Estas son las principales propuestas de Sergio Fajardo de cara a la Casa de Nariño

El precandidato es uno de los primeros en publicar y dar a conocer su plan de gobierno “para lograr la transformación de Colombia”

Compartir
Compartir articulo
Foto de archivo. el candidato antioqueño propone una “economía moderna” basada en el empleo, la productividad y la mejora de salarios 1 de marzo, 2018. REUTERS/Jaime Saldarriaga
Foto de archivo. el candidato antioqueño propone una “economía moderna” basada en el empleo, la productividad y la mejora de salarios 1 de marzo, 2018. REUTERS/Jaime Saldarriaga

La campaña electoral que se vive en Colombia actualmente ha sido una de las más complicadas en el ámbito del debate, pues más allá de enfrentarse por ideas, los candidatos han optado por atacar de manera personal. Este 28 de febrero Sergio Fajardo, quien hace parte de la Coalición Centro Esperanza, presentó las propuestas para Colombia si llega a ser elegido presidente.

El aspirante para llegar a la Casa de Nariño dividió su plan en 31 compromisos puntuales que nacieron
de 19 mesas programáticas en donde participaron 150 personas.

En los 31 bloques, Fajardo destaca lo relacionado con política económica, educación y anticorrupción.

En cuanto a la economía, el candidato antioqueño propone una “economía moderna” basada en el empleo, la productividad y la mejora de salarios; así como un paquete de tres reformas puntuales: pensional laboral y tributaria.

Nuestro programa económico tiene como eje central una estrategia de desarrollo productivo, integrada a una estrategia de educación, ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento.

Asimismo, prometió aumentar un 30 % la producción energética con energías limpias; construir y mejorar 35.000 kilómetros de vías terciarias y generar 1.500.000 nuevos empleos.

Por el lado de la educación, Fajardo dijo que promoverá que el país y su sistema educativo se convierta en una fábrica de oportunidades para los más jóvenes.

Nuestro sistema educativo se adaptará a las características y especificidades de la ruralidad, con mayor cobertura desde la primera infancia, currículos flexibles, acompañamiento a las familias y facilitando la transición entre la educación media y superior

El proyecto más ambicioso dentro de estas propuestas es el de modernizar 10.000 establecimientos educativos, mejorar la formación de los docentes, así como sus condiciones laborales y educación universal para niños de 3 a 5 años. Por el lado de la educación universitaria, aseguró que aumentará y mejorará la educación pública y su cobertura.

Frente a la corrupción, Fajardo dijo que se tratará como un crimen que deja víctima, por lo que dará prioridad al reconocimiento y reparación de los afectados e incluirá un plan de prevención de estas prácticas.

“Pasaremos de políticas y estrategias anticorrupción generales a planes y programas por sectores y definidos en contextos territoriales”, dijo el candidato.

En el documento, que se encuentra en la página web del candidato, aprovechó para asegurar que no hace alianzas ni ofrece puestos de trabajo.

No hago alianzas con quienes han estado vinculados a la corrupción en el pasado, no compro votos ni ofrezco puestos o contratos a cambio de financiación, porque no todo vale con tal de ganar. Y, no menos importante, cuenten con mi absoluta voluntad política para estar al frente del tema como presidente.

Las mujeres y los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros serán, según las propuestas del exgobernador de Antioquia, un punto clave e su política social, creando el ministerio de las Mujeres y reconocimiento de brechas entre hombres y mujeres.

Para las comunidades más pobres, Fajardo propone destinar el 10 % del plan de desarrollo para estas poblaciones, realizar un censo de vivienda y poblacional y sobre todo, cumplir lo consignado en el Acuerdo de Paz.

Propuso crear un programa nacional de seguridad alimentaria con el que pretende dar apoyo económico a un millón de jóvenes, crear la Universidad Nacional Pública Digital para 80.000 jóvenes, y a los ancianos que no reciben pensión, entregarles $500.000 mensuales.

Por el lado de la innovación pretende duplicar la inversión en ciencia, tecnología e innovación; desplegar programas sobre biodiversidad; aumentar un 30 % la producción energética con energías limpias.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Tatán Mejía compartió lista de regalos ideales para el Día del Padre: “Seguramente a su marido o padre le van a gustar”

Algunas de las opciones del motociclista manizaleño son generales y otras desde su gusto personal
Tatán Mejía compartió lista de regalos ideales para el Día del Padre: “Seguramente a su marido o padre le van a gustar”

Por la convocatoria a la Selección Colombia, estas son las figuras de Millonarios y Nacional que se perderán las finales del fútbol colombiano

La Tricolor jugará dos partidos amistosos en Europa en el marco de la fecha FIFA de junio. Los rivales serán Irak y Alemania
Por la convocatoria a la Selección Colombia, estas son las figuras de Millonarios y Nacional que se perderán las finales del fútbol colombiano

Oposición pide firmas para la consulta contra las reformas del gobierno de Gustavo Petro: “No se gobierna un país sin historia”

De acuerdo con la senadora, las reformas que se proponen son consecuencia de la ‘soberbia’ del gobierno
Oposición pide firmas para la consulta contra las reformas del gobierno de Gustavo Petro: “No se gobierna un país sin historia”

La factura de energía por 53 millones de pesos que tiene en aprietos a una familia en Soacha que vive con un salario mínimo

Para revisar el error en el contador, la empresa que presta el servicio exige un pago de 300 mil pesos
La factura de energía por 53 millones de pesos que tiene en aprietos a una familia en Soacha que vive con un salario mínimo

El colombiano Matheus Uribe se despidió del Porto ganando la Copa de Portugal

El volante de 32 años de edad firmó oficialmente con Al-Sadd de Catar, pero antes de partir logró su último título con el equipo portugués, del que se fue como todo un ídolo
El colombiano Matheus Uribe se despidió del Porto ganando la Copa de Portugal

Cese al fuego con el ELN podría empezar el 8 de junio por seis meses: la gráfica que se le “escapó” a Gustavo Petro

La imagen fue compartida y eliminada rápidamente de las redes sociales por el mismo presidente Gustavo Petro, quien la habría tomado desde su silla
Cese al fuego con el ELN podría empezar el 8 de junio por seis meses: la gráfica que se le “escapó” a Gustavo Petro

Egan Bernal puso en duda su participación en el Tour de Francia: “Quiero estar, pero no a toda costa”

El ciclista del INEOS Grenadiers se encuentra actualmente disputando la Critérium du Dauphiné
Egan Bernal puso en duda su participación en el Tour de Francia: “Quiero estar, pero no a toda costa”

Federico Gutiérrez denunció a Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña: “Posiblemente dineros del narcotráfico”

El político de oposición también señaló que pedirá que se investigue a Armando Benedetti y Laura Sarabia
Federico Gutiérrez denunció a Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña: “Posiblemente dineros del narcotráfico”

Volcán Nevado del Ruiz: aumentaron los sismos y las autoridades piden estar alerta

El Servicio Geológico Colombiano explicó que aunque el volcán ha disminuido su actividad considerablemente durante las últimas semanas, no se puede bajar la guardia y advirtió que, incluso, eso podría ser señal de una posible erupción
Volcán Nevado del Ruiz: aumentaron los sismos y las autoridades piden estar alerta

El Gran Premio de Barranquilla de Fórmula 1 está en lista para ser incluido en el calendario oficial

El proyecto del Gran Premio ha avanzado de forma positiva y según el tiempo de espera, la carrera podría llegar a tener lugar entre 2026 y 2027
El Gran Premio de Barranquilla de Fórmula 1 está en lista para ser incluido en el calendario oficial

Consejo Nacional Electoral investigará las finanzas de la campaña de Gustavo Petro: Armando Benedetti fue llamado a declarar

El martes 13 de junio el exembajador deberá responder por sus polémicas afirmaciones dadas a conocer en medio de comunicación durante el fin de semana
Consejo Nacional Electoral investigará las finanzas de la campaña de Gustavo Petro: Armando Benedetti fue llamado a declarar

Las respuestas de Laura Sarabia a los insultos y amenazas de Armando Benedetti: “Si he sido un obstáculo pues me voy”

La exfuncionaria parece no haber perdido los estribos ante los constantes ataques por chat que le hizo Armando Benedetti
Las respuestas de Laura Sarabia a los insultos y amenazas de Armando Benedetti: “Si he sido un obstáculo pues me voy”

Ariel Ávila, congresista de Alianza Verde, afirmó sentirse desilusionado tras los audios de Benedetti: “No fue por lo que votamos”

Calificó de ‘descarada’ la forma en la que Armando Benedetti, en los audios, reconoce la forma en la que se ‘reparten puestos’ dentro de la actual administración del presidente colombiano, Gustavo Petro
Ariel Ávila, congresista de Alianza Verde, afirmó sentirse desilusionado tras los audios de Benedetti: “No fue por lo que votamos”

Petro aseguró que con el escándalo de Benedetti y Laura Sarabia quieren evitar que nombre fiscal

El jefe de Estado, además, volvió a defender a su exjefe de Gabinete y ratificó que en su compaña nunca entraron dineros ilícitos
Petro aseguró que con el escándalo de Benedetti y Laura Sarabia quieren evitar que nombre fiscal

Cerraron importante puente de la avenida NQS en Bogotá: fechas y horarios a tener en cuenta

El puente vehicular será cerrado con el fin de adelantar labores de mantenimiento rutinario entre el 5 de junio hasta el 13 de julio de 2023
Cerraron importante puente de la avenida NQS en Bogotá: fechas y horarios a tener en cuenta

Marcela Reyes explicó por qué tiene problemas para caminar con fluidez: “Esta semana he estado muy estresada”

Hace 20 días la DJ de guaracha y empresaria fue operada nuevamente por causa de los biopolímeros
Marcela Reyes explicó por qué tiene problemas para caminar con fluidez: “Esta semana he estado muy estresada”

Francia Márquez y Gustavo Petro salieron a defender su Gobierno tras los audios de Benedetti: “El pueblo no se rinde, carajo”

La vicepresidenta afirmó que “la derecha” está “manipulando” para mantenerse en el poder, y Petro aseguró que desde su gobierno no se han ordenado interceptaciones ilegales y que en su campaña nunca se manejó una cifra como la de 15.000 millones de pesos de la que habla el exembajador en Venezuela
Francia Márquez y Gustavo Petro salieron a defender su Gobierno tras los audios de Benedetti: “El pueblo no se rinde, carajo”

Ranking Twitter: las 10 series más mencionadas en las últimas horas

En la red social del pájaro azul se generan alrededor de 65 millones de tuits y 800 mil búsquedas al día
Ranking Twitter: las 10 series más mencionadas en las últimas horas

Enrique Gómez le recuerda fotografías a la vicepresidenta Francia Márquez: “¿Ya se le olvidaron los abrazos y amores con Benedetti?”

El director del Movimiento Nacional de Salvación se pronunció referente al escándalo desatado por los audios filtrados del exembajador Armando Benedetti
Enrique Gómez le recuerda fotografías a la vicepresidenta Francia Márquez: “¿Ya se le olvidaron los abrazos y amores con Benedetti?”

Cuál es la canción más sonada en Spotify Colombia hoy

Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
Cuál es la canción más sonada en Spotify Colombia hoy
MÁS NOTICIAS