
Rubén Albarrán es un músico y compositor conocido por ser el vocalista de Café Tacvba, una banda de rock alternativo que surgió en Ciudad Satélite, Naucalpan, en el Estado de México; la agrupación tiene grandes éxitos como Ojalá que llueva café y Las Flores.
Recientemente el nombre de este tacubo se convirtió en tema de conversación porque el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lo llamó “seudoambientalista” y “conservador”, ya que pertenece a Sélvame del tren, una iniciativa de varios famosos quienes critican la tala de árboles para construir el Tren Maya.
También lo señaló por no haberse pronunciado para defender el lago de Texcoco cuando el gobierno de Enrique Peña Nieto comenzó la construcción de un aeropuerto.

Estas afirmaciones por parte del presidente de México desataron muchas críticas, ya que el público de Albarrán sabe que el cantante se ha caracterizado por participar activa y directamente en diversas causas sociales, suele ser crítico con los gobiernos y no se trata de un simple posicionamiento en contra de AMLO o sus proyectos.
El vocalista de Café Tacuba constantemente se ha posicionado en favor de ambientalistas de pueblos originario, feministas, la comunidad LGBT+ e incluso con personas desplazadas, pues en 2018 incluso tuvo un encuentro con la caravana migrante y les brindó apoyo.
Otro ejemplo de ello es que en 2019, Albarrán compuso un tema para Tomas Rojo, “defensor del Agua, constructor de Paz, y Líder de la Tribu Yaqui”, cuyos restos fueron encontrados en Guaymas, Sonora en junio y llevaba desaparecido desde mayo.
“Así mismo para todos los Defensores del territorio y los Sagrados Elementos Dadores de Vida, Tierra, Aire, Agua; como Luis Urbano, otro luchador Yaqui asesinado en días pasados. La Lucha por el agua y los elementos sagrados, es de Todos. Alto a la Violencia.”, escribió el cantante en su cuenta de Instagram cuando presentó la canción.
Por otra parte, reconoció que una de sus letras más populares debía ser modificada en empatía con los diversos movimientos feministas y por supuesto, las mujeres víctimas de violencia.
Se trata de La Ingrata, una de sus estrofas decía “¡Ingrata! No te olvides que si quiero; pues si puedo hacerte daño; solo falta que yo quiera lastimarte y humillarte”.
La nueva versión fue interpretada junto a Andrea Echeverri y también incluye a un “ingrato”, parte de la modificación dice lo siguiente “No soy tu media costilla, y como madre yo reclamo ni una más es lo que pido y ni un macho abusivo violará a una chava”
“Éramos bien jóvenes cuando se compuso y no estábamos sensibilizados con esa problemática como ahora todos sí lo estamos”, explicó Albarrán durante un concierto de 2019, refiriéndose a las altas cifras de violencia y feminicidios reportados, ya que su canción le pareció inadecuada.
De acuerdo con el libro Café Tacvba: Bailando por nuestra cuenta de Enrique Blanc; el músico de 55 años estuvo en contacto con este arte desde que era niño, pues sus padres cantaban muy frecuentemente y él decidió a los cuatro años dedicarse a ello profesionalmente. Esto ocurrió específicamente con la canción Aquarius (Let the Sunshine in) de The Fifth Dimension.
Después de tocar en varias bandas como Grupo Torah durante su adolescencia en Ciudad Satélite comenzó su trayectoria musical con el apodo de Pinche Juan y marcó una diferencia entre su vestimenta y los atuendos que se atribuían a los rockeros hacia principios de los noventa, ya que usaba sombrero y saco.

La primer agrupación en la que cantó Albarrán se llamaba Alicia ya no vive aquí, en esta banda tocaba junto a Joselo Rangel y su hermano Quique, pero el grupo no tuvo el impacto deseado y se declinaron por llamarse Café Tacvba.
Rubén Albarrán no ha dejado de ser el vocalista de esa banda, pues incluso han obtenido 8 premios Grammy, pero también fundó otro grupo llamado Hoppo!; por otra parte, ha colaborado con artistas y agrupaciones como Control Machete, Inspector, María Barracuda, Calle 13, Celso Piña, Lila Downs y Enanitos Verdes.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
