:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/AGMOPXK275EMRBLGHABE5UEKU4.jpg 420w)
En un nuevo gesto de cooperación con Juan Guaidó, Estados Unidos anunció este martes que destinará 52 millones de dólares para ayudar en la restauración de la democracia en Venezuela y para el fortalecimiento del gobierno interino.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/54IXKDISK5AJZDJSHZTSQHTWHE.jpeg 265w)
El anuncio lo realizó este martes el administrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Mark Green, junto a funcionarios venezolanos como Carlos Vecchio, embajador de Guaidó en Estados Unidos.
Green indicó que esa asistencia tiene como objetivo “ayudar al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, su gobierno, y al pueblo venezolano en su intento de restaurar la gobernanza democrática y receptiva a los ciudadanos en su país”.
El dinero, en tanto, será destinado a programas que apoyan a la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, los medios independientes, la sociedad civil y la restauración del sector de la salud.
“El 100% de los mismos será administrado a través de implementadoras autorizadas por las autoridades estadounidenses”, aclara el comunicado difundido por el Centro de Comunicaciones del gobierno de Guaidó.
“El destino de los mismos será acordada con nuestros pares estadounidenses. Ninguno de los recursos aprobados será asignado para el pago de sueldos de altos funcionarios, diputados o embajadores del gobierno legítimo o de la Asamblea Nacional”, agrega.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/67QS7XF2S5GRBMTI6UUVJPJIRQ.jpg 420w)
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/2ADK7URRNRCLFAJ6KS6YQR67ZA.jpg 420w)
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/ZJXOH5ZSZJD6RKAQJIDK3UX22I.jpg 420w)
Este financiamiento se suma a los cientos de millones ya aportados por Estados Unidos en asistencia humanitaria y para los países como Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, y otros, que reciben a cientos de miles de venezolanos.
En esa línea, las autoridades norteamericanas indicaron que “la corrupción, la represión, y la mala gestión política y económica del ilegítimo régimen de Maduro” provocaron el mayor desplazamiento externo de la historia en el hemisferio occidental.
“El pueblo de Venezuela ha sufrido lo suficiente en estos largos años, y es hora de que el país disfrute de la paz, la libertad y la prosperidad bajo un gobierno democráticamente elegido y receptivo a los ciudadanos. El anuncio de hoy sirve como otro ejemplo de nuestro compromiso de ayudar a los venezolanos a recuperar su país”, indicó el gobierno de Donald Trump.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Renovación Popular busca remover con una moción a la JNJ porque decidió suspender a Patricia Benavides
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5H7JAJWME5EE7LIHUNYH63HOEQ.png 265w)
Retiro AFP 2023: ¿Cuántas UIT se liberarán, según el predictamen de la Comisión de Economía?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGLLV3AZG5ARRDTJU647SRLJFY.jpg 265w)
Horarios de Plaza Vea, Metro, Tottus, Makro y otros supermercados de Lima por los feriados del 8 y 9 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RY67VOXJYRGC5CIISXEVHO7CHA.jpg 265w)
Así quedaron los grupos de la Copa América 2024: todos los detalles del campeonato de selecciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UHGUTJZAXJAPRBE2E2P3VCZ3CM.jpg 265w)
¿Cuánto gana un podólogo en México? Éste es el salario mensual del especialista de los pies
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F5U64QNY7RDXNHPFNEKN4SCDME.jpg 265w)