Maestros bolivianos salieron a la calle por tercera semana para protestar contra el nuevo plan de estudios de Arce

Centenares de educadores de todo el país marcharon el lunes en demanda de más profesores para las escuelas públicas, mayor presupuesto educativo y en rechazo a un nuevo plan de estudios

Compartir
Compartir articulo
Los manifestantes chocan con la policía que intenta evitar que lleguen al Ministerio de Educación en La Paz, Bolivia (AP Foto/Juan Karita)
Los manifestantes chocan con la policía que intenta evitar que lleguen al Ministerio de Educación en La Paz, Bolivia (AP Foto/Juan Karita)

Los maestros urbanos de Bolivia iniciaron este lunes la tercera semana de protestas contra el nuevo plan de estudios que el Gobierno del presidente Luis Arce busca implementar desde esta gestión y han sumado a sus pedidos un mayor presupuesto para el sector educativo nacional.

Las representaciones de 31 federaciones del país se congregaron en el límite entre las ciudades de El Alto y La Paz para marchar hasta las puertas del Ministerio de Educación y exigir al ministro, Édgar Pary, la atención a sus exigencias.

La movilización de los maestros este lunes tuvo momentos de tensión con la detonación de petardos cuando rebasaron a los policías que resguardaban la sede del Ministerio de Educación, donde finalmente se agruparon y exigieron una reunión con Pary.

“Estamos pidiendo mayor presupuesto para la educación, ítems completos de nueva creación, el pago de la deuda histórica y decimos no a la improvisada malla curricular”, explicó a la agencia de noticias EFE la representante de Oruro, María Soria Galvarro.

La dirigente cuestionó los nuevos contenidos académicos ya que, a su juicio, busca “adoctrinar” a los estudiantes con la “línea política” del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) y la “ideología de género” en la educación sexual.

Por su parte, el dirigente de La Paz José Luis Álvarez, indicó a EFE que los nuevos contenidos están orientados a “destruir la calidad de la educación”, porque no tienen una carga horaria autónoma ni educadores especializados para la enseñanza idiomas nativos, inglés o robótica, entre otras asignaturas.

Los maestros exigen salarios más altos y protestan por el nuevo plan de estudios en las escuelas públicas (AP Foto/Juan Karita)
Los maestros exigen salarios más altos y protestan por el nuevo plan de estudios en las escuelas públicas (AP Foto/Juan Karita)

Hace algunos días los dirigentes de los maestros y el titular de educación instalaron un proceso de diálogo pero sin resultados, por lo que los profesores han optado por mantener sus protestas.

Recientemente, el ministro dijo que está abierto a dialogar con los maestros “técnicamente” sobre sus demandas aunque también ha previsto que en un Congreso Educativo se traten la mayoría de los asuntos del sector.

Según Pary, “el conflicto del magisterio es innecesario” y recordó que el presupuesto para educación de este año es el más alto comparado al de otras gestiones.

Las protestas contra el nuevo plan de estudios se activaron a principios de mes y, según los maestros urbanos, estos contenidos no se están aplicando aunque el Gobierno ha asegurado que esto avanza en las ciudades y en el campo.

El nuevo diseño educativo también ha sido objeto de críticas de las iglesias católica y evangélica que, cada una por su lado, trabajan propuestas propias o han presentado recursos legales para evitar que el nuevo plan de estudios se aplique.

Según el Banco Mundial, Costa Rica, Brasil, Argentina, México y Colombia son los países que más invierten en educación, mientras Bolivia ha ido reduciendo su gasto en el área. En 2006 el gasto educativo era equivalente a 21% de todo el gasto estatal mientras que en 2021 cayó a 16,87%.

La educación es gratuita y obligatoria hasta el bachillerato, pero los maestros afirman que su calidad está por debajo de la de los países vecinos. Más de 140.000 maestros dependen del presupuesto público.

(Con información de EFE y AP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Golpearon grupalmente a un automovilista que intentó huir tras atropellar a una mujer en Oaxaca

Aún tendido en el asfalto, al menos una decena de sujetos siguieron pegándole mientras dañaban su vehículo
Golpearon grupalmente a un automovilista que intentó huir tras atropellar a una mujer en Oaxaca

Los Fabulosos Cadillacs rompieron el récord de asistencia en el Zócalo que tenía Grupo Firme

La banda argentina reunió a 300 mil personas, convirtiéndose en el concierto más exitoso en la historia de la plaza de la Constitución
Los Fabulosos Cadillacs rompieron el récord de asistencia en el Zócalo que tenía Grupo Firme

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: así se vivió el concierto en la CDMX

La banda argentina sorprendió a cientos de transeúntes mexicanos con un mini concierto que ofrecieron en la explanada 24 horas antes
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: así se vivió el concierto en la CDMX

Huascarán: guía fallece arrastrado por avalancha cuando subía con turistas

Edgar Huamán fue sepultado por un bloque de hielo del nevado Huascarán cuando ascendía con extranjeros franceses.
Huascarán: guía fallece arrastrado por avalancha cuando subía con turistas

Resultados Tris: ganadores del sorteo del 3 de junio

El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores del sorteo 30642 dados a conocer por la Lotería Nacional
Resultados Tris: ganadores del sorteo del 3 de junio

Fútbol femenino: cuando el prejuicio supera a la convicción

Pese a los publicitados gestos para potenciarlo, las chicas no tienen las mismas ventajas que sus colegas varones, no sólo en lo económico. ¿Cambiará algo el inminente Mundial en Nueva Zelanda?
Fútbol femenino: cuando el prejuicio supera a la convicción

Profeco lanzó un llamado a revisión para usuarios que cuenten con vehículos Nissan

La alerta se encuentra vigente desde el pasado 26 de abril de 2023
Profeco lanzó un llamado a revisión para usuarios que cuenten con vehículos Nissan

Resultados Gana Gato: ganadores del sorteo 2548 de hoy 3 de junio

Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
Resultados Gana Gato: ganadores del sorteo 2548 de hoy 3 de junio

Resultados de Chispazo: ganadores y números premiados

Aquí los resultados del sorteo Chispazo dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores
Resultados de Chispazo: ganadores y números premiados

“Chavorrucos, lluvia y sol”: los mejores memes del concierto de Los Fabulosos Cadillacs en la CDMX

El concierto de la banda argentina en el Zócalo de la CDMX desató la creatividad en las redes sociales
“Chavorrucos, lluvia y sol”: los mejores memes del concierto de Los Fabulosos Cadillacs en la CDMX

Elecciones 2023 de Coahuila hoy 3 de junio: Mejía Berdeja denunció intimidación contra ciudadanos

Todo sobre las votaciones que se llevarán a cabo el próximo domingo 4 de junio para la elección de gobernador y de 25 diputaciones
Elecciones 2023 de Coahuila hoy 3 de junio: Mejía Berdeja denunció intimidación contra ciudadanos

La presentadora Claudia Cano reveló que su expareja la estafó y la sometió a abuso sicológico: “La desilusión más grande es cuando abusan de tu confianza”

La reconocida presentadora, periodista y empresaria, en conversación con Infobae relató por qué se sintió vulnerada y engañada
La presentadora Claudia Cano reveló que su expareja la estafó y la sometió a abuso sicológico: “La desilusión más grande es cuando abusan de tu confianza”

Mariazel se desmayó y tuvo que ser atendida de emergencia en Veracruz

La presentadora viajó a la Riviera Veracruzana para desfilar en el Carnaval del Azúcar el domingo 4 de junio
Mariazel se desmayó y tuvo que ser atendida de emergencia en Veracruz

Dulcinea, la perrita que viajó de Sonora a Baja California escondida en auto de sus vecinos

Su familia la buscó cerca de casa en Puerto Peñasco, sin imaginar que estaba a casi 800 km de distancia
Dulcinea, la perrita que viajó de Sonora a Baja California escondida en auto de sus vecinos

“Stonewall no fue importante por lo que paso, sino por lo que significó”: Felipe Caro, historiador del movimiento LGBTIQ+

Con motivo de los 40 años de la primera marcha del orgullo en Colombia, Infobae habló el investigador sobre el paso de los movimientos de Liberación Homosexual a las actuales luchas de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas
“Stonewall no fue importante por lo que paso, sino por lo que significó”: Felipe Caro, historiador del movimiento LGBTIQ+

Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

Conoce todas las actualizaciones sobre el estatus del servicio a lo largo de este sábado
Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

La senadora Andrea Padilla pelea otro round contra la crueldad animal en los espectáculos

La congresista habló en entrevista para Infobae sobre el referendo para que se acabe el maltrato en corridas de toros, corralejas, peleas de gallos, entre otros eventos
La senadora Andrea Padilla pelea otro round contra la crueldad animal en los espectáculos

Producción de cobre en Perú aumentó 15.7% en primeros cuatro meses del año

El metal rojo alcanzó las 221.999 TMF en abril de 2023, lo que significa un aumento de 30.5% en comparación al mismo mes del año anterior.
Producción de cobre en Perú aumentó 15.7% en primeros cuatro meses del año

PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación

La acción que favorecía al octogenario político implicaba que el Ministerio Público rehiciera la pesquisa y emprendiera una nueva pericia financiera contable.
PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación
MÁS NOTICIAS