:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V4KG2JRZH5EEXHHK3MNQRP2D3M.jpg 420w)
El abogado y político Miguel Uribe Turbay, ex secretario de gobierno de Bogotá (2016-2018), declaró este lunes que sectores políticos están fogoneando las manifestaciones en Colombia para intentar desestabilizar al gobierno y lograr la salida de Iván Duque.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4P5JPR2RL5ALFF4SPW4TYZ56OQ.jpg 265w)
“Aquí un sector político se ha organizado básicamente para desestabilizar al país, debilitar al gobierno y prácticamente tumbar al presidente a punta de violencia y odio”, sostuvo Uribe. Lo estamos viviendo como un acto político que seguro es la introducción a la elección que tenemos el próximo año”, añadió, en referencia a los comicios presidenciales programados para el 2022
Al respecto, Uribe señaló al senador y ex candidato presidencial Gustavo Petro como el actor principal detrás de los presuntos esfuerzos de desestabilización, ante las manifestaciones que se originaron en rechazo a la propuesta de reforma tributaria por parte del gobierno de Duque. “Lo que le puedo decir con conocimiento de causa, que ha sido evidente, es que hoy tenemos a un ex candidato presidencial y nuevamente candidato promoviendo este tipo de actos, incendiando al país a través de redes sociales, generando odio, generando resentimiento de clases, que se llama Gustavo Petro. Eso es evidente, se han publicado audios en los que asume un liderazgo”, declaró, en entrevista con Radio Rivadavia de Buenos Aires.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3AGCJKYP5ZEZZILRGDAEKJSBIE.jpg 420w)
Consultado por otros actores que influyen en las protestas, añadió: “No es raro que encontremos una participación de Maduro y el régimen castrochavista. Porque sin duda les interesa desestabilizar al país”.
Pero más enfático fue con respecto al rol de las disidencias de las FARC y del ELN. “(El estallido social) está patrocinado por el narcotráfico y por estas bandas. Hace tres días fue capturado el jefe del frente urbano de guerra del ELN en Cali, que se comprobó su participación en la organización de estos disturbios”, añadió Uribe, ex candidato a la alcaldía de Bogotá.
El político también fue consultado sobre las declaraciones de Alberto Fernández, quien condenó los hechos de represión policial registrados a lo largo del país. “Es precisamente lo que algunos sectores políticos quieren básicamente narrar alrededor de lo que está pasando. Como probablemente pasa en Argentina, estamos en una guerra de narrativas, una discusión, no alrededor de la realidad de los hechos, sino quién tiene capacidad para narrar lo que está pasando”, consideró, y volvió a señalar como responsable a Petro, ya que “ha desconocido la violencia que se está generando y le atribuye todos los actos violentos al gobierno nacional”.
La crisis estalló el 28 de abril a raíz de una reforma tributaria que ya fue retirada. Desde entonces las manifestaciones han sido reprimidas con violencia. En Bogotá y Cali el ejercito ha salido a patrullar las calles. Según autoridades, al menos 27 personas han muerto durante las protestas (la mayoría por disparos) y tres miembros de la fuerza han sido heridos con armas de fuego. Pero para la ONG Temblores, que revisa presuntos casos de abuso de autoridad, van 47 muertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZCT2IMHMLHLHTCL3O5WUK7Z6OM.jpg 420w)
Días atrás, Uribe convocó a una marcha en apoyo a la policía. Según ahondó, la confrontación violenta “requiere la autoridad de la fuerza pública en el marco de los derechos humanos”, y remarcó que los abusos del uso de fuerza deben ser cuestionables “sin ser generalizado para acabar con las instituciones”.
“Lo que está en juego es la libertad: la libertad económica, de prensa, de expresión. Está en juego la posibilidad de tener un modelo de país que genere bienestar o vamos a llegar a un país muy parecido a lo que ha sido Cuba y a lo que es Venezuela. Es lo que está en juego hoy en el debate en Colombia”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Top de las mejores series de Netflix en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7EKV6XOGRVF5DBIBJQ7JVZSNYM.jpg 265w)
Instalan quinto ciclo de negociaciones entre Gobierno y ELN en México: esto es lo que se sabe
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LWU4OLKM2VA75DSAHTLBU4DNWY.jpg 265w)
Esta es la millonada que ganó Nairo Quintana con su Gran Fondo en Santander
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AQHA2JGZMNGR3GGP7QVCF27NWE.jpg 265w)
Exparticipante del El Desafío The Box estaría involucrado en fraude millonario a un almacén de cadena
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WTMCHV6C25FV5CDTVEFYVXHMPY.png 265w)
Las propiedades medicinales ocultas de la guayaba y su ayuda contra la diabetes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4AXAXVNTGZBJFKJ2FBPFXYVIQE.jpg 265w)