
A través de dibujos, expresan el miedo, la violencia y el abuso sexual que padecen en silencio. En la escuela buscan olvidar los traumas que viven en sus casas.
Las historias de Mar, Lili y Erni, no son parte de una escena de "terror", sino de experiencias reales de niñas y niños de la Ciudad de México. Mar, asiste a la primaria para olvidar cómo su padrastro la violaba a ella y su hermanita. Lili busca en la primaria evadir el suicidio y Erni pide no ser asesinado en su casa como pasó con su padre.
Durante un estudio de la organización Educadores Sin Fronteras, se pidió a un grupo de menores contar lo que más les aterra desde una misma idea: El sismo del 19 de septiembre del 2017.
La presidenta de la organización, Silvia Garza, explicó que su objetivo era conocer los temores de los menores ante un fenómeno natural como el terremoto del 19-S. Pero, para su sorpresa, el 90 por ciento de los pequeños reveló que no temían a ésto, sino a hechos violentos que han vivido.

Según Reforma, la primera muestra realizada a 200 niños fue en una primaria de la alcaldía Gustavo A. Madero, ahí 8 de cada 10 menores reveló padecer maltrato, traumas y agresividad. Lamentablemente, ninguna de las autoridades, directivos, comités de padres sabían sobre el caso.
Lo mismo ocurrió en otras escuelas donde los protocolos son menores, deficientes o no son integrales. Pese a que la generalidad en los problemas son las armas, en la mayoría de las niñas hay más violaciones y golpes.
Tal es la historia de Viri, quien compartió que su hermana era abusada sexualmente por su padre.
Carlos, de 12 años, forma parte de los niños que han vivido y padecido traumas desde robos, violaciones, asesinatos, sin ningún apoyo médico. "Me da miedo el payaso asesino porque es malo y mata a las personas", escribió.

Con un dibujo de sí misma aspecto rudo, y un arma rodeada de sangre, Clarita, de 11, expresó que la cosa más terrible que le ha sucedido es vivir y su solución era suicidarse o volverse asesina y matar a todos los que le han hecho daño y no la han ayudado.
Padecen bullying los más "pequeños"
De acuerdo al Consejo Ciudadano de Seguridad Local, las escuelas primarias son los sitios donde más se padece bullying.
Los reportes de acoso recibidos en dicho rango ascienden al 45 por ciento.Luego, se encuentran las secundarias, el nivel preescolar, el nivel medio superior y superior.
En lo que va del año, el Consejo ha recibido al menos 80 llamadas para solicitar apoyo en este tipo de situaciones. La mayoría de los problemas han sido reportadas de escuela públicas, con 86 por ciento, mientras que el restante (14 por ciento) fueron de instituciones privadas.
Más Noticias
Integrantes de Timbiriche reaccionaron a noticia de supuesto hijo de Sasha Sokol con Luis de Llano

Quién es el senador de Morena que la Sedena señaló por tener supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa

¿Está enamorada? Maryfer Centeno analizó la fotografía de Shakira y Lewis Hamilton

Marcela defendió a su esposo Poncho de Nigris tras ser nominado por comentarios transfóbicos: “Así es él”

¿Quieres un aumento de sueldo? Esto dice la ley sobre lo que deben hacer las empresas

¡Rompen récord de asistencia! América se coronó en la Liga MX Femenil contra Pachuca ante más de 58 mil aficionados

AMLO acusó a Denise Dresser de cometer un presunto delito y ésta fue la razón

El patrimonio de Manolo Jiménez: entre terrenos donados y empresas con contratos públicos

Alfredo Adame excluye a sus hijos de su funeral y reafirma su negativa a reconciliarse: “No los voy a dejar entrar”

Jorge Campos, el ídolo del fútbol mexicano, no olvida sus orígenes y así ayudó a quien le enseñó a triunfar

Mañanera de AMLO, hoy 6 de junio: de la reunión con corcholatas de Morena y la defensa de Alfredo Del Mazo

Volcán Popocatépetl hoy 6 de junio: semáforo de alerta volcánica regresa a amarillo fase 2

Radiografía del narcomenudeo en México: cuáles son los estados donde más se comete este delito

Golpe al CJNG: EEUU sancionó a ahijados de ‘El Mencho’ y a una empresa mexicana que lavaba dinero

López Obrador destacó acciones “como nunca” para localizar a personas desaparecidas en México

¿Te gusta el futbol? Benjamín Salinas lanzó convocatoria para reforzar al Mazatlán FC

Nieto de Cantinflas habló de su adicción a las drogas iniciada por su propio padre

“Estampida humana” de migrantes logró ingresar a la fuerza a EEUU por puente de Matamoros, Tamaulipas

“Quedamos en un segundo lugar que representa un enorme fracaso″, Lilly Téllez se pronunció sobre comicios en Edomex

Suman 10 muertes por fentanilo en Sonora; autoridades confirman venta en cuatro municipios
