Qué se sabe hasta ahora de la variante Epsilon que afecta a 44 países del mundo y resiste la eficacia de las vacunas de ARN mensajero

Si bien una investigación de la Universidad de Washington señaló que las vacunas de ARNm son menos eficaces para combatir la variante Epsilon, oriunda de California , el infectólogo Eduardo López llamó a concentrarse en las estrategias de vacunación para evitar, en primer lugar, el ingreso masivo de la Delta

Compartir
Compartir articulo
infobae

La mutación del coronavirus conocida como Epsilon, registrada por primera vez en California, comenzó a generar alarma, especialmente a partir de un estudio realizado por el bioquímico de la Universidad de Washington, en Seattle, EEUU, Matthew McCallum, publicado en la revista Science, donde advierte sobre la resistencia a algunas vacunas de esa variante.

Si bien, en las últimas semanas la atención del mundo en torno de la pandemia se centran en la alta contagiosidad que está demostrando la variante Delta, científicos se encuentran abocados a determinar la peligrosidad de la Epsilon

En ese sentido, el infectólogo Eduardo López recordó que Epsilon “está empezando a circular, hay que ver si este impacto es tan importante o no, habrá que esperar un poco”, dijo. Por el momento “tenemos bastante con Delta” que es de circulación mundial, dijo.

“Las variantes aparecen cuando usted tiene poca gente vacunada y mucha población susceptible. Para generar una variante el virus se tiene que reproducir en el cuerpo humano, cuanto menos gente tengamos vacunada y/o que no haya padecido la enfermedad usted tiene mayor chance de que los virus vayan variando, vayan cambiando su conformación genómica”, explicó.

“En ese aspecto me parece que uno tiene que preocuparse mucho más por vacunarse y por las sepas que son de distribución mundial porque la epsilon por ahora es regional”, aún cuando hay casos ya detectados en la Argentina, señaló.

El Ministerio de Salud de la Nación informó hasta ahora cinco casos de variante delta en el país, pero no su circulación comunitaria. El viernes pasado esa cartera y el Instituto Malbrán informaron a Infobae que fueron detectadas dos personas con variante Delta de coronavirus en el país, pero aseguraron que Argentina no registra circulación comunitaria de esta variante de preocupación. Se trata de dos personas que antes de subir al avión habían realizado un examen de COVID-19 con PCR negativo. El primero se trata de un viajero de 42 años, residente de la Ciudad de Buenos Aires, que arribó al país el 15 de junio desde Miami. El pasajero presentó una prueba de PCR negativa previa al vuelo y un test de antígeno también negativo realizado al arribar al país.

Los últimos estudios advierten sobre la resistencia de Epsilon a vacunas (EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE)
Los últimos estudios advierten sobre la resistencia de Epsilon a vacunas (EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE)

El 21 de junio último la cartera sanitaria desde su cuenta en Twitter informó que el Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán detectó la variante Delta en otro viajero proveniente de Estados Unidos. “Se trata de un hombre de 26 años que llegó al país el día 4 de junio procedente de Estados Unidos. Al momento del arribo, el pasajero presentaba una PCR negativa realizada 48 horas previas al viaje, y al ingresar al país presentó test de antígeno positivo y se derivó la muestra al laboratorio de referencia para el análisis genómico”, indicó la nota de prensa emitida por la institución sanitaria.

Antes, el 10 de junio pasado, la directora de Migraciones, Florencia Carignano, confirmó que se detectaron dos casos de coronavirus de la variante Delta. Aún con esos casos individualizados, el Ministerio de Salud destacó que la variante Delta aún no es de circulación comunitaria.

El avance de la Delta, surgida en India, fue lo que motivó al gobierno argentino a modificar su estrategia de vacunación que, en un comienzo, se centró en inocular a la mayor cantidad de población posible con la primeras dosis. En cambio, ahora procura avanzar con las segundas dosis, ya que los especialistas dicen que son imprescindibles para evitar que, la inevitable llegada de la tercera ola, genere un efecto devastador.

En cuanto a Epsilon, ya fue incluida entre las “variantes de cuidado” por la Organización Mundial de la Salud es objeto de estudio del equipo comandado por McCullam, quien publicó en la revista Science un análisis basado en 57 muestras, en las que observó tres mutaciones que la hacen resistente a los anticuerpos y que se hallan en la proteína spike, que es el medio del que se sirve el virus para entrar en las células.

La relevancia del estudio se basa en que la epsilon se mostró resistente tanto a los anticuerpos que genera el virus SARS-CoV-2 como a los de las vacunas de ARN mensajero, como las fabricadas por Moderna y Pfizer.

La investigación publicada en Science puntualizó que epsilon es “una nueva variante preocupante (VOC) llamada CAL.20C (B.1.427 / B.1.429), originalmente detectada en California” que “porta mutaciones de glicoproteína de pico S13I en el péptido señal, W152C en el dominio N-terminal (NTD) y L452R en el dominio de unión al receptor (RBD)” (EFE/ Fernando Villar)
La investigación publicada en Science puntualizó que epsilon es “una nueva variante preocupante (VOC) llamada CAL.20C (B.1.427 / B.1.429), originalmente detectada en California” que “porta mutaciones de glicoproteína de pico S13I en el péptido señal, W152C en el dominio N-terminal (NTD) y L452R en el dominio de unión al receptor (RBD)” (EFE/ Fernando Villar)

McCullan analizó el plasma de 15 personas inoculadas con dos dosis de Moderna, 33 vacunadas con dos dosis de Pfizer y nueve que se habían contagiado de COVID-19.

La mutación Epsilon fue hallada a comienzos de 2021 en California, Estados Unidos, y para mayo ya se había expandido en otros 34 países. Según el banco de datos Gisaid relativos a las últimas cuatro semanas ya está presente en 44 países, que incluyen Estados Unidos, Corea del Sur, India y Japón.

La investigación publicada en Science puntualizó que epsilon es “una nueva variante preocupante (VOC) llamada CAL.20C (B.1.427 / B.1.429), originalmente detectada en California” que “porta mutaciones de glicoproteína de pico S13I en el péptido señal, W152C en el dominio N-terminal (NTD) y L452R en el dominio de unión al receptor (RBD)”.

En Argentina fueron detectados cinco casos positivos de epsilon, dos en Córdoba (tres en Río Tercero y una en la capital cordobesa) y otro en Santa Fe, informó el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica (Pais)  Interspectral AB
En Argentina fueron detectados cinco casos positivos de epsilon, dos en Córdoba (tres en Río Tercero y una en la capital cordobesa) y otro en Santa Fe, informó el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica (Pais) Interspectral AB

“El plasma de individuos vacunados con una vacuna de ARNm a base de aislamiento de Wuhan-1 o de individuos convalecientes exhibió títulos neutralizantes, que se redujeron 2-3.5 veces contra la variante B.1.427 / B.1.429 en relación con los pseudovirus de tipo salvaje. La mutación L452R redujo la actividad neutralizante de 14 de los 34 anticuerpos monoclonales (mAb) específicos de RBD. Las mutaciones S13I y W152C dieron como resultado una pérdida total de neutralización para 10 de cada 10 mAb específicos de NTD, ya que el superitio antigénico de NTD fue remodelado por un cambio del sitio de escisión del péptido señal y la formación de un nuevo enlace disulfuro”, puntualizó en su descripción técnica del estudio.

En Argentina fueron detectados cinco casos positivos de epsilon, dos en Córdoba (tres en Río Tercero y una en la capital cordobesa) y otro en Santa Fe, informó el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica (Pais).

Identificada por primera vez a comienzos de 2021 en California, en mayo la variante Epsilon se había difundido en otros 34 países y según el banco de datos Gisaid, relativos a las últimas cuatro semanas, ya está presente en 44 países, de Estados Unidos a Corea del Sur, India y Japón.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Víctor Angobaldo, polémico personaje que tuvo su momento de fama y hoy pide ayuda a causa de una grave enfermedad

Este querido personaje de la farándula peruana se hizo conocido en el programa de Magaly Medina. Sin embargo, hoy en día, no la pasa nada bien y necesita de un trasplante de riñón para salvar su vida.
Víctor Angobaldo, polémico personaje que tuvo su momento de fama y hoy pide ayuda a causa de una grave enfermedad

Con puestos de votación vacíos se adelantaron consultas interpartidistas en Bogotá y municipios de Cundinamarca y Boyacá

La jornada, para la que se aprobaron recursos por más de $27.730 millones, no superó el 2% de participación en las urnas
Con puestos de votación vacíos se adelantaron consultas interpartidistas en Bogotá y municipios de Cundinamarca y Boyacá

Así puede hacer el proceso de registro de bicicletas en Bogotá

La Administración trazó un propósito primordial el cual pretende que para 2039 estén registradas más de un millón de bicis
Así puede hacer el proceso de registro de bicicletas en Bogotá

Qué es el Grupo Texcoco, la agrupación que desbancaría al Grupo Atlacomulco y al PRI del Edomex

La existencia del grupo priista mexiquense nunca se ha comprobado; sin embargo, muchos apuntaron el nacimiento de un nuevo grupo al interior de Morena
Qué es el Grupo Texcoco, la agrupación que desbancaría al Grupo Atlacomulco y al PRI del Edomex

La oposición en Polonia rechazó que se investigue la injerencia de Rusia en los gobiernos de entre 2007 y 2022

Las manifestaciones fueron convocadas por el líder Donald Tusk. También se sumaron organizaciones civiles, feministas y activistas LGTB
La oposición en Polonia rechazó que se investigue la injerencia de Rusia en los gobiernos de entre 2007 y 2022

Fuerza Pública recibió hostigamientos en medio de la celebración del día del Campesino en el Catatumbo

Los hechos se registraron en el municipio de La Playa de Belén, en norte de Santander, mientras que decenas de asistentes al mercado instalado en el centro del pueblo departían en medio de la festividad
Fuerza Pública recibió hostigamientos en medio de la celebración del día del Campesino en el Catatumbo

La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

La producción de la novela estaba atada a lo que les habían solicitado directamente desde Argentina, pues el personaje original fue interpretado por una persona transexual, lo que obligaba a que en Colombia también se buscara una actriz de las mismas características
La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Desde su renuncia al Senado se ha especulado con que el guionista será el candidato del Pacto Histórico para llegar al Palacio de Liévano en las elecciones regionales
Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Daisy Anahí enseñó el tierno cuarto del bebé que espera junto a Eduin Caz

Tras diez años juntos como pareja, la influencer y el vocalista de Grupo Firme se encuntran separados y a la espera de su tercer hijo
Daisy Anahí enseñó el tierno cuarto del bebé que espera junto a Eduin Caz

Lanús lo dio vuelta y venció 2-1 a Atlético Tucumán en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

En La Fortaleza, ganó el local con goles de De la Vega y Loaiza; Mateo Coronel anotó para el Decano. Además, Independiente perdió 2-1 ante Godoy Cruz en Mendoza, Unión superó 2-0 a Gimnasia en Santa Fe y San Lorenzo igualó sin goles con Colón y no pudo acercarse a River Plate
Lanús lo dio vuelta y venció 2-1 a Atlético Tucumán en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

Armando Guadiana reconoció que no le favorecen las tendencias del PREP en Coahuila

El senador con licencia agradeció a su equipo de campaña y acusó al gobierno estatal de operar a favor de la candidatura de Manolo Jiménez
Armando Guadiana reconoció que no le favorecen las tendencias del PREP en Coahuila

Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”

El máximo accionista del cuadro escarlata se refirió a la eliminación del equipo en la liga Betplay el sábado ante Millonarios
Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”

Desde Challapalca, a 5 mil metros sobre el nivel del mar, ‘Mamut’ sigue vigente: sus “soldados” ahora tienen la batuta

De acuerdo a Panorama, las operaciones criminales del líder del Tren Aragua en Perú se mantienen gracias a los peligrosos delincuentes venezolanos ‘La Sombra’, ‘Wilker’ y ‘John’, quienes lo vienen reemplazando.
Desde Challapalca, a 5 mil metros sobre el nivel del mar, ‘Mamut’ sigue vigente: sus “soldados” ahora tienen la batuta

“Este gobierno no es un mar de catástrofes, por el contrario”: Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro y envió mensaje de calma

El integrante de la mesa de diálogos con el ELN también criticó al exfiscal General Néstor Humberto Martínez quien aseguró que el Clan del Golfo tuvo una reunión clandestina con esa guerrilla con conocimiento del senador
“Este gobierno no es un mar de catástrofes, por el contrario”: Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro y envió mensaje de calma

Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

El Programa de Resultados Preliminares esta bajo la coordinación del INE
Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

Hombre de 79 años fue asesinado con un arma blanca en su vivienda en Medellín

Las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de la víctima en una residencia del barrio Las Margaritas, en la capital antioqueña
Hombre de 79 años fue asesinado con un arma blanca en su vivienda en Medellín

Cayeron cinco presuntos miembros del Cártel del Noreste en Texas, EEUU

Los supuestos criminales trataron de cruzar ilegalmente al país vecino del norte
Cayeron cinco presuntos miembros del Cártel del Noreste en Texas, EEUU

Por qué la elección del Edomex puede ser clave para las elecciones de 2024

A poco más de un año de que se renueven la mayoría de los cargos por elección popular, los resultados en el Estado de México podrían marcar el pulso de lo que sucederá en el país
Por qué la elección del Edomex puede ser clave para las elecciones de 2024

Mario Delgado declara ganadora a Delfina Gómez en elecciones de Edomex: “Es el fin del Grupo Atlacomulco”

De acuerdo con el líder nacional de Morena, la maestra ganó la batalla con al menos 15 puntos
Mario Delgado declara ganadora a Delfina Gómez en elecciones de Edomex: “Es el fin del Grupo Atlacomulco”

Centro Democrático le respondió al presidente Gustavo Petro: “Han logrado meter al país en un culebrón”

El partido de oposición ejerció su derecho a la réplica, tras el discurso del jefe de Estado en el que arremetió contra la Fiscalía General de la Nación y salió en defensa de su ex jefa de Gabinete, Laura Sarabia
Centro Democrático le respondió al presidente Gustavo Petro: “Han logrado meter al país en un culebrón”
MÁS NOTICIAS