
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) fiscalizará de manera adelantada el proyecto de la “Nueva Refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco”.
Lo anterior implica que podrá revisar las cuentas del proyecto en las que se destine dinero público. En consecuencia, la Auditoría firmó un acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener) y Pemex Transformación Industrial, filial de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En un comunicado de prensa, la ASF informó lo siguiente: “los participantes de este acuerdo reconocen la necesidad que un proyecto de estas dimensiones debe ser fiscalizado oportunamente y asegurar que se lleve a cabo con legalidad; honestidad, eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas”.
La auditoría de los recursos públicos regularmente se realiza el año inmediato anterior, a partir de la entrega de la Cuenta Pública por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019, se tienen programadas cinco auditorías al proyecto y construcción de la nueva refinería, tres que realizará a Pemex Transformación Industrial (PTI), una a Pemex Corporativo y una a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.
El anuncio sobre la revisión de los recursos se da después de que el periódico Reforma publicó que la Secretaría de Energía habría asignado a Grupo Huerta Madre, el cual participa en los trabajos de conformación de plataforma en la refinería, un contrato en conjunto con la empresa holandesa Van Oord, por 4,968 millones de pesos.
La compañía se constituyó una semana antes de que le fuera adjudicado el contrato y ésta es propiedad del empresario veracruzano Arturo Quintanilla, compadre de Rocío Nahle, secretaria de Energía.
La titular de la Secretaria de Energía aclaró que Arturo Quintanilla “no tiene participación ni es integrante o accionista en dicho consorcio”, indicó en un comunicado.

Y escribió en su cuenta oficial de Twitter: “El respeto a la libre expresión se gana cuando este se ejerce de manera profesional y veraz. Hoy el periódico Reforma, una vez más miente y calumnia. Respuesta a su nota publicada de hoy, respecto a mi persona”.
El compadrazgo de Nahle con Quintanilla Hayek, es público desde enero de 2018, cuando la entonces candidata por Morena al Senado, reconoció ante un medio de Veracruz la relación con el empresario.
Denuncia de irregularidades
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, indicó que si existe alguna irregularidad en el contrato asignado con Grupo Huerta Madre para nivelar el terreno de la refinería de Dos Bocas será castigado.
“Debe haber una investigación, eso el presidente siempre lo hace. No hay excepción para sancionar a quienes cometen excesos o irregularidades en su cargo, todos en Morena estamos advertidos", indicó Monreal.

En tanto, la también senadora Xóchitl Gálvez informó que presentó ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) dos denuncia por presuntas irregularidades en la construcción de la nueva refinería.
“Presenté dos denuncias ante la SFP contra las empresas Huerta Madre y Bidcom. Ambas, de reciente creación, recibieron contratos millonarios de la 4T. El presidente se dice satisfecho con su gobierno, las y los mexicanos queremos un verdadero combate a la corrupción”, mencionó la senadora en redes sociales.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
