Jaime Dussan debería renunciar a Colpensiones, aseguró representante del Centro Democrático

Para el representante a la Cámara por Bogotá del Centro Democrático Andrés Forero, hay un ‘corto circuito’ entre el mandatario y el presidente de Colpensiones que es “preocupante”

Compartir
Compartir articulo
Jaime Dussan, nuevo presidente de Colpensiones, anunció cambios en el régimen pensional de la nación. Foto: Colprensa.
Jaime Dussan, nuevo presidente de Colpensiones, anunció cambios en el régimen pensional de la nación. Foto: Colprensa.

Las declaraciones del presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, sobre la posibilidad de invertir los recursos de los fondos de pensiones en obras de infraestructura, hechas en medio de una rueda de prensa en el departamento del Huila, causaron una ola de críticas, a tal punto que el mismo presidente Gustavo Petro tuvo que salir a desmentirlo a través de su cuenta de Twitter.

“No es cierto que el ahorro que el gobierno haga de sus transferencias a Colpensiones hoy se gaste mañana, con la reforma, en infraestructura. Eso hacen hoy con billones de pesos los fondos privados de pensiones. Véalo en la Ruta del sol II y en el puente de Chirajara”, escribió el mandatario en el primero de sus trinos que compusieron el hilo de Twitter que publicó para arreglar todo el escándalo que causó Dussan.

Pero, esta aparente falta de comunicación y descoordinación entre el funcionario y el jefe de Estado causó otra crítica, esta vez por parte del representante a la Cámara por Bogotá del Centro Democrático Andrés Forero, para quien Dussan debería renunciar.

“¿Corto circuito en el gobierno nacional? Una cosa dice @dussanja, presidente del @Colpensiones, y otra muy distinta -aunque igualmente preocupante- el presidente Petro. Muy grave esta falta de coordinación en un tema tan sensible como el pensional. Dussan debe salir del cargo.”, escribió el congresista en su cuenta de Twitter.

El representante por el Centro Democrático pidió la renuncia del presidente de Colpensiones.
El representante por el Centro Democrático pidió la renuncia del presidente de Colpensiones.

En su hilo de Twitter, el presidente Petro señaló que, al lograr que el dinero que iba a los fondos privados de pensiones vaya a Colpensiones -gracias a la reforma que se impulsa- bajaría el número de dinero que gira el Gobierno a este fondo pensional público.

“Al lograr que parte de las cotizaciones que se hacen a los fondos privados vayan, a partir de la reforma, a Colpensiones, garantizando la pensión de los cotizantes, se logra la disminución de la parte del presupuesto que el gobierno que gira a Colpensiones”, señaló el presidente Petro.

Y también dijo que “el ahorro presupuestal que se logra con la reforma y que no viene del dinero de los cotizantes sino del presupuesto nacional se gastará en el bono pensión de medio salario mínimo para los tres millones de adultos mayores que hoy están por fuera del sistema pensional”.

Petro afirmó que gracias al ahorro presupuestal a esa entidad, en los dos primeros años se logrará disminuir el déficit fiscal en el país.

“Solo en los dos primeros años gastaremos la mitad del ahorro presupuestal en disminuir el déficit fiscal que heredamos para disminuir los costos del endeudamiento nacional y producir así, un segundo ahorro presupuestal que si puede ser destinado a inversión en infraestructura”, dijo el presidente en su último trino.

Presidente Gustavo Petro sobre dineros de Colfondos 2 | Captura de pantalla
Presidente Gustavo Petro sobre dineros de Colfondos 2 | Captura de pantalla

Qué fue lo que dijo Dussan sobre los dineros de los ahorros pensionales en Colpensiones

Un sorpresivo anunció fue hecho por Jaime Dussan, durante una rueda de prensa realizada en Huila, mientras indicaba que en el próximo año se llevará a cabo la reforma pensional con la que se pretende crear un solo sistema en el país, con la intensión que el mayor número de personas coticen a través de Colpensiones.

“Vamos a hacer una campaña de tal manera que los jóvenes de todo el país que trabajan, entiendan y comprendan que su futuro está en Colpensiones”, señaló en uno de los apartados Jaime Dussan. De igual manera, mencionó que se pretende que el ahorro pensional sea usado para financiar inversión social como el tren de Buenaventura.

“Por ejemplo, podríamos pensar que obras de infraestructura anunciadas por el señor presidente, como el tren que vamos a llevar desde Buenaventura a Barranquilla, a Soledad, lo podamos hacer”, indicó el presidente de Colpensiones, haciendo referencia al proyecto que mencionó en su campaña electoral Gustavo Petro y que generó polémica en algunos sectores.

“El proyecto arranca en el puerto de Buenaventura, en el Pacífico. Y a través de un tren elevado, moderno, eléctrico, vincula a Buenaventura con los puertos del Caribe, entre ellos Barranquilla”, proclamó en una plaza pública el jefe de Estado, a mediados de marzo, en su campaña presidencial.

SEGUIR LEYENDO:

Más leidas América

La extravagante historia de Joe Conforte, el bandido que contrató a Ringo Bonavena y lo empujó a su trágica muerte

Se relacionó con mafiosos, políticos y boxeadores. Inspiró una película y fue objeto de investigaciones periodísticas que derivaron en un Pulitzer. Un guardia de su burdel mató a Ringo y él terminó viviendo rodeado de lujos en Río de Janeiro, perseguido por el FBI
La extravagante historia de Joe Conforte, el bandido que contrató a Ringo Bonavena y lo empujó a su trágica muerte

Apenas 6.000 personas, mayoría de visitantes y decepción: los detalles del primer partido en el país de la Selección tras consagrarse en México ‘86

Luego de la conquista en el estadio Azteca contra Alemania, el equipo de Bilardo tardó más de un año en volver a jugar en la Argentina. Los hinchas no tenían interés por los resultados adversos. Las imágenes
Apenas 6.000 personas, mayoría de visitantes y decepción: los detalles del primer partido en el país de la Selección tras consagrarse en México ‘86

“La Copa de Messi”: la historia detrás de la réplica que una familia llevó a Qatar y se convirtió en un ícono del Mundial

Manuel, Paula, Salvador y Victoria vivieron un sueño que se hizo realidad en el estadio Lusail aquel 18 de diciembre. La cábala con la réplica durante toda la Copa del Mundo y cómo llegó a las manos del número 10 de la Selección
“La Copa de Messi”: la historia detrás de la réplica que una familia llevó a Qatar y se convirtió en un ícono del Mundial

Sigilo por el traslado de la Selección al Monumental: las tres alternativas que barajan para evitar desbordes

Las fuerzas de seguridad diseñaron distintos métodos para realizar el recorrido hacia Núñez. Las opciones ideadas por tierra y por aire
Sigilo por el traslado de la Selección al Monumental: las tres alternativas que barajan para evitar desbordes

Campo de Mayo y sus historias, en un documental que construye memoria activa

“Camuflaje”, de Jonathan Perel, muestra al escritor Félix Bruzzone como un corredor obsesionado con la unidad militar que albergó un centro clandestino de detención, allí donde desapareció su madre
Campo de Mayo y sus historias, en un documental que construye memoria activa
MÁS NOTICIAS