
Recientemente se conoció una nueva polémica que envuelve al candidato presidencial Gustavo Petro. Se trata de una supuesta propuesta de “perdón social”, que en pocas palabras contemplaba la idea de rebajar penas e incluso perdonarlas, a las personas condenadas por distintos delitos.
En medio de este entramado, Noticias Uno reveló el documento llamado ‘Planteamientos iniciales y hoja de ruta generalizada hacia unos diálogos de paz con los agentes generadores de violencia’ que supuestamente había hecho Gustavo Petro.
En el documento, escrito en primera persona, se leen varios conceptos que el candidato del Pacto Histórico ha usado en su discurso durante la campaña a la Presidencia de Colombia.
“Mi propuesta está ajustada a los presupuestos internacionales de cómo vivir en una sociedad civilizada, dejando atrás décadas de violencia injustificada en contra de las comunidades y de los territorios. Cuando he planteado para el debate y el análisis el concepto de Colombia como potencia de vida, me ajusto a dichos presupuestos alejándome de consideraciones individualistas o criterios de orden personal sobre estos asuntos. Por estos y otras razones hemos planteado también el concepto de “perdón social””, dice el documento.
Es de resaltar que el documento que circula en las cárceles no tiene ni firma del candidato ni los logos de su campaña. Según informó el medio de comunicación mencionado, el candidato del Pacto Histórico negó tajantemente ser el autor de dicha propuesta.
También señaló que se trataría de una estrategia para enlodar su campaña. En este punto es importante aclarar que el documento en mención empezó a circular el miércoles 23 de marzo, antes de la visita del hermano de Gustavo Petro a la cárcel La Picota.
Por eso, para algunos esto no sería más que un plan gestado para hacer creer que el candidato a la Presidencia pretende perdonar a todos los delincuentes del país.

Noticias Uno, que pudo entrevistarse con algunos de los reclusos que conocieron el documento, informó que incluso los reos concluyeron que esto se trataba de una trampa pues las propuestas hechas en el documento no están apegadas a la realidad del país y son muy poco probables de cumplir.
Petro aclaró que no está en sus planes ninguna propuesta que disminuya o perdone las condenas
El miembro del Pacto Histórico publicó un video en el que aclaró los rumores que han surgido en redes sociales sobre una salida masiva de presos condenados por corrupción dentro de su plan de gobierno.
Aseguró además que rechaza la “torpe idea” de la búsqueda de la reconciliación a una “rebaja de penas para corruptas’' y aseguró que no lo hará “ni en pesadilla” se le ocurriría rebajar penas a los corruptos.
“Otros rivales sí los tiene de aliados y listos para ejercer el poder. A esos corruptos condenados quienes los han hecho presos somos nosotros”, sostuvo el candidato, quien recordó en el video que las investigaciones que hizo como senador llevaron a muchos a la cárcel.
Por último, recordó que su hermano (Juan Fernando Petro) no hace parte de la campaña ni pertenece a algún cargo directivo, aclarando que su trabajo está ligado a la comisión intereclesial de justicia y paz.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
