
La alcaldía de la capital colombiana anunció, este 21 de octubre, que músicos de la ciudad podrán ser parte de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, formando grupos de pequeño formato como duetos, tríos y cuartetos, con los tendrán la potestad de proponer programas de conciertos.
Los convocados deberán realizar programas de 40 minutos de duración, en donde interpretarán repertorios de música sinfónica, académica, tradicional colombiana y/o latinoamericana, y con los cuales podrán realizar una gira de conciertos en los barrios de la ciudad.
Durante el proceso de selección se incorporarán 16 duetos, 14 tríos y 10 cuartetos, que harán parte del proyecto “Filarmónica al Barrio”, una apuesta de la Filarmónica de Bogotá para llevar su oferta musical a todas las localidades y barrios de la ciudad a partir del 28 de noviembre.
Según la alcaldía, con esta propuesta busca reivindicar el valor del espacio público en medio de la pandemia, así como también la importancia del barrio como lugar de cercanía y solidaridad.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar músicos colombianos y extranjeros residentes en Colombia que tengan mínimo 18 años y que propongan un concierto de 40 minutos de duración, que incluya un repertorio de dominio público o cuente con los derechos sobre el mismo para realizar entre 2 y 3 conciertos diarios.
Las presentaciones serán programadas del 28 de noviembre al 21 de diciembre de 2020 y según la Alcaldía de Bogotá, se realizarán 500 conciertos en los parques de bolsillo, iglesias, centros comunitarios y espacios barriales de las 20 localidades de la ciudad.
¿Cómo participar?
Los ciudadanos que quieran participar podrán hacerlo inscribiéndose en la página web de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Sus propuestas serán verificadas y evaluadas para seleccionar grupos que sobresalgan por su calidad.
La convocatoria estará abierta hasta la medianoche del 5 de noviembre de 2020 y las propuestas serán evaluadas por un grupo experto de jurados conformado por músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que revisarán las características de producción, el repertorio y los documentos precontractuales que presenten los participantes.
El listado de seleccionados se anunciará el viernes 13 de noviembre en su portal web.
La Alcaldía de Bogotá señaló que el propósito de la iniciativa es “acompañar y ofrecer conciertos musicales de calidad a los ciudadanos de la capital”, debido a que muchas de las actividades en teatros y auditorios con espacios cerrados están suspendidas por la emergencia sanitaria desatada por la pandemia de Covid-19.
También le puede interesar:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
