Universidades, organizaciones indígenas e iglesias: las instituciones con mejor imagen entre los jóvenes, según el CNC

En la última encuesta dirigida a personas entre los 15 y 35 años, el Centro Nacional de Consultoría evidenció el descontento de la población joven hacia las instituciones estatales. Por el contrario, en el rango de edad se prefieren las organizaciones sociales.

Compartir
Compartir articulo
Las universidades son unas de las instituciones en las que los jóvenes aún creen. En la imagen, estudiantes de la Universidad de los Andes. Foto: Colprensa
Las universidades son unas de las instituciones en las que los jóvenes aún creen. En la imagen, estudiantes de la Universidad de los Andes. Foto: Colprensa

El Centro Nacional de Consultoría, por petición del noticiero CM&, realizó una encuesta en hogares a la población entre los 15 y 35 años para evaluar la percepción de los jóvenes frente al paro nacional. El trabajo, que logró conocer la opinión de 720 casos, formuló 23 preguntas a jóvenes de 25 departamentos a lo largo y ancho del país.

Una de las preguntas se refiere a la percepción que tienen los jóvenes sobre las instituciones en Colombia. Frente al paro nacional y la coyuntura actual, la encuesta logró reflejar el panorama que se vive en las calles del país: descontento con instituciones estatales.

Claramente, la institución con menor aprobación de estas es el Gobierno nacional, la cual cuenta con solo el 15% de favorabilidad entre los jóvenes. Por otro lado, la opinión negativa también es la más alta entre todos los ítems de la pregunta, con un 83%.

Le siguen las Cortes, las cuales tienen un 23% de favorabilidad y un 73% de opinión negativa al respecto. Después, y tal como los manifestantes en las calles han hecho saber, la Policía Nacional se queda como la tercera institución con menor aprobación con el 29% y con imagen negativa en un 68%.

Luego está la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación, con 31% de favorabilidad para cada una. Por su parte, la entidad liderada por Francisco Barbosa cuenta con mayor desfavorabilidad registrando 67%, en contraste al 65% de la institución encabezada por Margarita Cabello.

Del Estado, sigue la polémica Defensoría del Pueblo de Carlos Camargo, uno de los funcionarios más cuestionados durante la jornada de protestas, con un 51% de imagen positiva y una negativa de 47%. Con la positividad más alta dentro del Estado, el Ejército Nacional consigue un 66% y una negativa del 33%.

Como instituciones privadas, las redes sociales son las que mejor aprobación tienen con un 67% y una negativa del 31%. Le sigue el sector de la salud, con 55% y 44% de desfavorabilidad. Por otro lado, se ve un amplio rechazo a los medios de comunicación y a los bancos, los cuales alcanzaron un 36% en imagen positiva y una negativa de 62% y 61%, respectivamente.

En un ámbito diferente, los jóvenes le dieron mejor calificación a aquellas instituciones de corte social, religioso o educativo. Las universidades son las que tienen mejor imagen entre los jóvenes, con 83% y tan solo un 16% de desaprobación. Con la misma aprobación, la juventud en el país, bajo el criterio de ellos mismos, cuenta con una buena percepción.

Le siguen las organizaciones indígenas, las cuales alcanzaron un 82% y cuentan con imagen negativa en un 16%. La siguiente es la misma ciudadanía, fortalecida con las protestas, con un 79%. Después, las organizaciones sociales con un 74% de favorabilidad y un 19% de imagen negativa.

Sorpresivamente, las iglesias cuentan con un buen porcentaje de aprobación desde los jóvenes, con un 71% de favorabilidad y un 27% de imagen negativa. Con esto, se puede evidenciar que los clamores y descontentos de los jóvenes se reflejan, individualmente, en su forma de pensar.

Según el mismo CNC, el respaldo de los jóvenes colombianos a las marchas del paro nacional es de un 81%, frente a un 18% que está en contra. Además, revelaron que, a pesar del gran apoyo de la mayoría, el 95% de los jóvenes encuestados se han sentido inseguros al salir a marchar tras los eventos violentos que se han evidenciado en algunas jornadas, frente al 5% que manifestaron sentirse seguros.

A la pregunta ¿ha salido a marchar?, el 31% de los jóvenes aseguró participar activamente de las jornadas de marchas en el país, frente a un 69% que no salió.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Gustavo Petro reaccionó a la decisión de la Corte Constitucional de reducir semanas de cotización para las mujeres

El mandatario aseguró que la sentencia va en la misma dirección del proyecto de reforma pensional que se discute en el Congreso de la República
Gustavo Petro reaccionó a la decisión de la Corte Constitucional de reducir semanas de cotización para las mujeres

La historia del sicario de Pablo Escobar que pide por su libertad en Estados Unidos: “No tuve nada que ver con eso”

El sobrino del narcotraficante ya ha asegurado en varias oportunidades que “La Quica” está pagando por un crimen que no cometió
La historia del sicario de Pablo Escobar que pide por su libertad en Estados Unidos: “No tuve nada que ver con eso”

Luis Díaz figura en la lista de 60 jugadores con mejor valoración en el mercado: ¿cuánto vale su pase?

A pesar de no tener su mejor temporada con el Liverpool, el guajiro está dentro de los futbolistas con mejor cotización
Luis Díaz figura en la lista de 60 jugadores con mejor valoración en el mercado: ¿cuánto vale su pase?

Alexander López Maya fue elegido como presidente del Congreso

El senador del Polo Democrático reemplazará a Roy Barreras hasta el 20 de julio, día en que finalizará el primer periodo legislativo
Alexander López Maya fue elegido como presidente del Congreso

Qué dijo Sascha Fitness de la alerta del Invima por falta de registro sanitario de sus productos

La entidad de vigilancia hizo una advertencia sobre los suplementos dietarios que vende la “coach”. Dijo que no han sido evaluados en aspectos de calidad, seguridad y eficacia
Qué dijo Sascha Fitness de la alerta del Invima  por falta de registro sanitario de sus productos

Procuraduría toma medidas por el feminicidio de adolescente indígena y alertó por incremento de casos de feminicidio

En el 40% de los casos registrados el victimario ha sido una persona conocida por la víctima
Procuraduría toma medidas por el feminicidio de adolescente indígena y alertó por incremento de casos de feminicidio

Estados Unidos reaccionó a los polémicos audios de Armando Benedetti: ¿cuál es su posición?

Un portavoz del Departamento de Estado destacó a Colombia como “un socio estratégico en América Latina” y salió en apoyo del “Gobierno del Cambio”
Estados Unidos reaccionó a los polémicos audios de Armando Benedetti: ¿cuál es su posición?

Diego Guauque confirmó con un emotivo video que venció el cáncer: “Ya no hay sarcoma”

El comunicador reapareció en sus redes sociales después de una delicada cirugía
Diego Guauque confirmó con un emotivo video que venció el cáncer: “Ya no hay sarcoma”

Dos agentes de tránsito fueron golpeados e insultados en Antioquia: ¿qué pasó?

Según indicó la Policía Nacional, varios ciudadanos agredieron a los funcionarios en medio de un procedimiento de control de rutina
Dos agentes de tránsito fueron golpeados e insultados en Antioquia: ¿qué pasó?

Así puede acceder a cursos gratuitos en programación digital online

Cerca de 5.000 colombianos podrán acceder al campo de la Ciencia de Datos a través de espacios de formación de 25 horas de estudio
Así puede acceder a cursos gratuitos en programación digital online

Mujer se habría lanzado desde el puente de la virgen en Suba

El incidente se registró cerca a la estación de TransMilenio 21 Ángeles, afectando la movilidad del sector
Mujer se habría lanzado desde el puente de la virgen en Suba

Jefferson Lerma seguiría en la Premier League tras su salida del Bournemouth

El volante de marca de 28 años fue convocado por Néstor Lorenzo para los partidos amistoso de la selección Colombia
Jefferson Lerma seguiría en la Premier League tras su salida del Bournemouth

Puestos de Movilidad Segura, la estrategia de Colombia y Estados Unidos para combatir la migración irregular

La Cancillería informó que serán operados de forma conjunta por ambos Estados, en los próximos días se anunciaría la fecha de su entrada en operación
Puestos de Movilidad Segura, la estrategia de Colombia y Estados Unidos para combatir la migración irregular

Cuál será el futuro de Dávinson Sánchez con el nuevo técnico del Tottenham

El defensor central tuvo una temporada llena de críticas y el entrenador australiano Ange Postecoglou pediría su salida junto a otras figuras
Cuál será el futuro de Dávinson Sánchez con el nuevo técnico del Tottenham

Panfletos con amenazas en Nimaima no son del Clan del Golfo, aclaró el gobernador de Cundinamarca

Nicolás García aseguró que no hay presencia de ningún grupo armado ilegal y que el hecho fue protagonizado por particulares
Panfletos con amenazas en Nimaima no son del Clan del Golfo, aclaró el gobernador de Cundinamarca

“Narco invisible” perdió bienes por más de 5.000 millones de pesos: Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación ocupó los inmuebles de alias ‘Chiruzo’. Todo su patrimonio ilegal quedó en manos de la Sociedad de Activos Especiales
“Narco invisible” perdió bienes por más de 5.000 millones de pesos: Fiscalía

Comisión de Acusaciones de la Cámara: estos son los representantes que conforman al juez natural del presidente

En la Comisión hay tres denuncias en contra de Gustavo Petro y todas relacionadas con el escándalo que provocaron las declaraciones de Armando Bendetti de un posible ingreso de dineros del narcotráfico a la campaña presidencial de 2022
Comisión de Acusaciones de la Cámara: estos son los representantes que conforman al juez natural del presidente

Cuatro pasos para identificar si nuestras casas son resistentes a los sismos, terremotos y otros fenómenos naturales

De acuerdo con un estudio hecho por Exel Colombia, un sistema ligero pero resistente como el drywall disminuirá los efectos del movimiento
Cuatro pasos para identificar si nuestras casas son resistentes a los sismos, terremotos y otros fenómenos naturales

Por qué Bogotá cayó considerablemente en el ranking de ciudades inteligentes

En tan solo dos años, la capital colombiana bajó 16 puestos en el índice SmartCity
Por qué Bogotá cayó considerablemente en el ranking de ciudades inteligentes

Banco Mundial prevé que la economía colombiana crecerá 1,7% en 2023

La institución financiera mejoró la previsión de crecimiento de Colombia, ya que en el informe anterior indicó que crecería 1,3%
Banco Mundial prevé que la economía colombiana crecerá 1,7% en 2023
MÁS NOTICIAS