:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OU2AK2FUJ5FGRG2ZTHXFDHIVJI.jpg)
A una semana del fallecimiento de Carlos Holmes Trujillo, quien fungió como ministro de Defensa, el presidente Iván Duque nombró a Diego Molano Aponte como nuevo ministro de esa cartera en la mañana de este martes. La decisión no cayó muy bien en varios sectores de la opinión pública y periodistas, políticos y honorables congresistas de la República expresaron su indignación y desacuerdo con el nuevo miembro del gabinete Duque.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DNIZJ476UZHA7DQVLJLCLKPIRQ.jpg)
Una de las razones por las que el primer mandatario del país y su nuevo ministro se ganaron varias críticas y cuestionamientos, fue porque durante el evento de posesión, Duque dijo que uno los logros de Molano (quien se desempeñó hasta ahora como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre) y que lo hacía merecedor a desempeñarse como el jefe de ese ministerio, es por ser hijo de militar y ser egresado de un colegio de las fuerzas armadas.
“(...) Diego Molano asume el reto de ser ministro de la Defensa, un reto que lo llena también de pasión y de entusiasmo siendo hijo de militar, nacido en el Hospital Militar, formado en el Colegio Militar Patria y quien toda su vida ha tenido una cercanía con las fuerzas”, sostuvo Duque Márquez.
Fuertes críticas y reacciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LIPVE77J3ZHWJNBNLWYXH3X5II.jpg)
Ante los ojos de cientos de colombianos no pasaron desapercibidas dichas declaraciones, lo que ocasionó que le hicieran varias burlas, críticas y cuestionamientos al Gobierno. Por su parte, el periodista de Los Danieles, Daniel Samper Ospina, trinó varias veces y, mediante analogías, se mofó del pronunciamiento del presidente Duque.
Siguió con sus clásicos trinos en contra de los ‘descaches’ de los políticos. Continuó haciendo bromas sobre la designación de Diego Molano como MinDefensa y retuiteó otros tuis que hacían alusión al tema.
Por su parte, la representante a la Cámara y posible candidata presidencial, Ángela María Robledo, y quien en repetidas ocasiones ha expresado pertenecer a la oposición del Gobierno nacional, publicó un trino en su Twitter donde recordó las declaraciones de septiembre de 2020 del nuevo ministro de Defensa donde propuso un “protestodromo” con el fin de evitar desmanes en Bogotá cuando habían movilizaciones sociales.
Además, Robledo aseguró que Molano no garantiza “la vida” y que “los derechos humanos” no serán prioridad durante su estadía en la cartera de Defensa Nacional.
A estos cuestionamientos se sumó el del senador de ‘Los Decentes’, Gustavo Bolívar, quien tampoco esperó en publicar su opinión sobre el nuevo funcionario del gabinete nacional. El congresista le pidió a Diego Molano que se reivindique con las comunidades indígenas colombianas porque la cartera que ahora presidirá los ha hecho sentir como “terroristas”.
También en Bogotá, el concejal capitalino, Diego Cancino publicó varios tuits en los que le hizo algunas sugerencias al reemplazo de Holmes Trujillo debido a su muerte por covid-19. Cancino le pidió a Molano una “reforma a la Policía ya” y lo exhortó a actuar con celeridad en el asesinato de los líderes sociales del país.
El nuevo ministro y segundo al mando en las fuerzas militares de Colombia, reiteró su compromiso con el país y en su Twitter, al igual que en entrevistas, en la mañana de este miércoles tras su posesión, aseguró que trabajará “sin descanso contra la delincuencia y por la defensa y seguridad de los colombianos”.
“Una de las fuentes que genera violencia en la ciudad es el microtráfico. Vamos a combatirlo para que nuestro jóvenes dejen de estar involucrados”, Diego Molano en Caracol Radio.
El presidente Duque le dejó claras algunas tareas que tendrá que enfrentar Molano en su estadía en el Ministerio de Defensa Nacional.
“Le expreso al señor Ministro Diego Molano, que veníamos desarrollando tareas muy importantes que nos llevaron a cerrar el año 2020 con la menor tasa de homicidios en 46 años, con la menor tasa de secuestros en más de tres décadas; haber tenido la gran mayoría de delitos de hurto, lesiones personales y extorsión a la baja, con porcentajes significativos”, resaltó el jefe de Estado.
SIGA LEYENDO SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
Familiares de hombre asesinado con 60 puñaladas claman justicia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SRMD7D5GBRHU3DTSARRV4ME65Q.jpg)
Luego de 10 años, condenan a un hombre a 34 años de prisión por el homicidio de un policía en Arauca
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/34QKRRJI5VCLVBMCLAMN5E66WM.jpg)
Medellín recibirá el mejor baloncesto de América: será sede del preclasificatorio olímpico femenino
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/64BHRCYMKBBXTB3DA7C5PDYMKY.png)
Polémica con recogebolas: en 2007 un niño ayudó para que Atlético Nacional derrotara al América de Cali
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XLCSCPPSHRFZ7OHKSITGKJDBH4.jpg)
Una estudiante muerta y otra herida dejó la caída de una antena en un colegio de Cartagena
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JNWYT2DGV5DTDMXJW65R6SGRR4.jpg)