
La mañana de este jueves el presidente Donald Trump amaneció con un reclamo a México. Acusó al gobierno de López Obrador de no hacer nada para detener el flujo de migrantes centroamericanos a la Unión Americana.
El presidente mexicano consideró que la recriminación de su contraparte estadounidense es "legítima".
"No queremos confrontarnos, vamos a mantener una posición de respeto con Donald Trump… él tiene una visión, yo la respeto y la considero legítima", contestó AMLO.
El gobierno de México cooperará para evitar que miles de migrantes sigan arribando a la frontera sur de los Estados Unidos.
"La instrucción es de que se apoye esta petición, esta demanda del gobierno de EEUU, es legítimo que estén ellos inconformes, el que hagan estos reclamos, nosotros tenemos pues una concepción, si no distinta, sí con algunos matices", agregó.

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, anunció la víspera que las autoridades implementarán una estrategia de contención en el Istmo de Tehuantepec. Uno de los propósitos es evitar el tráfico humano.
"Cómo es que se organizan las caravanas, si son espontáneas, quiénes están promoviendo la organización de las caravanas, si no hay propósitos políticos, electorales, poner de manifiesto, al descubierto, todo eso", dijo López Obrador.
"Hay tráfico de personas y hay intereses, porque también se trata de el cobro por el traslado a la frontera y otras cosa", subrayó.
Donald Trump atizó en un tuit del jueves a México. Lo acusó de "hablar pero no actuar".
"México no está haciendo NADA para ayudar a detener el flujo de inmigrantes ilegales a nuestro país. Ellos hablan pero no actúan. Como Honduras, Guatemala y El Salvador, que han tomado nuestro dinero por años y no hacen nada. A los demócratas no les interesa, con tan MALAS leyes. ¡Quizás cerraremos la fronteras sur!".
Kirstjen Nielsen, encargada de la seguridad interna de EEUU, se reunió con la secretaria de Gobernación mexicana, Olga Sánchez Cordero a inicios de semana.

La ex ministra declaró que las autoridades mexicanas contendrán a los migrantes y no entregarán más visas humanitarias.
"En lo más estrecho de nuestro país (200 kms), vamos a ubicar las instalaciones migratorias, de protección civil. No vamos a militarizar nuestra frontera sur, que quede claro y así se lo expresé a la señora Nielsen", expresó Sánchez Cordero.
"Tampoco vamos a seguir dando las visas humanitarias de forma masiva, vamos a dar permisos temporales de visitante y de trabajo en toda la zona sureste… Buscamos una migración ordenada".
Más Noticias
Sí era funcional uno de los lanzacohetes con los que, al parecer, iban a atentar contra Petro
La Procuraduría abrió investigación preliminar contra dos altos oficiales de la Policía de Bogotá porque hubo, presuntas, irregularidades luego del hallazgo de las dos armas

Alba Carrillo, sin piedad contra Santi Burgoa en ‘D Corazón’: “Estaba conmigo para tener contactos”
La colaboradora televisiva ha cargado contra su ex, quien ha criticado en su Doctorado a la prensa del corazón

El estrés de los lunes persiste incluso tras la jubilación
Un estudio citado por Newsweek reveló que la ansiedad del inicio de jornada laboral deja efectos fisiológicos duraderos en adultos mayores, elevando el riesgo de problemas cardíacos y otras complicaciones

Por esta razón Florinda Meza habría evitado hablar sobre su relación con Carlos Villagrán
La actriz evadió el tema durante varios años cada vez que los medios la cuestionaban al respecto

Cómo fortalecer el intestino después de los 50: claves para mejorar la salud digestiva
Pequeños ajustes en la alimentación, ejercicio y descanso pueden influir significativamente el bienestar general durante la mediana edad, según Mayo Clinic
