Día Mundial del Agua: lograr un acceso universal y equitativo, las claves para mejorar la calidad de vida de la humanidad

Según la ONU el derecho al agua es indispensable para una vida humana digna. Por qué repensar y fortalecer las alianzas entre empresas y organizaciones civiles puede ser una gran oportunidad

Compartir
Compartir articulo
El uso del agua se ha incrementado a nivel mundial en alrededor del 1% anual durante los últimos 40 años, según estimaciones de la ONU (Foto: Captura)
El uso del agua se ha incrementado a nivel mundial en alrededor del 1% anual durante los últimos 40 años, según estimaciones de la ONU (Foto: Captura)

En 1992 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el Día Mundial del Agua para concientizar sobre la falta de acceso pleno a un recurso básico y su consumo responsable. El derecho al agua es indispensable para una vida humana digna, postula el organismo internacional.

Un nuevo reporte dado a conocer ayer, en la víspera de la primera Conferencia sobre el Agua de la ONU en más de 45 años, asegura que el 26% de la población mundial carece de acceso a agua potable y que el 46% carece de instalaciones básicas de saneamiento. El Informe Mundial de las ONU sobre el Desarrollo de Recursos Hídricos 2023 presentó un oscuro panorama sobre la enorme brecha que se necesita cubrir para cumplir con los objetivos de garantizar el acceso de todas las personas a agua limpia y saneamiento para el año 2030.

Latinoamérica no es ajena a esta realidad: el 30% de la población de la región no cuenta con acceso a agua segura, y el 70% carece de acceso a servicios de saneamiento, según investigaciones del Banco Interamericano de Desarrollo de 2020.

Por otro lado, en Argentina, actualmente una de cada 10 personas vive en asentamientos populares, donde el 94% de los hogares no cuenta con acceso al agua potable y el 98% carece de red cloacal, según estimaciones difundidas en el 2022 por la organización no gubernamental TECHO.

Facilitar el acceso al agua potable y concientizar sobre la importancia del consumo responsable de este recurso es clave para el bienestar de nuestras comunidades (Robert Günther/dpa)
Facilitar el acceso al agua potable y concientizar sobre la importancia del consumo responsable de este recurso es clave para el bienestar de nuestras comunidades (Robert Günther/dpa)

“Esta fecha es una oportunidad para sumarnos a ese propósito, pero también para ir más allá, pensar en soluciones concretas y en sus implementaciones”, dijo a Infobae Juan La Selva, gerente general de Softys Argentina.

“El propósito de la empresa de la que formo parte, es entregar el mejor cuidado, en el día a día y en cada etapa de la vida de las personas, es por esto que la problemática de agua, saneamiento e higiene nos moviliza y nos invita a sumarnos a trabajar en uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible más apremiantes de la ONU: lograr un acceso universal y equitativo al agua potable y a servicios de saneamiento e higiene adecuados, así como mejorar la calidad del agua a nivel global”, explicó La Selva.

Pero, ¿cómo ayudar a transformar la realidad de tantas personas? ¿Por qué es fundamental que más actores se comprometan con esta problemática? Como aporte a la solución de la problemática, explicó La Selva, “decidimos crear un paradigma de trabajo, una iniciativa regional con el que hacemos del acceso a la higiene nuestro propósito social”. Tres pilares a tener en cuenta:

“Me entusiasma pensar en la fuerza y el alcance que las alianzas entre empresas y organizaciones de la sociedad civil tienen para trabajar colaborativamente en entregar soluciones concretas que mejoran la calidad de vida de miles de personas a través del acceso al agua y saneamiento seguro", dice Juan La Selva, Gerente General de Softys Argentina
“Me entusiasma pensar en la fuerza y el alcance que las alianzas entre empresas y organizaciones de la sociedad civil tienen para trabajar colaborativamente en entregar soluciones concretas que mejoran la calidad de vida de miles de personas a través del acceso al agua y saneamiento seguro", dice Juan La Selva, Gerente General de Softys Argentina

- Agua y saneamiento: pilar en que nos aliamos con Fundación TECHO, comprometiéndonos a construir 2.000 soluciones de agua, saneamiento e higiene en comunidades en situación de carencia en 8 países de América Latina en un periodo de 5 años, trabajo realizado por personas voluntarias de la empresa.

- Educación en Higiene: en el que acompañamos a las familias en el fortalecimiento de los hábitos de higiene a través de talleres de educación.

- Ayuda oportuna: comprometiéndonos a acompañar a las comunidades en situaciones de emergencia y catástrofe, mediante la donación de nuestros productos.

“Me entusiasma pensar en la fuerza y el alcance que las alianzas entre empresas y organizaciones de la sociedad civil tienen para trabajar colaborativamente en entregar soluciones concretas que mejoran la calidad de vida de miles de personas a través del acceso al agua y saneamiento seguro. Sabemos que sin agua no hay higiene, y sin higiene no hay salud. Así, es fundamental que más empresas pensemos en comprometernos con esta problemática”, dice La Selva.

El 30% de la población de Latinoamérica no cuenta con acceso a agua segura, y el 70% carece de acceso a saneamiento
El 30% de la población de Latinoamérica no cuenta con acceso a agua segura, y el 70% carece de acceso a saneamiento

Elegir vivir un propósito social tan claro y real nos permite brindar soluciones a las comunidades más carentes de América Latina. “Ya hemos visto los resultados efectivos que da el trabajo conjunto del ecosistema privado y organizaciones locales u ONGs en proyectos que abordan estas problemáticas, generando iniciativas de largo plazo”, agrega el experto de Softys Argentina.

“Las compañías y ONGs que integran una comunidad son parte de ella, como si de un organismo vivo se tratara. De manera simbiótica, el lazo que se forja a partir de estas acciones cambia a las organizaciones, a la perspectiva de directivos y colaboradores, así como a la vida de las personas. Facilitar el acceso al agua potable, y concientizar sobre la importancia del consumo responsable de este recurso tan vital, es clave para el bienestar de nuestras comunidades. Como hemos visto, las empresas y organizaciones civiles jugamos un papel necesario y fundamental para lograr ese propósito”, suma La Calle.

Y cierra: “Espero que estas palabras sirvan para inspirar a aquellos que deciden sobre proyectos que, desde el sector privado, impulsan cambios para un futuro donde el cuidado de las personas sea prioridad de todos”.

Seguir Leyendo:

Últimas Noticias

Un viaje en el tiempo: El clásico ‘Tic, tic, tac’ de La Joven Sensación revive en Japón y sorprende en las redes sociales

El video se ha vuelto viral en TikTok, generando emoción y nostalgia entre los cibernautas peruanos.
Un viaje en el tiempo: El clásico ‘Tic, tic, tac’ de La Joven Sensación revive en Japón y sorprende en las redes sociales

Nivel de abstencionismo electoral pone el alerta a los partidos rumbo al 2024

Considerando que el padrón electoral en Edomex es de 12.5 millones de votantes, el nivel de participación fue menor al esperado
Nivel de abstencionismo electoral pone el alerta a los partidos rumbo al 2024

El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

El arquero de Godoy Cruz reveló algunas anécdotas con el campeón del mundo, con quien compartió algunos años en las inferiores del Rojo. “Siempre tuvo ese caradurismo desde chico”, dijo
El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

El filoso dardo de Benjamín Agüero al PSG tras la despedida de Lionel Messi

El hijo de Sergio Kun Agüero y Gianinna Maradona fue lapidario en las redes con el club francés, luego de la salida de La Pulga y en medio de su posible retorno al Barcelona
El filoso dardo de Benjamín Agüero al PSG tras la despedida de Lionel Messi

Armando Benedetti salpicó al hijo de Gustavo Petro: “Tengo unos indicios por lo de Nicolás”

El exembajador de Colombia en Venezuela arremetió contra el hoy diputado del Atlántico, investigado por presunto lavado de activos
Armando Benedetti salpicó al hijo de Gustavo Petro: “Tengo unos indicios por lo de Nicolás”

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

El joven político, quien va como candidato por la alianza política ADN, se había desempeñado hasta el mes pasado como legislador en la Asamblea que fue disuelta por Guillermo Lasso
Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

Eliminación de comisión por transferencias interbancarias y pago de tarjetas de crédito: Congreso aprueba predictamen

El Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y el Banco Central de Reserva (BCR) se han mostrado en contra de esta aprobación. El proyecto pasará al Pleno para su votación
Eliminación de comisión por transferencias interbancarias y pago de tarjetas de crédito: Congreso aprueba predictamen

Así fueron los últimos días de Ricardo Rocha: debía descansar, pero “se fue a trabajar”

El emblemático periodista murió a los 76 años luego de un tiempo en que su salud se vio afectada debido al deterioro de sus órganos vitales como el hígado y los riñones
Así fueron los últimos días de Ricardo Rocha: debía descansar, pero “se fue a trabajar”

La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

El milenio del sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y el imán turístico clave de Normandía se celebra hasta noviembre con exhibiciones, espectáculos de danza y conciertos
La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

A qué grupo criminal pertenece “El Chuy 7″, según Guacamaya Leaks

Comenzó trabajando para Los Zetas y ha sido acusado de traicionar otra organización criminal
A qué grupo criminal pertenece “El Chuy 7″, según Guacamaya Leaks

ATU: diez vehículos internados en depósitos acumulan S/ 4.5 millones en multas

José Aguilar, titular de la Autoridad del Transporte Urbano, anunció que en las próximas semanas reiniciará el proceso para chatarrear los vehículos que se encuentran con multas impagables por sus propietarios
ATU: diez vehículos internados en depósitos acumulan S/ 4.5 millones en multas

“Colombia está cerca de convertirse en narcoestado”: el duro mensaje de José Félix Lafaurie

El presidente ejecutivo de Fedegán indicó que buena parte de la violencia que vive el país es consecuencia de las 300.000 hectáreas de coca y los negocios subsidiarios. Además, expresó que las bandas dedicadas al microtráfico también se especializaron en extorsionar
“Colombia está cerca de convertirse en narcoestado”: el duro mensaje de José Félix Lafaurie

3 historias de Tomás Etcheverry, la sorpresa de Roland Garros: de la pesadilla en Alemania al “countdown” viral y una emotiva razón de sus gestos al cielo

El argentino de 23 años barrió al japonés Nishioka (33°) y avanzó a los cuartos de final del Grand Slam
3 historias de Tomás Etcheverry, la sorpresa de Roland Garros: de la pesadilla en Alemania al “countdown” viral y una emotiva razón de sus gestos al cielo

Marcial Luján es el nuevo director de la Casa de Moneda de México

El abogado experto en temas financieros llega en sustitución de Sergio Ernesto Casanueva Reguart, quien también fue propuesto por Rogelio Ramírez de la O en noviembre de 2021
Marcial Luján es el nuevo director de la Casa de Moneda de México

K-pop en iTunes: las 10 mejores canciones en Colombia

Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop
K-pop en iTunes: las 10 mejores canciones en Colombia

Jornada de movilizaciones en Colombia el 7 de junio: conozca los puntos de encuentro en cada ciudad

Se esperan marchas masivas en Bogotá, Medellín, Cali y otras zonas del país
Jornada de movilizaciones en Colombia el 7 de junio: conozca los puntos de encuentro en cada ciudad

Salsero Roberto Blades involucrado con líder de banda de narcotraficantes asesinados en Pachacámac

El trágico desenlace de una banda al sur de Lima revela una impactante historia de traiciones, venganzas y sangre. En medio de este turbio entramado, el reconocido cantante aparece vinculado a uno de los líderes que fue ultimado
Salsero Roberto Blades involucrado con líder de banda de narcotraficantes asesinados en Pachacámac

Magaly TV La Firme EN VIVO: Imágenes de Rodrigo Cuba en una fiesta junto a una modelo a días de haberse separado de Ale Venturo

El jugador del Sport Boys fue captado por las cámaras del programa de Magaly Medina en una comprometedora situación luego de terminar su relación con Ale Venturo.
Magaly TV La Firme EN VIVO: Imágenes de Rodrigo Cuba en una fiesta junto a una modelo a días de haberse separado de Ale Venturo

Una bandera, la interna de la barra y la sombra de los Moyano: la historia detrás de la pelea en la tribuna de Independiente durante la derrota en Mendoza

En el último partido ante Godoy Cruz, a la caída del Rojo se le sumaron incidentes en la popular visitante, donde hubo corridas y golpes. La influencia de los sindicalistas camioneros y la preocupación ante una posible escalada
Una bandera, la interna de la barra y la sombra de los Moyano: la historia detrás de la pelea en la tribuna de Independiente durante la derrota en Mendoza

Rodrigo Cuba es captado junto a bella modelo luego de terminar su relación con Ale Venturo

El programa 'Magaly TV La Firme' logró grabar al futbolista en una fiesta y al lado de una guapa reina de belleza, justo a una semana de darse a conocer el fin de su relación con la mamá de su segunda hija.
Rodrigo Cuba es captado junto a bella modelo luego de terminar su relación con Ale Venturo
MÁS NOTICIAS