
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció la implementación de un nuevo registro para los solicitantes de la visa de trabajo H-1B, el cual incluye una cuota de USD 10 sólo por registrarse.
Debido a la demanda de trabajos que la visa H-1B tiene, la agencia encargada de la inmigración documentada implementó una nueva modalidad vía internet para solicitar la visa con pautas diferentes a las establecidas anteriormente.
Es decir, todo aquel que desee solicitar la visa H-1B primero debe pagar una cuota de 10 dólares, solo para registrarse en el sistema. Además, los empleadores que busquen trabajadores H-1B también deberán registrar los datos de su empresa y el perfil de los candidatos que buscan. El período de registro para ambos casos será del 1 al 20 de marzo de 2020, y sólo los que resulten seleccionados por el sistema serán elegibles para tramitar la visa.
Anteriormente, los extranjeros tenían que presentar sus peticiones completas en papel ante la USCIS. Posteriormente se seleccionaba a los candidatos mediante un proceso aleatorio. “Este proceso resultó ser un papeleo innecesario e incurrió en costos de envío tanto para los peticionarios como para la agencia”, detalló la USCIS.
En las próximas semanas el USCIS hará oficial el proceso de implementación H-1B y dará más detalles sobre cómo realizar el proceso.
A pesar de que el nuevo registro se presentó como innovador, los críticos creen que ahora habrá más solicitudes y, por lo tanto, bajará la probabilidad de obtener una visa de trabajo H-1B con tantos perfiles para evaluar.
Cuáles son las visas de trabajo H-1B

Solamente se entregan 65,000 visas H-1B por año. Las empresas estadounidenses utilizan el programa para contratar temporalmente a extranjeros que consideren altamente calificados.
Los requisitos, además de contar con una amplia experiencia teórica o técnica en campos como ciencia, ingeniería o programación, son:
-El trabajador debe tener un título en Licenciatura o posgrado en una universidad acreditada
-Se da preferencia a los extranjeros que completaron estudios de licenciatura en Estados Unidos
-El postulante debe contar con una "licencia, registro o certificación estatal sin restricciones que le autorice a ejercer plenamente la ocupación de especialidad
-Debe demostrar su experiencia y especialidad con puestos de alta responsabilidad que haya ocupado
-Las visas H-1B de ocupaciones especializadas tienen vigencia de tres años, pero USCIS puede extenderla por tres años más si el empleador lo solicita. En algunos casos han llegado a extenderla más allá de lo seis años.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
