales consultadas por el medio Breitbart Texas aseguraron que los ataques se produjeron como respuesta a una serie de redadas de una unidad policial de las fuerzas especiales. Las supervisiones desencadenaron varias incautaciones importantes y obligaron a las huestes de Cártel del Golfo a huir.
Como se ha documentado, el Cartel del Golfo instaló su propia red clandestina de cámaras de vigilancia, que permiten a la organización criminal saber sobre los movimientos de las fuerzas policiales y militares en la región. Cuando las autoridades descubren tales cámaras, las retiran, de manera similar, los operadores de carteles en el pasado han derribado las cámaras de vigilancia de la policía.
Reynosa se considera un punto de disputa entre el Cártel del Golfo y Los Zetas, por lo que los combates a gran escala se perciben de manera regular.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
