
Un juez federal de Nueva York dijo este sábado que Chad Wolf, el director interino de Seguridad Nacional fue nombrado ilegalmente, e invalidó la suspensión del DACA, programa que protege de la deportación a miles de dreamers y que el gobierno de Donald Trump ha intentado eliminar en varias oportunidades.
El juez Nicholas Garaufis explicó en su fallo que “Wolf no se desempeñaba legalmente como Secretario Interino de Seguridad Nacional bajo la HSA [Ley de Seguridad Nacional] cuando emitió el Memorando Wolf”, con el cual suspendió el programa DACA.
Karen Tumlin, abogada en el caso y directora del Centro de Acción de Justicia con sede en Los Ángeles, detalló que esta nueva decisión significa que “la intención de Wolf de eliminar el programa DACA ha sido anulada”.

En julio pasado, Wolf emitió un memorándum en el que se especificaba que las nuevas solicitudes de DACA no serían aceptadas y las renovaciones se limitarían a un año en lugar de dos en medio de una revisión continua. La Corte Suprema había bloqueado un mes antes un intento de la administración Trump de anular el programa y este memorándum buscaba ganar tiempo mientras la administración decidía sus próximos pasos.
Wolf argumentó entonces que mantener DACA “podría alentar a individuos a emprender un viaje peligroso a este país, poniendo en peligro innecesariamente a niños”.
El programa DACA fue creado por el entonces presidente Barack Obama en 2012, para proteger de la deportación a alrededor de 650,000 dreamers y les permite trabajar legalmente en el país. El estatus es renovable y se otorga por dos años. Participar en el programa genera una variedad de beneficios. Además del permiso para permanecer en el país, los beneficiarios pueden obtener permisos de trabajo, a través de los cuales muchos han recibido seguro de salud de sus empleadores.
La posibilidad de trabajar también les ha permitido pagarse la escuela, realizar estudios de educación superior y tener permiso para conducir (esto último solo en algunos estados). En algunos estados, el programa también les ha brindado acceso a colegiaturas para residentes estatales y a recibir becas y préstamos con financiamiento estatal. Además, dependiendo de su lugar de residencia, los beneficiarios también pueden calificar para recibir atención médica subsidiada por el estado.
A los beneficiarios de DACA a menudo se les llama dreamers por una legislación similar conocida como Ley DREAM, la cual se presentó en 2001 y otorgaría una vía para la ciudadanía estadounidense y les daría protección para la deportación.
Las promesas de Biden
El demócrata prometió un paquete sustancioso de reformas migratorias de ganar la Casa Blanca.
Ha anunciado que inmediatamente crearía una fuerza de tarea federal para reunir a más de 500 niños que fueron separados de sus padres por la administración Trump en la frontera con México. Biden ha descrito esas separaciones como el resultado “criminal” de la política de tolerancia cero de Trump, que ha buscado disuadir a los migrantes de cruzar hacia Estados Unidos.
Pero uno de sus pasos más controversiales podría ser el que tome respecto a los millones de indocumentados que viven en el país. “En los 100 primeros días, enviaré al Congreso de Estados Unidos un plan con un camino a la ciudadanía para más de 11 millones de personas indocumentadas”, dijo Biden en su último debate con Trump, el 22 de octubre.
También se mostró favorable a permitir que quienes entraron ilegalmente con sus padres cuando eran niños -los Dreamers- puedan quedarse legalmente en el país y dar pasos para obtener la nacionalidad estadounidense.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

Qué pasó un día como hoy, 5 de junio, en el Perú: Francisco Bolognesi dice su famosa frase ante pedido de rendición y Ollanta Humala le ganó la presidencia a Keiko Fujimori

“Delfina será gobernadora y la queso”: así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

De qué habría muerto Ricardo Rocha

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Cayeron nueve presuntos sicarios en Aguililla, Michoacán

Elecciones Edomex 2023: Delfina Gómez celebró su victoria en Toluca

Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

La casa de los famosos México: Poncho De Nigris es el primer nominado

Delfina Gómez, la mujer que logró arrebatarle el Edomex al PRI

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Pronósticos: estos son los resultados de Melate

Resultados Tris: ganadores del sorteo 30647 de hoy 4 de junio

Coahuila seguirá siendo priista: los retos de Manolo Jiménez

La moneda de Pino Suárez que vale hasta 20 mil pesos

INE advirtió a Geraldine Ponce e Ildefonso Guajardo por violar la veda electoral
