Falta presupuesto para atender violencia contra la mujer: ONGs

Algunos refugios de mujeres han cerrado por falta de recursos y otros más dejarían de operar ante la incertidumbre presupuestal en el contexto de la pandemia

Compartir
Compartir articulo
Las OSCs reclamaron falta de claridad en el presupuesto para atender las violencias contra mujeres y niñas durante la pandemia EFE/Archivo
Las OSCs reclamaron falta de claridad en el presupuesto para atender las violencias contra mujeres y niñas durante la pandemia EFE/Archivo

En la actual crisis sanitaria, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs) reclamaron la falta de una etiqueta presupuestal definida para apoyar a refugios y centros de atención para niñas y mujeres víctimas de violencia, en especial, por el agravamiento de este problema durante el encierro de la cuarentena.

A nivel nacional, estarían siendo afectados alrededor de 50,000 niñas y mujeres víctimas de violencia por la incertidumbre en torno al presupuesto, según Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios.

Aunque sostuvieron una reunión con autoridades federales, las OSCs reportaron que no hubo claridad sobre el presupuesto que el Estado mexicano ha destinado para prevenir y atender las violencias contra mujeres y niñas durante la emergencia de COVID-19.

Representantes de OSCs tuvieron un encuentro virtual con Olga Sánchez Cordero, titular de Segob, pero no fueron clarificados los presupuestos para atender violencias contra mujeres y niñas (Foto: Twitter@M_OlgaSCordero)
Representantes de OSCs tuvieron un encuentro virtual con Olga Sánchez Cordero, titular de Segob, pero no fueron clarificados los presupuestos para atender violencias contra mujeres y niñas (Foto: Twitter@M_OlgaSCordero)

El encuentro tuvo lugar el 22 de mayo pasado y contó con la participación de Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, sin embargo, Amnistía Internacional México, Equis Justicia para las Mujeres, la Red Nacional de Refugios y las Casas de la Mujer Indígena y Afroamericana (CAMIs); comunicaron que las medidas de austeridad para atender la pandemia no contemplan excepción de gastos para programas prioritarios que prevengan y erradiquen violencias hacia las mujeres.

Por el contrario, criticaron, hay un criterio preocupante para destinar financiamiento a proyectos y programas insignia del gobierno federal, tal como la continuación del Tren Maya o la Refinería Dos Bocas.

Maïsa Hubert reprochó que los programas sociales insignia de AMLO no tienen indicadores de éxito ni garantizan la reducción de la brecha de desigualdad en México, pero no dejan de recibir financiamiento, como sí ha ocurrido con la política pública para atender violencia contra mujeres.

AMLO ha criticado la referencia de llamadas asociadas a violencia en confinamiento, pues según él, estas son falsas en su mayoría
FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
AMLO ha criticado la referencia de llamadas asociadas a violencia en confinamiento, pues según él, estas son falsas en su mayoría FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Hace un mes, el 23 de abril, el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador publicó un decretó en el que se enumeraban 38 programas prioritarios que no dejarían de operar ni les serían suspendidos presupuestos en ánimos de atender la crisis sanitaria. Pero el apartado “Defensa de los derechos humanos” no está detallado en su cobertura presupuestal, de ahí que las OSCs reclaman precisión, pues en ninguno de los puntos hay señalamiento específico para políticas que observen prevención y erradicación de violencias contra niñas y mujeres.

No existe claridad sobre los recursos para atender la violencia contra las mujeres, problema que ha sido reconocido como una pandemia por las Naciones Unidas”, expusieron este lunes en un comunicado conjunto las OSCs referidas.

Además, las agrupaciones en defensa de niñas y mujeres consideraron alarmante que, en la reunión con autoridades federales, se informara sobre la cancelación de recursos para el programa de Fortalecimiento de los Pueblos Indígenas, mismo que contempla apoyo económico a las CAMIs.

“Tenemos más de 30 CAMIs con una gran afectación. Ya tenemos casos de contagios (de COVID-19) en algunos”, refirió Tania Reneaum Panszi, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, en una videoconferencia de prensa donde también participaron Maïsa Hubert de Equis Justicia para las Mujeres y Wendy Figueroa, quien preside la la Red Nacional de Refugios.

Tania Reneaum Panszi mencionó que en las CAMIs ya hay casos de contagios y muy probablemente, otros centros similares cierren ante la incertidumbre presupuestal  (Foto: Twitter@DannaZepeda_96)
Tania Reneaum Panszi mencionó que en las CAMIs ya hay casos de contagios y muy probablemente, otros centros similares cierren ante la incertidumbre presupuestal (Foto: Twitter@DannaZepeda_96)

“Necesitamos tener la respuesta de Segob y el INPI, no podemos continuar a la deriva poniéndonos en riesgo todas las compañeras”, agregó Reneaum Panszi.

Exigir presupuesto no es gratuito, pues las OSCs enfatizaron que en la emergencia sanitaria la violencia hacia mujeres se ha acentuado por el confinamiento, pues ellas están encerradas con sus potenciales agresores y, aunado a esto, las restricciones de movilidad han generado una disminución en redes de apoyo, es decir, personas o agrupaciones que pudieran asistir a las afectadas.

Por su parte, Estefanía Vela Barba, de Intersecta, refirió que las llamadas telefónicas relacionadas con violencia contra la mujer fueron 21,7722.30 por hora durante abril pasado, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública recién publicados este lunes.

El confinamiento ha dado pie a mayor violencia hacia las mujeres, pues están encerradas con potenciales agresores y están disminuidas sus redes de apoyo por restricciones de movilidad, según las OSCs (Shutterstock)
El confinamiento ha dado pie a mayor violencia hacia las mujeres, pues están encerradas con potenciales agresores y están disminuidas sus redes de apoyo por restricciones de movilidad, según las OSCs (Shutterstock)

Al respecto, la presidenta de la Red Nacional de Refugios proyectó que el servicio de atención a víctimas de violencia podría incrementar aún más, después de levantada la cuarentena. Mientras tanto, las mujeres están resguardadas para no exponerse al contagio del virus.

“Habrá incremento en la demanda de servicios levantada la cuarentena, (actualmente) tienen miedo a salir de sus casas, esperan a que se levante la contigencia”, refirió Figueroa.

Si los centros de atención a mujeres y niñas víctimas de violencia no tienen presupuesto, será inevitable el cese de sus operaciones, alertaron las OSCs.

Las OSCs también hicieron un llamado a la Cámara de Diputados para que vigilen la aplicación del artículo 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, mismo que contempla una imposibilidad de reducir apoyo económico dirigido a la atención de la igualdad entre mujeres y hombres.

Según Wendy Figueroa, habrá más demanda de atención a violencias contra mujeres cuando finalice la contingencia, pues actualmente, las mujeres están resguardadas para evitar el contagio (Foto: Twitter@COPRED_CDMX)
Según Wendy Figueroa, habrá más demanda de atención a violencias contra mujeres cuando finalice la contingencia, pues actualmente, las mujeres están resguardadas para evitar el contagio (Foto: Twitter@COPRED_CDMX)

“Hacemos un enérgico llamado a las diputadas y diputados para vigilar la permanencia de los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, destinados a prevenir y atender la violencia contra las mujeres”, señalaron las agrupaciones.

En consecuencia, las OSCs pidieron que en la próxima reunión con Segob haya participación de la Secretaría de Hacienda para definir los gastos a la política de erradicación y prevención de violencias contra mujeres. Este encuentro será en junio y en fecha por establecer.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

Más Noticias

Choque entre una pipa y un auto causó una fuerte explosión en Zacatecas; hay dos muertos

Las llamas y la columna de humo fueron perceptibles desde distintos puntos del municipio, lo que alertó a la población
Choque entre una pipa y un auto causó una fuerte explosión en Zacatecas; hay dos muertos

Así lucía una de las más famosas plazas comerciales de CDMX en los 70

Localizada al sur de la ciudad, este centro comercial ha sido modificado varias veces
Así lucía una de las más famosas plazas comerciales de CDMX en los 70

Así era el terreno donde se destruyeron miles de plantas de amapola en Chihuahua

Autoridades realizaban revisiones en un sitio conocido como Rancho Anacachi
Así era el terreno donde se destruyeron miles de plantas de amapola en Chihuahua

Santiago Creel y Kenia López acompañaron a Manolo Jiménez en su cierre de campaña

Los panistas acudieron a Saltillo para apoyar el candidato tricolor rumbo a las votaciones del 4 de junio
Santiago Creel y Kenia López acompañaron a Manolo Jiménez en su cierre de campaña

Cuáles son los perfumes preferidos de las mexicanas

Las mujeres basan sus gustos en diferentes aspectos, incluso al momento de escoger una fragancia
Cuáles son los perfumes preferidos de las mexicanas

León derrotó a LAFC de Carlos Vela en la final de la Liga de Campeones Concacaf

Los dirigidos por Nicolás Larcamón sacaron el resultado en casa en el partido de ida de la Concachampions
León derrotó a LAFC de Carlos Vela en la final de la Liga de Campeones Concacaf

Los sonideros fueron reconocidos como actividad histórica de la CDMX

La Changa, Fania 97 y Siboney son algunos de los representantes más conocidos dentro de la escena
Los sonideros fueron reconocidos como actividad histórica de la CDMX

Cómo se conocieron Mía Rubín y Tarik Othon, esto declaró Erik Rubín

El cantante reveló detalles sobre el momento en que su hija mayor vio por primera vez al joven torero
Cómo se conocieron Mía Rubín y Tarik Othon, esto declaró Erik Rubín

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Melate

Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por Pronósticos y averigue si ha sido uno de los ganadores
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Melate

Metro CDMX hoy 31 de mayo: aglomeraciones en las líneas 8 y 9

Metro CDMX hoy 31 de mayo: aglomeraciones en las líneas 8 y 9

Lotería Nacional: dónde ver el Tris en vivo y la lista de resultados

Aquí los resultados del sorteo Tris Clásico dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
Lotería Nacional: dónde ver el Tris en vivo y la lista de resultados

Cuándo llegará la onda de calor a CDMX y cómo protegerse

La capital del país prevé temperaturas que supere los 30 grados Celsius
Cuándo llegará la onda de calor a CDMX y cómo protegerse

Tres estrellas del K-Pop demandaron a poderosa empresa para terminar su contrato

No es la primera vez que esta agencia se enfrenta a las denuncias por parte del grupo por contratos injustos
Tres estrellas del K-Pop demandaron a poderosa empresa para terminar su contrato

Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9848

Como todos los miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Chispazo de la Lotería Nacional
Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9848

Grabaron a perrito chihuahua durmiendo en el Metro CDMX y se hizo tendencia

Los internautas dijeron sentirse identificados con el animalito, al ser algo que ellos también hacen en el transporte público
Grabaron a perrito chihuahua durmiendo en el Metro CDMX y se hizo tendencia

Reportaron caída de un fragmento de techo en Parque Tezontle

Una de las tiendas principales de este centro comercial cerró sin motivos antes del Buen Fin en 2022, lo que despertó sospechas de supuesto hundimiento
Reportaron caída de un fragmento de techo en Parque Tezontle

Sobrina del fundador de la Unión Tepito habría sido asesinada en CDMX

Una pareja fue atacada en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero
Sobrina del fundador de la Unión Tepito habría sido asesinada en CDMX

Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: disminuyó la señal de tremor de alta frecuencia

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que esto representa, la alerta permanece en Amarillo fase 3
Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: disminuyó la señal de tremor de alta frecuencia

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Delfina Gómez anunció que su gabinete será 50% hombres y mujeres

Delfina Gómez y Alejandra del Moral competirán por convertirse en la primera gobernadora de la entidad mexiquense
Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Delfina Gómez anunció que su gabinete será 50% hombres y mujeres

The Guardian presentó investigación que ligaría a Del Mazo y Del Moral con red de empresas fantasma

La candidata a la gubernatura por la coalición Va por el Estado de México supuestamente estaría implicada en una red de corrupción durante la actual administración mexiquense
The Guardian presentó investigación que ligaría a Del Mazo y Del Moral con red de empresas fantasma