Ómicron BA.5 “es la peor versión del virus que hemos visto”, advirtió el científico Eric Topol

Se trata de un sublinaje de la variante del coronavirus que ya fue detectado en 62 países. Está impulsando una nueva ola de contagios de COVID-19 a nivel global. Las tres claves para tener en cuenta

Compartir
Compartir articulo
La subvariante Ómicron BA.5 está ganando mayor frecuencia en los casos diagnosticados con COVID-19 en el mundo (Getty)
La subvariante Ómicron BA.5 está ganando mayor frecuencia en los casos diagnosticados con COVID-19 en el mundo (Getty)

Ómicron desde noviembre pasado ha sido la variante de preocupación del coronavirus que predomina en el mundo. Desde entonces, fueron cambiando los sublinajes de Ómicron que van circulando y siguen impulsando la pandemia. Según el investigador Eric Topol, fundador y director del Instituto Scripps Translational Science en La Jolla, California, Estados Unidos, una de las subvariantes que ahora está aumentando su frecuencia en el mundo, la llamada Ómicron BA.5, “es la peor versión del virus que hemos visto”.

A nivel mundial, los sublinajes de la variante Ómicron del coronavirus BA.5 y BA.4 siguen aumentando su prevalencia y se han detectado en 62 y 58 países respectivamente, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La circulación de la subvariante BA.5 -según el doctor Topol- llevó “el escape inmunológico, ya extenso, al siguiente nivel y, en función de eso, una mayor transmisibilidad”. Es decir, que esa subvariante puede eludir más la protección dada por la infección previa o por la inmunización y afectar a las personas.

“Se podría decir que no es tan mala porque no ha habido un aumento marcado de hospitalizaciones y muertes como se observó” con otro sublinaje de Ómicron. El experto detalló los tres aspectos principales para tener en cuenta:

La biología de la subvariante BA.5

Por la subvariante BA.5, podría disminuir la protección por las vacunas frente a las hospitalizaciones y las muertes (Getty)
Por la subvariante BA.5, podría disminuir la protección por las vacunas frente a las hospitalizaciones y las muertes (Getty)

Hay muchas maneras de hacerse una idea de lo distinta que es la BA.5 en comparación con las variantes anteriores y la familia Ómicron. BA.4 y BA.5 son derivados de BA.2, en miembros diferentes de BA.1. La subvariante BA.4 tiene una secuencia de la proteína de la espiga muy similar a la del BA.5.

El sistema inmune del organismo humano tendría un menor reconocimiento y respuesta a la proteína de la espiga cuando adquiere la infección con la subvariante BA.5 y esto contribuye al escape inmune.

En cuanto al tema de la aptitud, cabe destacar la ventaja de crecimiento de la BA.5 en relación con la BA.2 y la BA.2.12.1, como ha analizado recientemente la agencia sanitaria del Reino Unido (UKHSA). Es decir, que la subvariante BA.5 es bastante distinta y muy apta, lo que representa una marcada diferencia con respecto a todas las variantes anteriores.

La circulación de la subvariante BA.5 -según el doctor Topol- llevó “el escape inmunológico", ya extenso, al siguiente nivel y, en función de eso, una mayor transmisibilidad (Getty)
La circulación de la subvariante BA.5 -según el doctor Topol- llevó “el escape inmunológico", ya extenso, al siguiente nivel y, en función de eso, una mayor transmisibilidad (Getty)

Hay diferencias importantes en la secuencia de la espiga, pero las mutaciones de la BA.5 se extienden más allá de eso a otras partes del virus, en comparación con las principales variantes de Ómicron, incluyendo las diferencias con la BA.4, principalmente fuera de la proteína de la Espiga.

“Se plantea la cuestión de si la BA.5 es más virulenta o patógena, capaz de inducir una peor enfermedad. Hasta ahora sólo tenemos un estudio experimental al respecto y se demostró que el BA.4 y el BA.5 indujeron una enfermedad peor en el modelo del hámster sirio y se propagaron más eficazmente en los cultivos de células pulmonares”, comentó Topol.

Con respecto a la inmunización, Topol señaló que con el alcance de la evasión inmunitaria de la subvariante BA.5 y las recientes tendencias de disminución de la eficacia de la vacuna frente a la enfermedad grave “no me sorprendería en absoluto ver una mayor disminución de la protección frente a las hospitalizaciones y las muertes”.

Las subvariantes BA.4 y BA.5 están creciendo en todo el mundo (REUTERS/Shannon Stapleton)
Las subvariantes BA.4 y BA.5 están creciendo en todo el mundo (REUTERS/Shannon Stapleton)

La situación actual en el mundo

Aunque inicialmente se observó en Sudáfrica y poco después en Portugal, la BA.5 se ha detectado en todo el mundo. “Provocó un notable aumento de las hospitalizaciones en Portugal, donde se convirtió rápidamente en dominante, y actualmente tiene ese efecto, en grado variable, en muchos países europeos e Israel. A menudo queda enmascarado, ya que el aumento de la BA.5 se produce al mismo tiempo que el descenso de la BA.2 en varios países, y la magnitud de la oleada de BA.2 fue diferente entre los países”, escribió en su newsletter personal.

Pero no son sólo estos países los que están viendo el aumento de BA.4 y BA.5: es en todo el mundo y ha ocurrido muy rápidamente. Y el número de casos que está aumentando se ve en ambos hemisferios. El riesgo de reinfección por el COVID-19 con BA.5 “ha aumentado sustancialmente porque las infecciones anteriores están lejos (antigénicamente) de una respuesta inmune alineada”, según el doctor Topol.

Cómo protegerse frente a Ómicron BA.5

Usar barbijos, distanciamiento social, ventilación y ponerse los refuerzos de vacunas son medidas de prevención hoy contra BA.4 y BA.5
Usar barbijos, distanciamiento social, ventilación y ponerse los refuerzos de vacunas son medidas de prevención hoy contra BA.4 y BA.5

Obviamente, las medidas de mitigación no farmacológicas que incluyen el barbijo o mascarilla de alta calidad (N95/KN95), el distanciamiento social, la ventilación y la filtración del aire ayudarían, pero la fatiga pandémica ha llevado a un nivel muy bajo de adopción.

“Los refuerzos ayudarían, y cabe destacar que para las personas de más de 50 años hay una reducción sustancial (14 veces) de la mortalidad, tal y como han documentado recientemente los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) para una cuarta inyección (publicada previamente por los investigadores de Israel en múltiples estudios observacionales). Esto supone una reducción del 99% de la mortalidad con 4 vacunas frente al 86% con 3 vacunas. Sin embargo, ¡sólo 1 de cada 4 estadounidenses mayores de 50 años se ha vacunado por cuarta vez!”.

“La gran pregunta ahora es si un refuerzo dirigido a la subvariante BA.1, ayudará cuando esa variante ya no esté en circulación, y BA.5 sea la predominante absoluta. Y no cabe duda de que habrá más variantes problemáticas por delante, ya sean más de la familia Omicron o de un linaje totalmente nuevo”, advirtió el experto.

¿Debemos esperar a un refuerzo de BA.5? “Eso llevará meses, y hay que tener en cuenta que se tardó más de 7 meses en probar el refuerzo Omicron BA.1, un retraso excesivamente largo e inaceptable en relación con el calendario de validación y producción de las vacunas originales en 10 meses durante 2020″, sostuvo Topol.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Euro: cotización de cierre hoy 11 de diciembre en Colombia

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Euro: cotización de cierre hoy 11 de diciembre en Colombia

Samantha Batallanos recibe apoyo de sus seguidores tras denuncia de agresión contra Jonathan Maicelo: “Vale mucho” "

A través de las redes sociales, los usuarios expresaron su solidaridad con la exreina de belleza y le pidieron continuar firme con su denuncia.
Samantha Batallanos recibe apoyo de sus seguidores tras denuncia de agresión contra Jonathan Maicelo: “Vale mucho” "

PCM EN VIVO: Alberto Otárola informa sobre los más recientes anuncios del Consejo de Ministros

La presidenta Dina Boluarte lideró la sesión integrada por todos los miembros del gabinete ministerial, a puertas de la Navidad y en medio de la denuncia constitucional en su contra
PCM EN VIVO: Alberto Otárola informa sobre los más recientes anuncios del Consejo de Ministros

José Domingo Pérez iguala a Patricia Benavides con Blanca Nélida Colán y tilda su actuación de “miserable”

“¿Cómo se limpia la institución después de Patricia Benavides? Eso es bastante difícil”, dijo el fiscal provincial en una entrevista difundida por Ojo Público. También se refirió a Keiko Fujimori, próxima a sentarse en el banquillo
José Domingo Pérez iguala a Patricia Benavides con Blanca Nélida Colán y tilda su actuación de “miserable”

‘Madilto Cris’ fue quien ‘ayudó' a captuar a Wanda del Valle: PNP la localizó gracias a cenizas del fenecido pistolero

La ‘Bebecita del crimen’ fue capturada el pasado miércoles 6 de diciembre en Bogotá, Colombia, gracias a todo lo encontrado dentro de un inmueble del distrito limeño San Martín de Porres, en donde vivía la madre del delincuente venezolano y el hijo de 10 años de la también tiktoker.
‘Madilto Cris’ fue quien ‘ayudó' a captuar a Wanda del Valle: PNP la localizó gracias a cenizas del fenecido pistolero
MÁS NOTICIAS