Abogado de Aida Victoria Merlano se aparta del proceso por amenazas de muerte

El abogado Guillermo Rodríguez aseguró que ha recibido mensajes de texto con amenazas y fotografías que indican que lo han estado siguiendo

Compartir
Compartir articulo
Abogado de Aida Victoria Merlano se aparta del proceso por amenazas de muerte. (Colprensa - Camila Díaz)
Abogado de Aida Victoria Merlano se aparta del proceso por amenazas de muerte. (Colprensa - Camila Díaz)

Este miércoles se conoció que el abogado de Aida Victoria Merlano Mazanero, hija de la excongresista Aida Merlano Rebolledo, renunció a ser el defensor de la influencer después de haber recibido amenazas de muerte. La investigada ahora tiene un abogado de oficio de la Defensoría del Pueblo.

El abogado Guillermo Rodríguez explicó ante el diario El Tiempo que ha recibido una serie de amenazas en su contra. A su celular le han enviado mensajes diciendo que se cuide e incluso, le mandaron fotografías que mostraban que lo habían seguido, mientras estaba en compañía de su hija, que es menor de edad. Asimismo, recibió imágenes que muestran un vehículo que generalmente no utiliza y que recientemente usó.

Rodríguez tomó la determinación de retirarse del caso. Asimismo, indicó al medio citado que las amenazas incrementaron después de que la excongresista prófuga de la justicia, que actualmente reside en Venezuela, brindara una serie de declaraciones ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por la compra de votos en el Caribe.

Con la decisión de Rodríguez, Aida Victoria no contaba con un jurista de confianza hasta que apareció Milton Guzmán, un abogado de oficio de la Defensoría del Pueblo.

Guzmán se presentó el pasado 8 de marzo en la audiencia programada por el caso de fuga de presos que se adelanta contra la hija de la excongresista. El abogado señaló que no había tenido ningún acercamiento previo con ella “y es bueno tener contacto con esta usuaria de la Defensoría del Pueblo”.

Asimismo, destacó que este no es el único caso que atiende, por lo que el juez le pidió un esfuerzo por asistir a las diligencias. “En este juicio hemos tenido muchos problemas y es importante que avancemos (...) un caso tan simple, tan popular, tan común y ha sido un problema”, aseveró el juez, según informó El Tiempo.

Cabe recordar que la influenciadora anunció el pasado 7 de marzo que pondría en venta su apartamento en Barranquilla. “Para nadie es un secreto que esta ciudad ya no es segura para mí y la verdad no quiero nada que me ate a ella — explicó Aida Victoria en sus redes sociales —. Espero que quien lo tenga, Pueda encontrar el hogar y la paz que un día tuve aquí”.

En contexto: Aida Victoria Merlano anunció que se va de Barranquilla

Las declaraciones de la excongresista ante la Corte Suprema

El pasado 11 de febrero, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia remitió copias de la declaración de la excongresista Aida Merlano Rebolledo a la Fiscalía General y la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

La excongresista dijo que al menos 19 personas habrían recibido dinero de la familia Gerleín y de los Char por debajo de la mesa para la financiación ilegal de sus campañas políticas. Entre ellos están: el presidente Iván Duque, los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe Vélez, así como el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el exfiscal Néstor Humberto Martínez.

Las copias también cuentan con los testimonio que brindó Merlano frente a la familia Char. La prófuga señaló al candidato presidencial Alejandro Char y a su hermano, el congresista Arturo Char, de haberla ayudado con la entrega de dineros para su campaña al Senado en 2018, por el partido Cambio Radical. Aunque, en ese caso, el Alto Tribunal tomó la decisión de adelantar las indagaciones pertinentes contra los miembros del clan Char que fueron mencionadas por la excongresista.

SEGUIR LEYENDO:

Más leidas América

A veinte años de la Operación Libertad en Irak

La experiencia post Irak muestra que la estrategia militar estadounidense hoy apuesta por el reemplazo de lo que en aquel momento se denominó “fuerza abrumadora” por el concepto de “fuerza decisiva”
A veinte años de la Operación Libertad en Irak

Putin construyó una dinámica del miedo para controlar políticos, empresarios y ciudadanos: cómo funciona la maquinaria represiva en Rusia

El jefe del Kremlin instauró una “dictadura de la ley” que se basa en tres pilares: el espionaje, la fabricación de escándalos mediáticos y la instrumentalización de la justicia
Putin construyó una dinámica del miedo para controlar políticos, empresarios y ciudadanos: cómo funciona la maquinaria represiva en Rusia

Xi Jinping rechaza el gas ruso y limita el apoyo chino a la aventura bélica de Putin en Ucrania

La gran esperanza del jefe del Kremlin era venderle al líder chino el gasoducto Poder de Siberia 2, un proyecto de largo plazo para reemplazar los mercados perdidos en Europa. No lo consiguió
Xi Jinping rechaza el gas ruso y limita el apoyo chino a la aventura bélica de Putin en Ucrania

Quién es Karla Raquel García Cáceres, la adolescente que abortó en una cárcel de El Salvador y que Nayib Bukele quiere ocultar

El propio presidente y una diputada oficialista han mentido sobre esta menor. Dijeron que es pandillera, que está bien de salud y que abortó antes de ser arrestada. De lo primero no hay pruebas, lo demás también es dudoso
Quién es Karla Raquel García Cáceres, la adolescente que abortó en una cárcel de El Salvador y que Nayib Bukele quiere ocultar

El avance de China en América con apoyo de los Gobiernos locales: advierten que el principal objetivo de Xi Jinping es el litio argentino

La creciente corrupción en el país sudamericano, sumado al cercano vínculo de Cristina Fernández de Kirchner con el Partido Comunista Chino que data de hace años, ha creado el ecosistema perfecto para el desarrollo de proyectos fraudulentos y sin control
El avance de China en América con apoyo de los Gobiernos locales: advierten que el principal objetivo de Xi Jinping es el litio argentino
MÁS NOTICIAS