Suba de casos de COVID en Argentina: hubo más de 200 internados en promedio durante el último mes
El aumento de los casos empezó en julio pasado. Qué factores han favorecido el incremento de las hospitalizaciones y cómo cuidarse
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EZ6CEVTV4NAR5PWGXKG6AYBQVA.jpg 265w)
Los casos de COVID crecieron 150% en el último mes en Argentina: qué recomiendan los expertos
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PVQPL2PCBRE5HF3ZTLNXPCJPY4.jpg 265w)
Los casos de COVID crecieron un 63%: qué se sabe sobre Pirola, la nueva subvariante de Ómicron
La Organización Mundial de la Salud vigila la circulación de 7 subvariantes en total y recomienda hacer más testeos. Qué está sucediendo en la Argentina, según expertos consultados por Infobae
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3P4QZD7ID5DMBDJS2QJ2JT7CVI.jpg 265w)
La OMS advirtió que el COVID aún no es una enfermedad del pasado: todo sobre las nuevas subvariantes
Hoy existen 7 subvariantes del coronavirus en monitoreo y otras 3 se consideran de interés. Expertos de los Estados Unidos y la Argentina explicaron a Infobae qué riesgos tienen para el futuro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NWDAFRU445EXXKX4PQ3EU2KKYU.png 265w)
Una nueva subvariante del coronavirus tiene 36 mutaciones y ya está bajo monitoreo mundial
Se llama Ómicron BA.2.86 y se encontró en pacientes con COVID de Dinamarca, Israel y Estados Unidos, según informó la OMS. Qué se sabe y qué se desconoce aún
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LOIJJB2EKZGFDBV5UVQJKFMAKM.jpg 265w)
Las 7 claves que hay que saber sobre Eris, la subvariante del COVID que avanza en el mundo
Ya es predominante en países como los Estados Unidos y Francia. Se detectó en América Latina. En qué se distingue y qué se recomienda como prevención
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UVTGJGKYIJB6THNNDF6DTNVPW4.png 265w)
COVID en Argentina: la nueva subvariante Eris se detectó en Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires
EG.5 es un sublinaje de la variante Ómicron que se propaga rápidamente y ya se reportó en los Estados Unidos, México, Ecuador y Colombia. Qué impacto podría tener según la opinión de los expertos a Infobae
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AXCJFQTPIVFGRBEUPR3F5PSXO4.jpg 265w)
Qué es Fornax, la nueva subvariante F1.5.1 del coronavirus que avanza en el mundo
Se trata de un sublinaje de la variante Ómicron que se detecta en el 9% de las muestras de pacientes con COVID en EE.UU. Qué implica para el futuro de la pandemia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S4DHNFGQFBD6TNSNDZKCKO6IVQ.jpg 265w)
La subvariante EG.5 ya está en Argentina, ¿podrían aumentar los casos de COVID?
La presencia en el territorio nacional del sublinaje de Ómicron, conocido popularmente como Eris, fue informada a Infobae por la doctora Mariana Viegas, coordinadora del Proyecto País. Cuáles son los síntomas y sus riesgos, según expertos en virología
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HO4OKELLVYTPWM6RYSXPT2OI3Y.jpg 265w)
Vacunas bivalentes: un estudio sobre 6 millones de personas confirmó una alta efectividad ante cuadros graves
Se trata de una investigación en el mundo real realizada en Estados Unidos, al comparar personas que habían recibido dosis monovalentes. Qué implican los resultados, según una científica del CONICET de Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NJ5RWOFKBFCX3LJ4K75MUDCCAY.jpg 265w)
Una persona puede tener más de un coronavirus a la vez y hay un software que lo detecta
Investigadores del consorcio público Proyecto País en la Argentina desarrollaron un algoritmo que posibilita determinar si en la muestra se encuentra más de una forma del SARS-CoV-2. Cómo se identifica los casos en pacientes con coinfecciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YEDL5V6J4NEIZOZZKZGEYDIACU.jpg 265w)
Qué le pasa al corazón ante el impacto de la variante Ómicron del coronavirus
Un estudio científico realizado en Israel comparó pacientes hospitalizados durante el predominio de Ómicron con los de 2020. Qué encontraron y qué se recomienda hoy según expertos consultados por Infobae
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/464MF3D3FVGW7ILBO6DL22U42M.jpg 265w)
La variante Ómicron provocó menos síndromes inflamatorios multisistémicos en niños, según un estudio
Una investigación en los Estados Unidos, publicada en la revista Viruses, encontró que se registraron más hospitalizaciones de niños por COVID y por la complicación cuando circulaba la variante Delta del coronavirus. Qué pasó con el impacto de las vacunas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/72ISZFEPDF7U72OENP7IIK4L4U.jpg 265w)
Todo lo que hay que saber sobre la llegada de las vacunas bivalentes contra el COVID en la Argentina
La próxima semana las dosis de vacunas bivalentes o bivariantes se distribuirán a las 24 jurisdicciones de Argentina. A partir de qué edades se recibirán, en qué se diferencian de otras dosis, y qué pasó en otros países al aplicarlas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y42SLAY7MNABFE3ETF4R32TMMI.jpg 265w)
Cuál es la predisposición genética que influye en la inmunidad ante la aparición de variantes del coronavirus
Un hallazgo científico publicado en la revista científica PeerJ. dio detalles de la evolución del coronavirus. Qué puede implicar para el futuro en el control de la pandemia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WW3AMX4GB5CJ7NTOR6QXNIJULY.jpg 265w)
“Kraken”, la nueva variante de Ómicron, ya está en Chile y Brasil: qué se espera para el resto de América Latina
Una evaluación de expertos de OMS dijo que el linaje de Ómicron podría producir más casos de COVID. Qué vislumbran especialistas en virología y neumonología consultados por Infobae
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PVQPL2PCBRE5HF3ZTLNXPCJPY4.jpg 265w)
“Perro del infierno”: cómo avanza el linaje BQ.1.1 de Ómicron de COVID en Argentina
Según el Boletín epidemiológico emitido por la cartera sanitaria nacional, se detectó en 15 de las 35 muestras analizadas. Cuál es el rol de los testeos hechos en el hogar y qué variantes circulan más en el país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YXYHWAN6DBH6DNYWJOAU5O6F6Y.jpg 265w)
Por qué el COVID impacta más en los niños y adolescentes tras la aparición de la variante Ómicron
Un equipo internacional de científicos hizo una revisión de estudios y reveló nuevos datos sobre la incidencia del coronavirus en los menores. Cuáles fueron los resultados y recomendaciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I67V7RE62REQNAUUCDPZEJLPWY.jpg 265w)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante
Ya hay más de un millón de casos y más de 5.000 muertes al día en China tras la liberación de su política COVID cero. Qué países piden testeos a viajeros y qué opinan los expertos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A7DZ2LE4SK4KKMOTDMBXVA335Q.jpg 265w)
La intensa ola de COVID en China, ¿puede provocar la aparición de una nueva variante que se propague por el mundo?
El país asiático abandonó su política de COVID Cero y los sublinajes de Ómicron impulsan un fuerte crecimiento de casos en una población con baja inmunidad. Qué opinan los expertos sobre la evolución del coronavirus
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2BCNKOSOP4EFNSL3IQS3TBD7Z4.jpg 265w)