Cómo fueron los “siete minutos de terror” que el Perseverance atravesó antes de aterrizar en Marte

La última etapa del viaje de casi 470 millones de kilómetros, que implicó ingresar en la atmósfera del planeta rojo y posarse con éxito en el cráter Jezero, podría haber significado el fracaso de la misión

Compartir
Compartir articulo
Cómo fueron los 7 minutos de terror del Perseverance

Después de casi 470 millones de kilómetros recorridos en siete meses, el rover Perseverance completó el jueves su viaje a Marte. Quizás la etapa más crucial del viaje fue la última. Descrita como los “siete minutos de terror”, implicó atravesar la delgada atmósfera del planeta rojo y descender en la superficie rocosa del cráter Jezero.

El “rover” tocó suelo marciano sobre las 15:56, hora del este de Estados Unidos (20:56 hora GMT), según la agencia espacial estadounidense, y se convirtió en el quinto de estos vehículos que explora el planeta vecino, en este caso con la meta de descubrir signos de vida en el pasado.

Tras el ambicioso viaje, el rover debía superar la desgarradora fase final conocida formalmente como Entrada, Descenso y Aterrizaje. Esa maniobra crucial requirió desacelerar la nave espacial que llevaba el robot a unos 19.500 kilómetros por hora, hasta depositarlo en la superficie a aproximadamente 3 kilómetros por hora en el momento del aterrizaje. La transmisión en vivo de la NASA describió segundo a segundo el progreso de la misión hasta el momento en el que se confirmó el exitoso aterrizaje, el cual desencadenó una explosión de aplausos y vítores en el comando central de la agencia espacial.

Miembros del equipo de la NASA celebran luego de que el rover Perseverance aterrizara con éxito en la superficie de Marte. (NASA/Bill Ingalls/via REUTERS)
Miembros del equipo de la NASA celebran luego de que el rover Perseverance aterrizara con éxito en la superficie de Marte. (NASA/Bill Ingalls/via REUTERS)

Además, el cráter Jezero, el sitio seleccionado por su potencial científico, es sin dudas el sitio más peligroso que la NASA jamás haya intentado aterrizar un rover.

Son los 7 minutos que transcurren entre el momento en que el vehículo entra en la atmósfera a una velocidad de 20 mil Km/h y, en sólo 7 minutos, un sistema totalmente automático, tiene que hacer que llegue a la superficie de Marte a cero de velocidad”, había dicho sobre la fase Miguel San Martín, ingeniero que hoy es consultor en la NASA, antes de la exitosa maniobra.

“Hay una cantidad de dispositivos pirotécnicos que tienen que ocurrir para que se separen las diferentes partes. El radar tiene que encontrar la superficie, hacer las mediciones, la velocidad, todo debe hacerse en forma perfecta. El terror viene a raíz de que no lo podemos probar en la Tierra. Por eso es que le llamamos ‘de terror’, porque si nos olvidamos de un detalle ínfimo, no importa si el 99,9% lo hicimos bien, ese 0,1% en que ‘le pifiamos’ termina en fracaso total. Por eso es el terror, porque no hay lugar para el error”, completó el experto en descenso de robots en otros mundos.

18/02/2021 Primera foto del rover Perseverance desde Marte
POLITICA EUROPA ESPAÑA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
NASA
18/02/2021 Primera foto del rover Perseverance desde Marte POLITICA EUROPA ESPAÑA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA

Después de superar la prueba de fuego, el Perseverance, de 6 ruedas, cerca 3 metros de largo y de 1.025 kilogramos, buscará en Marte señales de vida microbiana pasada y recolectará muestras selectas de rocas y sedimentos para su envío futuro a la Tierra.

Los siete minutos

Los siete minutos de terror comenzaron con el descenso de la cápsula donde viaja Perseverance desde la órbita marciana. Setenta y cinco segundos después, el escudo térmico alcanzó el momento pico de calentamiento causado por la fricción entre el vehículo y la atmósfera, llegando a temperaturas de 2.400 grados. El escudo térmico permite resistir el calor por fricción al contacto con la atmósfera del planeta rojo.

Tres minutos más tarde se desplegó un paracaídas de 21 metros de ancho que logró reducir la velocidad a 1512 kilómetros por hora a 11.200 metros del suelo. Hasta ese momento, Perseverance aún caía como una roca muy pesada (con el escudo térmico adosado y quemado) y a gran velocidad. Después, se desprendió el escudo y cayó. Allí, fue revelada la parte inferior de la cápsula con módulos de rada y cámaras que se aseguraron de que Perseverance se colocara en un lugar seguro. Este sistema, llamado Navegación Relativa al Terreno, es esencialmente un piloto automático que usa imágenes de Marte obtenidas previamente para asegurarse de que el rover apunte a la zona de aterrizaje correcta.

Fotografía cedida este miércoles por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) que muestra una ilustración del rover Perseverance mientras aterriza de forma segura sobre la superficie de Marte. EFE/ Emma Howells/ NASA
Fotografía cedida este miércoles por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) que muestra una ilustración del rover Perseverance mientras aterriza de forma segura sobre la superficie de Marte. EFE/ Emma Howells/ NASA

Un minuto antes del aterrizaje Perseverance salió del caparazón protector y cayó libre hacia la superficie a 2100 metros debajo. El rover lo hizo envuelto de una red metálica de equipo conocida como etapa de descenso o grúa Skycrane, con tanques de propulsor, sensores y ocho retrocohetes. Los cohetes comenzaron a dispararse cuando la nave espacial llegó a los 300 kilómetros por hora y rápidamente redujeron la velocidad vertical a solo 3.

La última etapa ocurrió cuando Perseverance estaba apenas a 20 metros: una serie de fuertes cuerdas de nylon lo bajaron lentamente a la superficie. El polvo se levantó de los retrocohetes desde el lugar de aterrizaje justo cuando el rover tocó el suelo. Una vez que la etapa de descenso detectó que el aterrizaje había sido exitoso, los componentes explosivos cortaron los cables de nylon, y los retrocohetes continuaron disparando para alejarlo del lugar de aterrizaje, después de lo cual se estrelló contra la superficie.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

De acuerdo con la Administración Militar de la provincia norteña, entre la madrugada y la mañana de este miércoles se escucharon trece explosiones en dos distritos distintos de la localidad
Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

Temblor hoy 7 de junio en México: Chiapas tuvo microsismo de magnitud 4.1

Sigue el recuento de la actividad sísmica ocurrida durante las últimas horas
Temblor hoy 7 de junio en México: Chiapas tuvo microsismo de magnitud 4.1

Defensoría del Pueblo condenó los homicidios del líder social Jairo Tombe y su esposa Leonora González

Desde el 31 de mayo se desconocía su paradero, pero el pasado lunes 5 de junio, sus cuerpos sin vida fueron hallados en una fosa común en el municipio de El Tambo
Defensoría del Pueblo condenó los homicidios del líder social Jairo Tombe y su esposa Leonora González

Qué esperar de la serie sobre el asesinato de Paco Stanley a 24 años del crimen

El caso fue muy sonado en medios de comunicación, pero las autoridades no llegaron a solucionarlo
Qué esperar de la serie sobre el asesinato de Paco Stanley a 24 años del crimen

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

Kiev y la ONU advirtieron de una catástrofe humana y ecológica. Evaluar las repercusiones tomará varios días, y la recuperación requerirá mucho más tiempo
El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Durante el encuentro, el secretario de Estado estadounidense le expresó al primer ministro saudí su agradecimiento por el liderazgo en la organización de la Conferencia Ministerial contra el Estado Islámico
EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Naciones Unidas aseguró que al menos 16.000 personas ya han perdido sus hogares y que se están realizando esfuerzos para proporcionar agua limpia, dinero y apoyo legal y emocional a los afectados
Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Cusco: buscan destituir a juez porque plagió en su tesis de maestría

Un 97% de similitud tiene su investigación con otra tesis, según Turnitin. Así, obtuvo su grado de magíster en Derecho.
Cusco: buscan destituir a juez porque plagió en su tesis de maestría

Víveres donados para el sismo de Turquía nunca salieron de la CDMX, reveló Pamela Cerdeira

Dos objetos monitoreados por la periodista terminaron en oficinas de dependencias locales e incluso fueron puestos a la venta en la vía pública
Víveres donados para el sismo de Turquía nunca salieron de la CDMX, reveló Pamela Cerdeira

El expresidente Duque y la senadora Cabal festejaron que la Corte Penal Internacional cerró examen preliminar a Colombia

Irónicamente fueron los buenos resultados de la JEP, que tanto criticaron en su momento los dos uribistas, por los que el organismo internacional se consideró que no hay necesidad de que ellos investiguen los crímenes de lesa humanidad dentro del conflicto armado en el país
El expresidente Duque y la senadora Cabal festejaron que la Corte Penal Internacional cerró examen preliminar a Colombia

Luis Fernando Tena rechazó que México siga siendo el “gigante de la Concacaf”

El DT de Guatemala respaldó el proceso de Diego Cocca en el Tri, aún si los campeonatos no se dan
Luis Fernando Tena rechazó que México siga siendo el “gigante de la Concacaf”

Qué se celebra hoy, 7 de mayo, en el Perú: el día de la bandera, el sacrificio de Alfonso Ugarte y Luis Horna gana el Roland Garros en dobles

A lo largo de la historia de Perú, el 7 de junio ha sido testigo de trascendentales acontecimientos que han dejado una profunda huella en el país en diversas épocas y circunstancias.
Qué se celebra hoy, 7 de mayo, en el Perú: el día de la bandera, el sacrificio de Alfonso Ugarte y Luis Horna gana el Roland Garros en dobles

Sergio Mayer comparó a Wendy Guevara con Fiona: “eres hermosa”

El exdiputado Mayer se convirtió en uno de los participantes más polémicos de La Casa de los Famosos
Sergio Mayer comparó a Wendy Guevara con Fiona: “eres hermosa”

Equipo de nado sincronizado tomará medidas legales contra de Ana Guevara, advirtió abogado

Equipo de nado sincronizado tomará medidas legales contra de Ana Guevara, advirtió abogado

Video mostró la posible ejecución extrajudicial de civiles a manos de la Sedena en Nuevo Laredo

Presuntamente, un grupo de supuestos sicarios del Cártel del Noreste habría sido sometido y ejecutado por miembros del Ejército
Video mostró la posible ejecución extrajudicial de civiles a manos de la Sedena en Nuevo Laredo

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 7 de junio en Lima?

Conoce en esta nota en cuánto se cotiza el billete verde en la actual sesión del mercado cambiario y otros detalles más sobre su evolución.
Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 7 de junio en Lima?

Comas: Graban a marino cuando golpeaba salvajemente a la mamá de sus hijos

Similar al caso de Arlette Contreras, sujeto semidesnudo la arrastró de los cabellos y la golpeó sin piedad.
Comas: Graban a marino cuando golpeaba salvajemente a la mamá de sus hijos

Edgar Tello responde así cuando le preguntan sobre el rol de su esposa que se atribuye en el Congreso

El congresista denunciado por presunto recorte de sueldo se encuentra bajo la lupa y salen nuevas conversaciones que lo podrían comprometerlo
Edgar Tello responde así cuando le preguntan sobre el rol de su esposa que se atribuye en el Congreso

Falsos taxis por aplicativo: joven al que robaron y torturaron en Pueblo Libre revela peligro latente para miles de usuarios en Lima

Josué Durand, de 24 años, vivió un infierno durante la media hora que lo mantuvieron cautivo unos sujetos armados que le terminaron rompiendo la cabeza para que entregue su iPhone y sus contraseñas.
Falsos taxis por aplicativo: joven al que robaron y torturaron en Pueblo Libre revela peligro latente para miles de usuarios en Lima

Tomás Etcheverry irá en busca de un triunfo histórico en cuartos de final de Roland Garros ante Alexander Zverev: hora y TV

El argentino, que está a un paso de ser Top 30, peleará por el pasaje a semifinales contra el alemán que el año pasado fue 2 del mundo. Televisan ESPN y Star+
Tomás Etcheverry irá en busca de un triunfo histórico en cuartos de final de Roland Garros ante Alexander Zverev: hora y TV
MÁS NOTICIAS