
Una nueva “guerra” se desató en Barcelona y los protagonistas vuelven a ser los mismos. Por un lado, Lionel Messi –acompañado por el resto de los capitanes del club- y del otro, el cuestionado Josep María Bartomeu.
Luego del público enfrentamiento entre ambos a raíz del deseo del argentino de alejarse de la entidad azulgrana en búsqueda de nuevos desafíos, el nuevo foco de conflicto está centrado en el aspecto económico. A las oficinas culé llegó un documento con la firma de las cuatro principales cabezas del conjunto comandado por Ronald Koeman (Messi, Gerard Piqué, Sergio Busquets y Sergi Roberto). El plantel rechaza la reducción salarial del 30 por ciento que pretende la dirigencia para alivianar el impacto de los 100 millones de euros que perdió el club debido a la crisis económica provocada por el coronavirus.
El fin de semana, Catalunya Ràdio reveló que el documento fue firmado por 21 integrantes del plantel, es decir que faltan las firmas de tres futbolistas: Marc André Ter Stegen, Clement Lenglet y Frenkie de Jong. Barcelona anunció en las últimas horas, casualmente, que extendió el contrato con estos tres jugadores.
“No vamos a tolerar que el club conculque nuestros derechos”, fue uno de los textuales de la carta, según informó el diario El Mundo en una nota titulada como “El sindicalismo de Messi y sus compañeros”.
Según el escrito, los futbolistas están “molestos y decepcionados” por las maniobras del club en los últimos días. “Nos parece bochornoso que el club solo nos dé un representante en una mesa de negociación de trece”, expresaron. Por tal razón, los capitanes acordaron junto al resto de sus compañeros no presentarse en la reunión convocada por Josep Maria Bartomeu para discutir los recortes salariales. Ese meeting será conducido por el Comité de Empresa, que está llevando a cabo la reducción de gastos y que tiene la intención de que haya un representante del vestuario para discutir estas decisiones.
“La plantilla está unida y es consciente de la situación causada por la pandemia. Ya hemos hecho un esfuerzo para ayudar, pero no toleraremos que sirva de pretexto para abusar de nuestros derechos”, concluyó el documento.

Las versiones de esta tensa interna son cruzadas. La prensa catalana grafica un panorama un poco diferente, al colocar a Gerad Piqué como el más “comprensivo” del grupo, ya que el marcador central también es empresario de Kosmos (encargada de gestionar la Copa Davis) y presidente del FC Andorra y tuvo que aplicar rebajas entre sus empleados. Según Sport, el futbolista aceptó reducirse el 50 por ciento de su salario.
Mundo Deportivo, por su parte, hace hincapié en que Messi, Busquets, Sergi Roberto, Jordi Alba, Philippe Coutinho y Ousmane Dembélé se mantienen firmes y rechazaron la rebaja. El que habría cambiado de parecer en las últimas horas sería Antoinne Griezmann, quien había dado su ok en un comienzo, pero ahora habría dado marcha atrás.
En medio de toda esta novela, el Barcelona anunció la renovación de cuatro baluartes del equipo: Marc-André ter Stegen (hasta 2025, con cláusula de 500 millones de euros), Frenkie de Jong (hasta 2026, con cláusula de 400 millones), Clément Lenglet (hasta 2026, con cláusula de 300 millones) y Gerard Piqué (hasta 2024).
En plena cuarentena en España, Messi y el resto de sus compañeros habían anunciado una reducción de sus ingresos del 70%. En aquel momento, los jugadores emitieron un comunicado explicando el porqué de esa decisión: “Antes que nada, queremos aclarar que nuestra voluntad siempre ha sido aplicar una baja del sueldo que percibimos, porque entendemos perfectamente que se trata de una situación excepcional y somos los primeros que SIEMPRE hemos ayudado al club cuando se nos ha pedido”. Al parecer, ellos comprenden que la situación no es la misma que en ese entonces y por eso no están dispuestos a recortar sus ingresos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Temblor hoy 31 de mayo en México: se registró un sismo de 4.2 en Chiapas

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Quién es el Señor del Huerto, el patrono del Grupo Atlacomulco

Idris Elba protagoniza una potente historia de aventuras y supervivencia en África

Juan Pablo Varillas vs Roberto Bautista EN VIVO HOY: juegan por el Roland Garros

Melgar vs César Vallejo EN VIVO HOY: juegan en la UNSA por duelo pendiente de la Liga 1

Cinco terroristas palestinos murieron tras una explosión en una base en El Líbano

Arequipa: programan corte de agua para el 2 de junio

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

El PSG mostró a Messi con su nueva camiseta mientras la prensa de Europa habla de una operación Inter Miami-Barcelona

Olenka Mejía confirma que estuvo embarazada de Jefferson Farfán, pero lo perdió: “Me chocó demasiado”
El gobierno de Francia advirtió a Novak Djokovic por su mensaje sobre Kosovo en Roland Garros: “No debe volver a ocurrir”

Petro y Maduro llegaron a un acuerdo para buscar desparecidos por paramilitares en territorio venezolano

Una nueva caída de la producción debilita la recuperación económica tras la pandemia en China

Cayó “El Pili”, líder criminal y presunto responsable de la desaparición del músico yaqui Darío Ezequiel

Sigue en vilo acto legislativo para regular el comercio de la marihuana para adultos en el país

Jucopo propuso candidatos para comisionados del INAI, pero Morena podría bloquear la elección

Trabajadores de Viva Air se quedaron sin la quincena de mayo: la compañía dijo que no encontró el dinero para hacerlo

Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

Cuál era el restaurante de lujo donde fue asesinado un presidente mexicano
