Aplazaron el inicio del juicio de Alex Saab en Estados Unidos por apelación de la defensa

El empresario colombiano fue extraditado de Cabo Verde a Estados Unidos el pasado 16 de octubre acusado de lavado de activos, como supuesto testaferro de Nicolás Maduro

Compartir
Compartir articulo
18-10-2021 El empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro
POLITICA SUDAMÉRICA VENEZUELA
DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE ESTADOS UNIDOS
18-10-2021 El empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro POLITICA SUDAMÉRICA VENEZUELA DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE ESTADOS UNIDOS

La defensa del barranquillero Álex Saab logró aplazar el inicio del juicio en la Corte del Distrito Sur de la Florida con la misma estrategia que el gobierno de Venezuela intentó evadir su captura y extradición en Cabo Verde: apelando a la inmunidad diplomática.

El próximo 3 de enero de 2022 debía iniciar el juicio contra Saab en Estados Unidos, pero esa fecha se aplazó luego de que en la audiencia de estatus realizada este 6 de diciembre, se definiera que había que esperar la respuesta a una apelación.

Según informó la agencia EFE, Robert Scola, juez del caso, tomó esa decisión tras un acuerdo con la defensa de Saab y los fiscales, al considerar que la fecha del 3 de enero no ofrecía un plazo “realista” para desarrollar la instancia, según documentos judiciales.

La defensa, de acuerdo con CNN y el diario El Tiempo, presentó una apelación para que se le reconozca a Saab su estatus diplomático. Además, sostienen que la Corte 11 del Distrito Sur de la Florida no podía solicitar la extradición debido a la inmunidad de su cargo en Venezuela, que según el régimen fue nombrado por el gobierno como enviado especial para comprar insumos y posteriormente nombrado Representante Permanente Alterno de Venezuela en la Unión Africana.

En ese sentido, se citó una nueva audiencia de estatus para el próximo 7 de enero, en la que se espera resolver la apelación y definir cuál es la condición de Saab. La Fiscalía pide que se niegue la solicitud. Cabe recordar que esos mismos argumentos no impidieron que el barranquillero fuera capturado en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 y extraditado a Estados Unidos.

La defensa también ha sostenido que no se han podido reunir con Saab desde que fue extraditado por lo que no podrían preparar la audiencia. Pero según el diario El Tiempo, la estrategia de los abogados es posponer el juicio hasta mediados de 2022.

Alex Saab, an ally of Venezuelan President Nicolas Maduro, sits beside lawyers as he appears in court on charges of conspiring to launder money, in Miami, Florida, U.S., in this courtroom sketch, December 6, 2021.  Daniel Pontet/Handout via REUTERS  NO RESALES. NO ARCHIVES THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY.
Alex Saab, an ally of Venezuelan President Nicolas Maduro, sits beside lawyers as he appears in court on charges of conspiring to launder money, in Miami, Florida, U.S., in this courtroom sketch, December 6, 2021. Daniel Pontet/Handout via REUTERS NO RESALES. NO ARCHIVES THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY.

El objetivo es recibir asistencia judicial de Ecuador, donde le fue cerrada una investigación por lavado de activos a Saab y su socio Álvaro Pulido. Según el periodista Gerardo Reyes en su libro titulado Álex Saab, en ese país se adelantó una de las investigaciones mejor documentada del modus operandi de los dos contratistas del régimen venezolano, pero que se cerró por decisión de los jueces y con la frustración de los fiscales.

Además, de acuerdo con la agencia AP, la defensa busca también la colaboración de Suiza, para obtener las pruebas de otra investigación por lavado de activos contra Saab que fue cerrada. Así como lo han solicitado en Panamá, Malta, Cabo Verde y Colombia donde estuvo a punto de ser detenido por las autoridades.

Las autoridades estadounidenses han estado apuntando a Saab durante años, creyendo que tiene numerosos secretos sobre cómo Maduro, la familia del dictador y sus principales asesores desviaron millones de dólares en contratos gubernamentales para alimentos y vivienda en medio del hambre generalizada en la rica Venezuela.

En 2019, los fiscales federales en Miami lo acusaron como principal protagonista de un plan de soborno que se embolsó más de USD 350 millones de un proyecto de vivienda para personas de bajos ingresos para el régimen venezolano.

Por ahora, al parecer el empresario continuará firme en negar los cargos imputados por la justicia norteamericana y sin colaborar con la información que posee, pues al parecer era una ficha clave del régimen y tenía relaciones con el más alto poder en Venezuela. Información delicada que el régimen buscaría evitar que se ventile en los estrados norteamericanos, pero que podrían reducir la pena al barranquillero.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Gustavo Bolívar, sobre el escándalo de Laura Sarabia: “Yo creo que se equivocó, no veo mala fe”

Hace unos días el exsenador del Pacto Histórico pidió en sus redes sociales la renuncia de la exfuncionaria por las acusaciones de “chuzadas” en su contra
Gustavo Bolívar, sobre el escándalo de Laura Sarabia: “Yo creo que se equivocó, no veo mala fe”

Rappi anuncia descuentos de hasta el 50%: condiciones y fechas para acceder a las rebajas

La compañía anunció el ‘Prime Week’, en la que los usuarios podrán adquirir productos a mitad de precio hasta el 11 de junio
Rappi anuncia descuentos de hasta el 50%: condiciones y fechas para acceder a las rebajas

Nayib Bukele lanza una ‘pulla’ a Gustavo Petro tras los audios filtrados de Armando Benedetti

El presidente de El Salvador ha sido una de las figuras internacionales con las que más ha tenido choques el mandatario colombiano
Nayib Bukele lanza una ‘pulla’ a Gustavo Petro tras los audios filtrados de Armando Benedetti

Pico y Placa en Bogotá hoy: qué vehículos descansan este lunes 5 de junio

El Pico y Placa ha cambiado de forma sensible en los últimos meses por lo que es necesario mantenerse informado
Pico y Placa en Bogotá hoy: qué vehículos descansan este lunes 5 de junio

Video: ELN declara la ‘guerra sin tregua’ a una disidencia de las extintas FARC en zona de frontera con Venezuela

El grupo fue declarado objetivo militar por esa guerrilla, a pesar de que está en conversaciones de paz con el gobierno Nacional
Video: ELN declara la ‘guerra sin tregua’ a una disidencia de las extintas FARC en zona de frontera con Venezuela

Escándalo sobre la campaña de Petro provocó que hasta la alcaldesa Claudia López coincidiera con Enrique Peñalosa

Aunque son antagonistas, los dos reprocharon duramente la primera reacción del mandatario ante los señalamientos de irregularidades en a financiación de sus actividades proselitistas
Escándalo sobre la campaña de Petro provocó que hasta la alcaldesa Claudia López coincidiera con Enrique Peñalosa

“Yo no acepto chantajes”: tras la filtración de los audios en contra de su campaña Gustavo Petro le solicitó a Benedetti acudir a la Fiscalía

La petición la hizo públicamente ante los explosivos audios que obtuvo la revista Semana en los que el suspendido embajador en Venezuela amenaza, al parecer, a Laura Sarabia con revelar el que sería el oscuro origen de los dineros para las actividades proselitistas cuando el mandatario era candidato
“Yo no acepto chantajes”: tras la filtración de los audios en contra de su campaña Gustavo Petro le solicitó a Benedetti acudir a la Fiscalía

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

Tras revelarse unos audios donde Armando Bendetti, aparentemente, amenaza a Laura Sarabia de hacer público el turbio origen del dinero para sus actividades proselitistas, por lo menos en la Costa Caribe, el jefe de Estado respondió con un trino que lejos de disipar suspicacias, provocó una oleada de críticas
Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

“Nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos presos”: los escandalosos audios de Armando Benedetti que tienen nuevamente en crisis al gobierno de Gustavo Petro

El exembajador le recrimina a la ex jefa de gabinete, porque al parecer ella estaba en ese cargo gracias a la primera dama Veronica Alcocer
“Nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos presos”: los escandalosos audios de Armando Benedetti que tienen nuevamente en crisis al gobierno de Gustavo Petro

En la administración de Diego Molano como ministro de Defensa se cometieron varios ‘falsos positivos judiciales’ para mostrar resultados

El falso operativo de una ‘olla’ en Pereira ni fue el único, pues según testigos se habrían cometido otros dos en Barranquilla y Pereira con participación de altos funcionarios de la Dijín
En la administración de Diego Molano como ministro de Defensa se cometieron varios ‘falsos positivos judiciales’ para mostrar resultados

Con puestos de votación vacíos se adelantaron consultas interpartidistas en Bogotá y municipios de Cundinamarca y Boyacá

La jornada, para la que se aprobaron recursos por más de $27.730 millones, no superó el 2% de participación en las urnas
Con puestos de votación vacíos se adelantaron consultas interpartidistas en Bogotá y municipios de Cundinamarca y Boyacá

Así puede hacer el proceso de registro de bicicletas en Bogotá

La Administración trazó un propósito primordial el cual pretende que para 2039 estén registradas más de un millón de bicis
Así puede hacer el proceso de registro de bicicletas en Bogotá

Fuerza Pública recibió hostigamientos en medio de la celebración del día del Campesino en el Catatumbo

Los hechos se registraron en el municipio de La Playa de Belén, en norte de Santander, mientras que decenas de asistentes al mercado instalado en el centro del pueblo departían en medio de la festividad
Fuerza Pública recibió hostigamientos en medio de la celebración del día del Campesino en el Catatumbo

La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

La producción de la novela estaba atada a lo que les habían solicitado directamente desde Argentina, pues el personaje original fue interpretado por una persona transexual, lo que obligaba a que en Colombia también se buscara una actriz de las mismas características
La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Desde su renuncia al Senado se ha especulado con que el guionista será el candidato del Pacto Histórico para llegar al Palacio de Liévano en las elecciones regionales
Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”

El máximo accionista del cuadro escarlata se refirió a la eliminación del equipo en la liga Betplay el sábado ante Millonarios
Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”

“Este gobierno no es un mar de catástrofes, por el contrario”: Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro y envió mensaje de calma

El integrante de la mesa de diálogos con el ELN también criticó al exfiscal General Néstor Humberto Martínez quien aseguró que el Clan del Golfo tuvo una reunión clandestina con esa guerrilla con conocimiento del senador
“Este gobierno no es un mar de catástrofes, por el contrario”: Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro y envió mensaje de calma

Hombre de 79 años fue asesinado con un arma blanca en su vivienda en Medellín

Las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de la víctima en una residencia del barrio Las Margaritas, en la capital antioqueña
Hombre de 79 años fue asesinado con un arma blanca en su vivienda en Medellín
MÁS NOTICIAS