:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DD522HWPP5B5PD6U336M2PXC3I.jpg 420w)
En un trabajo conjunto que realizaron entre la Alcaldía de la capital colombiana, la Policía Metropolitana de Bogotá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) , entre otras entidades, se logró rescatar a 20 menores de edad que estaban siendo víctimas de explotación laboral en varios lugares de la ciudad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SEH3TWZ26BDWLP6WEWIVB5JQEY.png 265w)
“(Se) viene desarrollando una ofensiva precisamente contra la mendicidad, el maltrato y la explotación laboral de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes. En este esfuerzo nterinstitucional que hemos hecho con Bienestar Familiar, y con las mismas autoridades distritales, nos ha permitido que rescatemos 20 niños y niñas, de los cuales nueve son colombianos 11 son de nacionalidad extranjera, venezolana”, informó el coronel Herbert Benavidez, subcomandante de la Policía en Bogotá.
Los menores ahora se encuentran bajo la protección del ICBF donde trabajan para el restablecimiento de sus derechos.
“Estos jóvenes han sido colocados a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para el respectivo proceso administrativo”, agregó el oficial.
Por este flagelo, explicó Benavidez, han sido rescatados por las autoridades más de un centenar de menores especialmente en puntos como las estaciones del sistema de transporte público de la capital de la República.
“Importante mencionar que durante el transcurso del año ya hemos logrado el rescate de 167 de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Importantes resultados que hemos desarrollado especialmente en las localidades de Chapinero, Usaquén y en corredores tan importantes especialmente en lo que corresponde al Transmilenio”, señaló.
El subcomandante de la Policía de Bogotá recordó que en esa institución cuentan con una especialidad con la que se dedican a proteger a los pequeños en la ciudad.
“Nosotros tenemos un grupo especializado precisamente para la protección de los derechos de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes con nuestro grupo de Infancia y Adolescencia de nuestra seccional de protección y servicios especiales. Tenemos cuatro patrullas constantemente 24 horas, desarrollando actividades a lo largo y ancho de la capital. Los menores que ha sido rescatados en esta oportunidad corresponden a edades entre los 7 y los 14 años”, concluyó Benavidez.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Alerta en Bogotá por reporte de nuevo intento de fuga en El Redentor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BAWLJREDX5G5VIZDLC6FBKVVDM.png 265w)
Colombia registra 41 quemados con pólvora y una persona muerta tan solo tres días de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XQVM7XVR5VFDNDNQHT2HGQY3CM.jpeg 265w)
Lo más visto esta semana de Disney+ en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UIMRKIWVY5FGRCW5CSW3I3PRPU.jpg 265w)
Guardias del Inpec enfrentarán juicio disciplinario por su rol en la tragedia ocurrida en la cárcel de Tuluá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D7FHJLP3FVFA3I3DVWR6A72SQE.jpg 265w)
Majida Issa y el alimento que no puede consumir: le provoca desmayos y problemas arteriales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/73QGXR4NMVH5HOKXXURABZUHTM.jpeg 265w)