Mapa del coronavirus en México 2 de septiembre: CDMX y Baja California Sur en alerta por tener el mayor número de casos activos

La Secretaría de Salud registró 606,036 contagios acumulados y 65,241 muertes causadas por la enfermedad desde que inició la pandemia en México

Compartir
Compartir articulo
Ilustración: Jovani Pérez
Ilustración: Jovani Pérez

La Secretaría de Salud federal (SSa) registró 827 muertes más por COVID-19 con lo que suman 65,241 desde que inició la pandemia en México. Respecto a los casos confirmados acumulados, la dependencia reportó 606,036 contagios: 6,476 más en las últimas 24 horas.

También, se han contabilizado 676,958 casos negativos, 77,129 sospechosos y 421,373 pacientes recuperados.

José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, informó que después de tener cinco semanas con descenso, la curva de casos estimados llegó a -6%; mientras que el porcentaje de positividad se ha mantenido en 43%.

Gráfica: Jovani Pérez
Gráfica: Jovani Pérez

En cuanto a los casos activos, el 6% (39,073 casos) representa la actividad más reciente de la epidemia en México, ya que esta proporción equivale a las personas que iniciaron con signos y síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días.

En ese sentido, la CDMX, es la entidad con mayor número de casos activos, seguida de Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Coahuila y Yucatán, como las entidades con más de 1,000 casos activos y que conservan estas posiciones respecto al día previo.

No obstante, Alomía destacó a las entidades con la actividad más reciente de la epidemia en las últimas dos semanas. Baja California Sur, CDMX, Colima y Yucatán son los estados que se distinguen por tener más casos estimados activos. Sin embargo, se observa que, al 30 de agosto, Baja California Sur y CDMX presentan una tasa estimada mayor a 70 por cada 100,000 habitantes.

Infografía: Jovani Pérez
Infografía: Jovani Pérez

Sobre la disponibilidad hospitalaria, de las 31,532 camas de hospitalización generales, el 35% (11,074) se encuentran ocupadas; mientras que 10,627 camas con ventilador mecánico para los pacientes más críticos, el 31% (3,275) se encuentran ocupadas en todo el país.

El epidemiólogo informó acerca de la situación de la enfermedad y disponibilidad hospitalaria en cada una de las 32 entidades federativas:

Aguascalientes: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 39% de camas en general, con una tendencia del +8% y un 41% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -11%.

Baja California: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 31% de camas en general, con una tendencia del +3% y un 41% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia sin cambios.

Baja California Sur: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 28% de camas en general, con una tendencia del -12% y un 27% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia del -1%.

Campeche: Se encuentra en color amarillo, tiene una ocupación del 9% de camas en general, con una tendencia del -6% y un 11% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de +1%.

Gráfica: Jovani Pérez
Gráfica: Jovani Pérez

Chiapas: Se encuentra en color amarillo, tiene una ocupación del 10% de camas en general, con una tendencia del -2% y un 10% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia sin cambios.

Chihuahua: Se encuentra en color amarillo, tiene una ocupación del 27% de camas en general, con una tendencia del -4% y un 17% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -6%.

Ciudad de México: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 46% de camas en general, con una tendencia del +2% y un 45% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de +1%.

Coahuila: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 40% de camas en general, con una tendencia del -5% y un 32% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -6%.

Colima: Se encuentra en color rojo, tiene una ocupación del 47% de camas en general, con una tendencia del -12% y un 55% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -7%.

Durango: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 38% de camas en general, con una tendencia del +7% y un 38% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de +3%.

Gráfica: Jovani Pérez
Gráfica: Jovani Pérez

Estado de México: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 37% de camas en general, con una tendencia del -2% y un 28% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -4%.

Guanajuato: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 31% de camas en general, con una tendencia del -3% y un 16% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -1%.

Guerrero: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 25% de camas en general, con una tendencia del -4% y un 12% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -1%.

Hidalgo: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 53% de camas en general, con una tendencia del -1% y un 26% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -1%.

Jalisco: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 24% de camas en general, con una tendencia del -1% y un 32% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -1%.

Michoacán: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 37% de camas en general, con una tendencia del -5% y un 27% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -1%.

Gráfica: Jovani Pérez
Gráfica: Jovani Pérez

Morelos: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 32% de camas en general, con una tendencia del +5% y un 18% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -5%.

Nayarit: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 60% de camas en general, con una tendencia del -8% y un 22% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia sin cambios.

Nuevo León: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 63% de camas en general, con una tendencia del -1% y un 53% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -5%.

Oaxaca: Se encuentra en color amarillo, tiene una ocupación del 28% de camas en general, con una tendencia del -6% y un 27% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -2%.

Puebla: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 39% de camas en general, con una tendencia del -6% y un 31% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia sin cambios.

Querétaro: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 28% de camas en general, con una tendencia del +2% y un 30% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -1%.

Foto: EFE/Shenka Gutiérrez
Foto: EFE/Shenka Gutiérrez

Quintana Roo: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 27% de camas en general, con una tendencia del -4% y un 22% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -5%.

San Luis Potosí: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 27% de camas en general, con una tendencia del -2% y un 39% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -2%.

Sinaloa: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 32% de camas en general, con una tendencia del -4% y un 33% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de +5%.

Sonora: Se encuentra en color amarillo, tiene una ocupación del 26% de camas en general, con una tendencia del +2% y un 12% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -3%.

Tabasco: Se encuentra en color amarillo, tiene una ocupación del 24% de camas en general, con una tendencia del -7% y un 28% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -1%.

Tamaulipas: Se encuentra en color amarillo, tiene una ocupación del 34% de camas en general, con una tendencia del -4% y un 26% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -5%.

Foto: Reuters/Daniel Becerril
Foto: Reuters/Daniel Becerril

Tlaxcala: Se encuentra en color amarillo, tiene una ocupación del 12% de camas en general, con una tendencia del -3% y un 25% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -10%.

Veracruz: Se encuentra en color amarillo, tiene una ocupación del 41% de camas en general, con una tendencia del +3% y un 32% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de +1%.

Yucatán: Se encuentra en color naranja, tiene una ocupación del 32% de camas en general, con una tendencia del -6% y un 31% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -7%.

Zacatecas: Se encuentra en color amarillo, tiene una ocupación del 38% de camas en general, con una tendencia del +4% y un 33% de ocupación de camas con ventilador con una tendencia de -1%.

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS

Más Noticias

Cuándo tomará posesión Delfina Gómez como la nueva gobernadora del Edomex

La candidata de Morena será la primera mujer en gobernar el Estado de México (Edomex), poniendo fin a más de 90 años de mandatos priístas
Cuándo tomará posesión Delfina Gómez como la nueva gobernadora del Edomex

Mañanera, minuto a minuto: Alejandro Encinas presentó un informe sobre atención a víctimas de la Guardería ABC

El presidente López Obrador ofrece su tradicional mañanera desde Palacio Nacional
Mañanera, minuto a minuto: Alejandro Encinas presentó un informe sobre atención a víctimas de la Guardería ABC

Guardería ABC: gobierno de AMLO finalizará reparación de daño a más de 900 víctimas para el 2023

El IMSS actualizó los avances de la denuncia que en 2020 se interpuso contra dos personas ahora vinculadas a proceso
Guardería ABC: gobierno de AMLO finalizará reparación de daño a más de 900 víctimas para el 2023

Peso Pluma es captado apoyando al León ante el LAFC en la Final de la Concachampions

El cantante de corridos tumbados fue una de las tantas estrellas que estuvo en la Final de Vuelta ante el LAFC
Peso Pluma es captado apoyando al León ante el LAFC en la Final de la Concachampions

Maryfer Centeno analizó a Ricardo Rocha tras la muerte del periodista; qué dijo

La experta en lenguaje corporal se sumó a la lista de famosos que han externado sus condolencias tras la partida del popular comunicador mexicano
Maryfer Centeno analizó a Ricardo Rocha tras la muerte del periodista; qué dijo

Fuerte explosión en Mercado Central de Acapulco: más de 500 locales se vieron afectados

Presuntamente el siniestro habría iniciado en los comercios de comida, donde había tanques de gas
Fuerte explosión en Mercado Central de Acapulco: más de 500 locales se vieron afectados

Elecciones Edomex 2023: morenistas dieron la bienvenida a Delfina Gómez a las gobernanzas de la 4T

PREP colocó a la maestra por encima de la candidata de la alianza opositora mientras el conteo de boletas sigue
Elecciones Edomex 2023: morenistas dieron la bienvenida a Delfina Gómez a las gobernanzas de la 4T

Efemérides: ¿Qué se conmemora hoy 5 de junio?

El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy
Efemérides: ¿Qué se conmemora hoy 5 de junio?

Por qué el PAN sería el otro gran perdedor tras las elecciones en Coahuila y el Edomex

La aparente fuerza del blanquiazul como partido opositor no se vio reflejada en las urnas
Por qué el PAN sería el otro gran perdedor tras las elecciones en Coahuila y el Edomex

Elecciones Coahuila 2023: líderes de la oposición celebraron la victoria de Manolo Jiménez

Los datos del PREP colocaron al candidato del PRI como virtual ganador
Elecciones Coahuila 2023: líderes de la oposición celebraron la victoria de Manolo Jiménez

Vacaciones de verano: destinos turísticos poco conocidos muy cerca de la CDMX

A un par de horas de la capital, estos destinos turísticos son ideales para los que no quieren viajar tan lejos
Vacaciones de verano: destinos turísticos poco conocidos muy cerca de la CDMX

Cómo recibirá Delfina Gómez el Edomex tras 90 años del PRI

Los resultados preliminares siguen dando por ganadora a la militante del Movimiento de Regeneración Nacional, con lo que culminó el periodo de más de 90 años de gobiernos priistas
Cómo recibirá Delfina Gómez el Edomex tras 90 años del PRI

Cuál es el precio de la gasolina en México este 5 de junio

El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Cuál es el precio de la gasolina en México este 5 de junio

Precio de la gasolina en Ciudad de México hoy

El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Precio de la gasolina en Ciudad de México hoy

Este es el precio de la gasolina en Jalisco para el 5 de junio

La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México
Este es el precio de la gasolina en Jalisco para el 5 de junio

Precio de la gasolina en Nuevo León este 5 de junio

La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días los precios de las gasolinas en México
Precio de la gasolina en Nuevo León este 5 de junio

Se habrían cometido más de 20 delitos electorales tras jornada de votaciones en Coahuila y el Estado de México

Las autoridades investigarán los casos para castigar a quienes hayan cometido las irregularidades
Se habrían cometido más de 20 delitos electorales tras jornada de votaciones en Coahuila y el Estado de México

100 años del PRI en Coahuila: de la Revolución Mexicana a la 4T

El Revolucionario Institucional preliminarmente administrará por más de un siglo a la entidad del norte del país
100 años del PRI en Coahuila: de la Revolución Mexicana a la 4T

“Este triunfo es de ustedes”: así celebró la victoria Manolo Jiménez en Coahuila

El priista en alianza con PRD y PAN resultó ganador de la gubernatura, según los resultados del PREP
“Este triunfo es de ustedes”: así celebró la victoria Manolo Jiménez en Coahuila

Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

Sigue lo más destacado de la jornada electoral por la gubernatura de Coahuila
Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena