
César “C”, sobrino del prominente capo Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos, fue detenido junto a otras dos personas en la Ciudad de México y ya se encuentra vinculado a proceso, informó este domingo la Fiscalía General de la República (FGR).
Caro Escobar fue aprehendido junto a Vicente “G” y Carlos “G” durante un cateo realizado en un inmueble ubicado en la alcaldía Cuajimalpa, en el suroeste de la Ciudad de México, detallaron las autoridades.
Un juez adscrito al Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, ubicado en el centro de la urbe, otorgó la vinculación a proceso por su probable responsabilidad en delitos por posesión de armas y de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Además, los tres detenidos fueron vinculados por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión del psicotrópico denominado clorhidrato de metanfetamina, conocido coloquialmente como “cristal”, y por la posesión de fentanilo y 4-Antilo-N-Fenetilpiperidina, así como posesión de fentanilo 4-ANPP en su variable de venta con fines de comercio.
En el cateo, realizado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), que pertenece a la Fiscalía mexicana, se aseguraron poco más de un kilogramo y medio de cocaína y casi dos kilogramos de “cristal” (Clorhidrato de metanfetamina).
Además, se confiscaron 20.5 kilogramos del estupefaciente denominada fentanilo y 4ANPP (4-anilino-N-fenetilpiperidina), seis kilogramos de estupefaciente denominada 4ANPP (4-anilino-N-fenetilpiperidina).
Se aseguraron también dos armas de fuego, un cargador y 57 cartuchos útiles para arma de fuego, así como 11 teléfonos celulares, tres automóviles y dinero en efectivo.
La FGR confirmó que el juez le dictó a los tres involucrados prisión preventiva oficiosa y fijó un mes de investigación complementaria para desahogar el caso a las autoridades. Los hombres fueron internados en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, ubicado en la alcaldía de Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México, mientras de lleva a cabo su proceso jurídico.
Carlos “C” es sobrino de Caro Quintero, quien desde 2018 fue incorporado por el el FBI (Buró Federal de Investigación de Estados Unidos) a la lista de los diez fugitivos más buscados, en lo que aseguró es un compromiso por llevar ante la justicia al peligroso criminal, responsable del brutal asesinato de uno de los suyos.
El crimen en cuestión es el del agente de la DEA (la agencia antinarcóticos de Estados Unidos), Enrique “Kiki” Camarena, quien fue asesinado en 1985 y que llevó al capo mexicano a la cárcel.

La justicia mexicana le condenó a 40 años, pero en 2013 , cuando aún le faltaban 12 años por cumplir, logró que un tribunal de Jalisco le dejase en libertad por un defecto de forma. Cuando la sospechosa sentencia fue invalidada, Caro Quintero ya estaba en la clandestinidad.
Carlos “C”, por su parte, solicitó a un Tribunal federal mexicano aplazar la discusión de su posible extradición a los Estados Unidos por el asesinato de Camarena, el agente encubierto de la DEA que operaba en México en la década de los ochenta, a finales de mayo de 2020.
Esta petición fue presentada por la defensa del capo ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito alegando que, si las audiencias no podían ser públicas debido a la pandemia de COVID-19, se debía esperar a que los juzgados retornaran a sus actividades normales.
Dicha instancia resolvería inminentemente si el amparo solicitado por uno de los líderes del Cártel de Sinaloa es procedente o no.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
