Blinken amenazó con más sanciones a Nicaragua para que Ortega rinda cuentas por sus abusos

El secretario de Estado de Estados Unidos advirtió este viernes que Washington seguirá imponiendo medidas económicas “para conseguir el retorno a la democracia y el respeto a los derechos humanos”

Compartir
Compartir articulo
Antony Blinken (Stefani Reynolds/Pool via REUTERS)
Antony Blinken (Stefani Reynolds/Pool via REUTERS)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió este viernes de que Washington seguirá imponiendo sanciones económicas a Nicaragua para que Daniel Ortega rinda cuentas por sus abusos.

El máximo representante de la diplomacia de EEUU hizo estas declaraciones durante un evento de agradecimiento al personal diplomático estadounidense que participó en la acogida de los 222 presos políticos nicaragüenses que fueron desterrados por Ortega en febrero pasado y enviados a Estados Unidos.

“El Gobierno seguirá presionando junto con nuestros socios en el continente para conseguir el retorno a la democracia y el respeto a los derechos humanos en Nicaragua”, expresó el titular de Exteriores.

Asimismo, Blinken prometió que Estados Unidos “usará todas las herramientas económicas para intentar promover la rendición de cuentas por los abusos generalizados que ha cometido el régimen” de Ortega.

El jefe de la diplomacia estadounidense recordó que los 222 nicaragüenses habían sido encarcelados “por ejercer sus derechos fundamentales”, algo que “lamentablemente es un crimen en la Nicaragua de Ortega”.

Muchos de ellos vivían en “duras condiciones”, con el miedo de ser trasladados en cualquier momento a otra celda para ser torturados o incluso ejecutados, añadió Blinken.

El secretario aplaudió el trabajo “humanitario” y “compasivo” del personal de su departamento que acompañó a los activistas en el avión desde Managua hasta Washington, y que luego los ayudó a reunirse con familiares en Estados Unidos.

Daniel Ortega (Yamil Lage/Pool via REUTERS/File Photo)
Daniel Ortega (Yamil Lage/Pool via REUTERS/File Photo)

“Ahora, gracias a su trabajo, nuestros amigos nicaragüenses están iniciando una nueva vida en más de una docena de estados de Estados Unidos y algunos se están trasladando a otros países”, enfatizó.

El pasado 9 de febrero, 222 presos políticos nicaragüenses, entre los que había prominentes figuras de la oposición como Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, fueron excarcelados, expulsados del país y despojados de su nacionalidad.

Un avión de Estados Unidos los recogió en el aeropuerto de Managua y los trasladó a Washington, donde se les entregó un permiso humanitario para permanecer en el país durante dos años. Algunos han aceptado las ofertas para recibir la nacionalidad española, colombiana, mexicana o chilena.

El obispo Rolando José Álvarez Lagos, quien estaba bajo arresto domiciliario, se negó a abandonar el país, por lo que el Gobierno lo trasladó a una cárcel y horas después fue condenado a 26 años de prisión.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos agregó el martes a la Policía Nacional de Nicaragua a una lista de control de exportaciones del Gobierno, después de que Washington dijera que la institución está involucrada en graves abusos contra los derechos humanos en el país.

La semana pasada, el Departamento de Estado citó informes creíbles de ejecuciones arbitrarias, arrestos y torturas en Nicaragua, así como condiciones duras y potencialmente mortales en las prisiones del país, en un reporte anual sobre derechos humanos.

La designación de la “Lista de entidades” del Departamento de Comercio prohíbe a las empresas vender tecnología estadounidense sin un permiso, el cual es difícil de obtener.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Petro y Maduro llegaron a un acuerdo para buscar desparecidos por paramilitares en territorio venezolano

El jefe de Estado implementarán mecanismos para ubicar a las víctimas del paramilitarismo en zona de frontera y buscará que las apoye el exjefe de las AUC Salvatore Mancuso
Petro y Maduro llegaron a un acuerdo para buscar desparecidos por paramilitares en territorio venezolano

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

El conjunto albiceleste se medirá contra los africanos por un lugar en los cuartos de final. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Una nueva caída de la producción debilita la recuperación económica tras la pandemia en China

La Oficina Nacional de Estadística advirtió que “el nivel de prosperidad ha retrocedido y las bases para el desarrollo aún necesitan consolidación”
Una nueva caída de la producción debilita la recuperación económica tras la pandemia en China

Cayó “El Pili”, líder criminal y presunto responsable de la desaparición del músico yaqui Darío Ezequiel

Antes de ser detenido por las autoridades, el sujeto se había enfrentado con un grupo criminal antagónico
Cayó “El Pili”, líder criminal y presunto responsable de la desaparición del músico yaqui Darío Ezequiel

Sigue en vilo acto legislativo para regular el comercio de la marihuana para adultos en el país

Por falta de quórum, las votaciones que se tenían programadas para continuar el trámite de la iniciativa, se aplazaron nuevamente
Sigue en vilo acto legislativo para regular el comercio de la marihuana para adultos en el país

Jucopo propuso candidatos para comisionados del INAI, pero Morena podría bloquear la elección

Nuevamente, el nombramiento de comisionados del INAI está en las manos de las y los legisladores del partido guinda
Jucopo propuso candidatos para comisionados del INAI, pero Morena podría bloquear la elección

Trabajadores de Viva Air se quedaron sin la quincena de mayo: la compañía dijo que no encontró el dinero para hacerlo

Desde la compañía de low cost señalaron que intentaron encontrar alternativas para hacer el pago de la nómina del mes de mayo, pero no fue posible
Trabajadores de Viva Air se quedaron sin la quincena de mayo: la compañía dijo que no encontró el dinero para hacerlo

Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

En las últimas 24 horas, las fuerzas de Kiev alcanzaron con misiles varios puntos de control, posiciones de artillería, un sistema antiaéreo y depósitos de combustible de Moscú
Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

Cuál era el restaurante de lujo donde fue asesinado un presidente mexicano

Un lujoso establecimiento y la historia de una monja que planeó uno de los asesinatos más famosos de la historia de México
Cuál era el restaurante de lujo donde fue asesinado un presidente mexicano

Armada de Colombia destruye diez laboratorios de coca pertenecientes a las disidencias de las FARC, en Nariño

El accionar militar de las Fuerzas Militares se dio tras la orden presidencial de adelantar una ofensiva contra la Segunda Marquetalia y Comandos de Frontera
Armada de Colombia destruye diez laboratorios de coca pertenecientes a las disidencias de las FARC, en Nariño

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 31 de mayo en Lima?

Conoce en esta nota en cuánto se cotiza el dólar en la actual sesión del mercado cambiario y otros detalles más sobre su evolución.
Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 31 de mayo en Lima?

Naciones Unidas pide al gobierno Petro acciones efectivas en contra de la trata de personas en Colombia

Entre 180 y 300 personas han sido víctimas de trata de personas en Colombia en el último año
Naciones Unidas pide al gobierno Petro acciones efectivas en contra de la trata de personas en Colombia

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Lenin Pérez se solidarizó con Ricardo Mejía por “traición” del PT

El partido liderado por Alberto Anaya le dio la espalda al “Tigre” cinco días antes de las elecciones para apoyar a Armando Guadiana
Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Lenin Pérez se solidarizó con Ricardo Mejía por “traición” del PT

Arequipa: suspenderán servicio de agua potable este miércoles 31 de mayo

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa comunicó que el corte se debe a la desinfección y mantenimiento de reservorios.
Arequipa: suspenderán servicio de agua potable este miércoles 31 de mayo

Gobierno de Brasil suspende provisión de armas al Perú hasta que se resuelva la “inestabilidad política”

Alejandro Muñante, tercer vicepresidente del Congreso de la República, instó a los miembros del Ejecutivo a que provechen sus reuniones con funcionarios del extranjero para esclarecer la situación del país.
Gobierno de Brasil suspende provisión de armas al Perú hasta que se resuelva la “inestabilidad política”

Senadora María Fernanda Cabal se retractó por señalamientos a Julián Palacios

Por orden de un tribunal en el Valle del Cauca, la congresista del Centro Democrático tuvo que rectificar las afirmaciones que hizo sobre el afectado, que sería el mismo líder social que la denunció a ella por vínculos con el paramilitarismo y que sufrió un atentado en marzo
Senadora María Fernanda Cabal se retractó por señalamientos a Julián Palacios

Regulación de criptomonedas en Colombia: el proyecto de ley que está apunto de ser aprobado en el Congreso

Entre otras cosas, la iniciativa busca evitar el lavado de activos producto de actividades ilegales con estas criptomonedas
Regulación de criptomonedas en Colombia: el proyecto de ley que está apunto de ser aprobado en el Congreso

Revés para las “corcholatas”: INE dictó medidas cautelares contra Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto López

Morena deberá pedirle a sus militantes que no realicen o acudan a ningún evento que promocione la imagen de los aspirantes a la candidatura presidencial
Revés para las “corcholatas”: INE dictó medidas cautelares contra Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto López

El regreso de Ghost a México: fecha, lugar y todo sobre la venta de boletos

Los suecos se presentarán el próximo 18 de septiembre en el Palacio de los Deportes y tendrá como invitados a Tribulation
El regreso de Ghost a México: fecha, lugar y todo sobre la venta de boletos

Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: exhalaciones con material incandescente no descansan

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que esto representa
Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: exhalaciones con material incandescente no descansan
MÁS NOTICIAS