La Hora del Planeta: edificios y monumentos históricos se apagan para concientizar sobre el cambio climático

190 países participan de esta acción donde se buscar generar conciencia sobre la protección de la naturaleza. De qué se trata esta iniciativa global que convoca a apagar la luz esta noche durante 60 minutos. Las mejores imágenes de un momento único

Compartir
Compartir articulo
Esta combinación de fotografías muestra la vista de la Torre del Reloj en Hong Kong antes (arriba) y después (abajo) de que se apagaran las luces para conmemorar la campaña medioambiental La Hora del Planeta el 25 de marzo de 2023.
Bertha Wang / AFP
Esta combinación de fotografías muestra la vista de la Torre del Reloj en Hong Kong antes (arriba) y después (abajo) de que se apagaran las luces para conmemorar la campaña medioambiental La Hora del Planeta el 25 de marzo de 2023. Bertha Wang / AFP

Como todos los años, ciudades y pueblos son parte de una campaña que se hace oír en medio de la oscuridad. Edificios y monumentos históricos de todo el mundo -más de 190 países, según los organizadores- participan este sábado 25 de marzo en la nueva edición de la Hora del Planeta.

Se trata de una iniciativa surgida en 2007 de la mano de WWF con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la lucha contra el cambio climático y la protección de la naturaleza.

El Coliseo Romano
El Coliseo Romano

Se propone un apagón eléctrico voluntario y pide a las personas y empresas que apaguen luces y aparatos eléctricos no indispensables. El evento que fue creado en el 2007 en Sidney, Australia, se realiza hace 17 años, cada tercer sábado del mes de marzo.

Este año la Hora del Planeta suma otra iniciativa a su ya tradicional apagón voluntario de la luz entre las 20:30 y las 21:30 hora local en cada ciudad. #KMPorElPlaneta o #VueltaAlPlaneta se trata de un desafío que resalta los valores del deporte, como el esfuerzo y trabajo en equipo, para demostrar que la cooperación individual con pequeñas acciones también importa para superar la crisis climática.

Más de 190 países participan de está iniciativa
(AFP)
Más de 190 países participan de está iniciativa (AFP)

La operación más fácil y ya integrada a la práctica medioambientalista es apagar todas las luces de las casa durante 60 minutos el 25 de marzo. El desafío: que cada ciudad entera quede casi a oscuras, con apenas algunos edificios iluminados.

El obelisco en Buenos Aires estuvo también apagado entre las 20:30 y las 21:30
Fotos: Jorge Bosch/GCBA
El obelisco en Buenos Aires estuvo también apagado entre las 20:30 y las 21:30 Fotos: Jorge Bosch/GCBA

Esa combinación de sencillez y visibilidad hace que la Hora del Planeta sea una herramienta muy popular para crear conciencia sobre la necesidad de frenar el cambio climático y proteger la Tierra.

Una imagen combinada muestra una vista de la Tumba de Humayun antes y después de que se apagaran las luces para marcar la Hora del Planeta en Nueva Delhi, India, el 25 de marzo de 2023. REUTERS/Anushree Fadnavis IMÁGENES TPX DEL DÍA
Una imagen combinada muestra una vista de la Tumba de Humayun antes y después de que se apagaran las luces para marcar la Hora del Planeta en Nueva Delhi, India, el 25 de marzo de 2023. REUTERS/Anushree Fadnavis IMÁGENES TPX DEL DÍA

La Fundación Earth Hour, que impulsa World Wildlife Fund (WWF), ha creado esta forma de activismo masivamente accesible pero también propone que ese tiempo nos sirva para pensar en todas las otras cosas que podemos hacer, durante todo el año, a favor del medio ambiente.

Una imagen combinada muestra una vista del antiguo templo del Partenón en lo alto de la colina de la Acrópolis durante y después de la Hora del Planeta en Atenas, Grecia, el 25 de marzo de 2023. REUTERS/Alkis Konstantinidis
Una imagen combinada muestra una vista del antiguo templo del Partenón en lo alto de la colina de la Acrópolis durante y después de la Hora del Planeta en Atenas, Grecia, el 25 de marzo de 2023. REUTERS/Alkis Konstantinidis

Sidney, ciudad de Australia, fue la cuna de la Hora del Planeta en 2007. Actualmente son más de 190 los países que se movilizan para concientizar sobre el problema del medio ambiente, debido a que cada vez es más preocupante la deforestación, las sequías, las inundaciones, el deshielo del Ártico, la extinción de especies y la escasez de alimentos, entre otros factores.

Otra acción que ayuda al planeta es apagar las luces y los dispositivos electrónicos no sólo de 8:30 a 9:30 de la noche el último sábado de marzo, horario local en cada ciudad, sino como un hábito cuando no estén en uso. Electrodomésticos como el lavavajillas y la secadoras de ropa podrían salir de los hogares. También es importante minimizar la calefacción o el aire acondicionado, configurándolo con un temporizador para que no permanezca encendido toda la noche.

La gente en todo el mundo se junta y corta la electricidad para generar conciencia sobre el cambio climático (AFP)
La gente en todo el mundo se junta y corta la electricidad para generar conciencia sobre el cambio climático (AFP)

Las bombillas tradicionales se pueden reemplazar por lámparas fluorescentes compactas (CFL). Estas ayudan a ahorrar alrededor de 150 libras de CO2 por año. Producen la misma cantidad de luz con sólo un tercio de electricidad y duran hasta 10 veces más. También se ahorra energía al usar el microondas, debido a que requiere un 50 por ciento menos energía que los hornos convencionales.

Las pilas causan daños a la salud y al medio ambiente. Muchas empresas y prestadores de servicios aceptarán tus baterías viejas y las desecharán adecuadamente o las reciclarán.

(AFP)
(AFP)

Alrededor del 40 % de los metales pesados de los vertederos, incluidos el plomo, el mercurio y el cadmio, provienen de equipos electrónicos y otros desechos, como informa la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

(AFP)
(AFP)

Es importante también reciclar las botellas de PET: con 26 de ellas se realiza un traje de poliéster. Cinco recipientes de PET producen suficiente fibra para rellenar una chaqueta de esquí.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la inofensiva idea de crear un sindicato de obreros

En las últimas semanas, el Tren de Aragua viene captando la atención de la población y diversos medios de comunicación por la rápida expansión que está teniendo en Lima, la capital del Perú, y otras tantas ciudades de Sudamérica.
Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la inofensiva idea de crear un sindicato de obreros

Dina Boluarte declara EN VIVO hoy martes 6 de junio ante la Fiscalía por muertes en protestas

Boluarte fue tajante al confirmar que iba a responder todas las interrogantes que se le planteen y, además, que no iba usar su derecho de "guardar silencio".
Dina Boluarte declara EN VIVO hoy martes 6 de junio ante la Fiscalía por muertes en protestas

Cónsul de China en Tijuana defendió la producción de fentanilo asiático por ser “para uso medicinal”

La diplomática lamentó las medidas que EEUU ha tomado en contra de las compañías chinas que producen este opioide
Cónsul de China en Tijuana defendió la producción de fentanilo asiático por ser “para uso medicinal”

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy martes 6 de junio en Lima?

Entérate en este artículo en cuánto se cotiza el billete verde en la actual sesión del mercado cambiario y otros detalles más sobre su evolución.
Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy martes 6 de junio en Lima?

Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Kiev indicó que están investigando la magnitud del daño, así como la velocidad y la cantidad de agua que afectarían a las zonas probables de anegaciones
Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

Qué se recuerda hoy, 6 de junio, en el Perú: se crea la Alianza del Pacífico y nacen los políticos Víctor Andrés García Belaúnde y Jaime Saavedra

A lo largo de la historia de nuestra nación, el 6 de junio ha sido una fecha significativa en la que se han producido importantes acontecimientos que han dejado una huella en el país en diferentes momentos y situaciones.
Qué se recuerda hoy, 6 de junio, en el Perú: se crea la Alianza del Pacífico y nacen los políticos Víctor Andrés García Belaúnde y Jaime Saavedra

La casa de los famosos México: Wendy Guevara se viralizó en TikTok tras su ingreso

La popular “Perdida” se ha posicionado como una de las grandes favoritas a ganar el reality show, y a menos de 24 horas de su ingreso a la casa ya ha hablado de fuertes pasajes de su vida íntima, como un abuso y las adicciones
La casa de los famosos México: Wendy Guevara se viralizó en TikTok tras su ingreso

Se debatirá reforma a la salud a pesar del anuncio de congelamiento de los proyectos del Gobierno en la Cámara de Representantes

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, señaló que los problemas que tiene ahora el Gobierno pueden afectar las iniciativas del Ejecutivo
Se debatirá reforma a la salud a pesar del anuncio de congelamiento de los proyectos del Gobierno en la Cámara de Representantes

Ampay a Rodrigo Cuba: el ‘Gato’ es captado junto a Gianella Rázuri luego de terminar su relación con Ale Venturo

El programa 'Magaly TV La Firme' logró grabar al futbolista en una fiesta y al lado de una guapa reina de belleza, justo a una semana de darse a conocer el fin de su relación con la mamá de su segunda hija.
Ampay a Rodrigo Cuba: el ‘Gato’ es captado junto a Gianella Rázuri luego de terminar su relación con Ale Venturo

“El 30″ del Cártel de Sinaloa dejó narcomensaje en Aguascalientes: “La plaza tiene dueño”

Debajo del texto amenazante había varias fotografías y alias tachados
“El 30″ del Cártel de Sinaloa dejó narcomensaje en Aguascalientes: “La plaza tiene dueño”

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La dura crítica de Checo Pérez al América

En su estancia por España, con motivo de la disputa del Gran Premio, el piloto mexicano aprovechó para hablar acerca de su afición al futbol
La dura crítica de Checo Pérez al América

Los Fabulosos Cadillacs agradecieron a sus fans de México por el concierto en el Zócalo

La banda argentina interpretó canciones como “Siguiendo la luna” y “Mal bicho” el pasado 3 de junio, en total se reunieron 300 mil personas en el Centro Histórico
Los Fabulosos Cadillacs agradecieron a sus fans de México por el concierto en el Zócalo

Rodrigo Cuba y la noche de fiesta que vivió junto a Gianella Rázuri en ‘Magaly TV La Firme’

El jugador del Sport Boys fue captado por las cámaras del programa de Magaly Medina en una comprometedora situación luego de terminar su relación con Ale Venturo.
Rodrigo Cuba y la noche de fiesta que vivió junto a Gianella Rázuri en ‘Magaly TV La Firme’

De pie y aplaudiendo: así recibieron al presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros

El gabinete ministerial mostró su apoyo al jefe de Estado ante la crisis generada en Casa de Nariño por cuenta de Laura Sarabia y Armando Benedetti
De pie y aplaudiendo: así recibieron al presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros

Piura: suspenden clases presenciales en colegios privados y públicos por dengue

La Dirección Regional de Educación (DRE) anunció que esta medida se toma ante el incremento de casos, por lo cual serán de manera virtual desde este marte hasta el viernes 9 de junio
Piura: suspenden clases presenciales en colegios privados y públicos por dengue

Resultados Tris: ganadores del sorteo de hoy 5 de junio

El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora del sorteo 30652 dados a conocer por la Lotería Nacional
Resultados Tris: ganadores del sorteo de hoy 5 de junio

El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

“Leo es lo mejor que he visto en mi vida”, afirmó el español de 33 años, quien confesó que en la madrugada europea se quedaba despierto para mirar los partidos del Xeneize por Román
El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

Ganadores del sorteo 9858 de Chispazo

Aquí los resultados del sorteo Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
Ganadores del sorteo 9858 de Chispazo

Qué se sabe sobre la reunión de AMLO con sus “corcholatas” en un restaurante de CDMX

A la reunión acudieron también los gobernadores de Campeche, Oaxaca, Morelos, entre otros funcionarios más
Qué se sabe sobre la reunión de AMLO con sus “corcholatas” en un restaurante de CDMX
MÁS NOTICIAS