
Desde hace varios meses se dio a conocer que Roberto Gómez Fernández prepara un proyecto para enaltecer la vida y obra de su padre, el recordado humorista Chespirito. Se trata de una bioserie que contará aspectos desconocidos en la trayectoria del fallecido actor y dramaturgo.
Y es que desde que salieron del aire todas las producciones de Chespirito en Latinoamérica, lo que vaya a pasar con la franquicia de los personajes ha mantenido al público en la expectativa, siendo la serie biográfica el proyecto más anunciado por el productor de telenovelas.
Ante ello, es el actor Édgar Vivar, quien por décadas formó parte del cuadro de actores de Chespirito, quien se mostró emocionado, pues tendrá la oportunidad de seguir rememorando las épocas donde junto a Florinda Meza, María Antonieta de las Nieves, Rubén Aguirre y más actores triunfaba en todo el continente americano con las creaciones de Gómez Bolaños.
“Lo que se busca en esa serie es una exposición en el lado que es conocido de él, yo siempre he dicho que Roberto fue un hombre renacentista, fue autoridad de muchas cosas, aprendió a bailar tap después de los cincuenta años, aprendió a tocar el piano a los cuarenta y tantos. La fama le llegó a los 41 años, es un hombre que tiene una vida, como todos, un lado luminoso y un lado oscuro. Pero enfocarse más en el aspecto humano va a ser, creo que puede ser muy interesante no sólo por el público del país, sino de todos lados”, expresó el actor en un evento donde fue galardonado por su trayectoria artística.
Para la preparación de la serie que aún no ha comenzado su fase de audiciones, ha sido Lalo España quien hace meses colgó en YouTube un video donde demuestra su admiración y cuenta su intención por dar vida en la pantalla al creador de personajes como “El chapulín colorado” y “El chafle”.
“Les comparto el video que hicimos hace un año. Espero me tomen en cuenta en el casting para la bioserie sobre Chespirito. Se aceptan buenos deseos”, escribió el actor al pie de una fotografía donde aparece avejentado y con anteojos, en alusión a la apariencia de Gómez Bolaños en sus últimos tiempos.
El actor de Vecinos compartió con el público su intención de ser tomado en cuenta para realizar el casting en el proyecto para el cual se han mencionado también nombres como Reynaldo Rossano y el estadounidense Lin-Manuel Miranda. Sobre las caracterizaciones de Lalo España, quien se atavió como “El chavo”, “El chómpiras” y “El doctor Chapatín”, así como del mismo Gómez Bolaños, Édgar Vivar expresó:
“No es parte de mi…que yo vaya a influir en la decisión, yo no soy el que toma la decisión, a mí me parece, acabo de ver un video que preparó Lalo España y es impresionante, sobre todo la etapa ya madura de Roberto Gómez. Lo que se busca hacer en la serie es desde su infancia, toda su juventud, cómo llega a la fama y su declinación. En la parte madura, Lalo es impresionante, yo me quedé de veras, lo tiene muy bien estudiado”, expresó el actor de 72 años, quien agregó que pese a su cercanía con España, no han tocado el tema del anunciado proyecto:

“No lo hemos hablado, a pesar de que estamos en el mismo programa y que estuvimos en la presentación de una película que hicimos y todo, pero discreción y distanciamiento absoluto en cuanto a ese tema. Me parece que lo hace muy bien, excelentemente bien, es notable”, abundó el actor detrás de personajes como “Ñoño” y “El señor Barriga”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
