Decomisaron en Ecuador dos toneladas de droga que iban a enviarse a Suecia

Un can de la Policía Nacional detectó un contenedor que tenía 37 bultos con cocaína

Compartir
Compartir articulo
La Policía de Ecuador incautó dos toneladas de cocaína gracias a la alerta de un can entrenado (Policía de Ecuador)
La Policía de Ecuador incautó dos toneladas de cocaína gracias a la alerta de un can entrenado (Policía de Ecuador)

La Policía de Ecuador, a través del operativo Resurgir 732, confiscó 2,2 toneladas de cocaína que estaban escondidas en un contenedor con banano para exportación. Los sellos del contenedor habían sido adulterados por los traficantes y se esperaba que este partiera desde el puerto de Guayaquil con destino a Suecia, en el noroeste de Europa.

El subdirector de investigación Antidrogas de la Policía Nacional, Yuri Narváez, indicó que un perro entrenado, de la unidad nacional canina, dio la alerta a los agentes, quienes al abrir el contenedor encontraron 37 bultos con 2.218 paquetes de cocaína.

El total decomisado, según las estimaciones de la Policía Nacional, equivalen a alrededor de 22 millones de dosis, que en el mercado internacional pueden venderse en USD 123 millones.

Según Narváez, la policía realizó la trazabilidad del contenedor desde que salió de la finca con el banano hasta que llegó al puerto de Guayaquil. De acuerdo con el oficial, la carga hizo una parada inusual, de entre 25 y 30 minutos, en el peaje de Yaguachi, lo que hace creer a las autoridades que “posiblemente en este lugar el contenedor fue contaminado”.

La droga estaba escondida en un contenedor con banano (Policía Nacional)
La droga estaba escondida en un contenedor con banano (Policía Nacional)

Como parte del operativo, una persona fue detenida. El hombre retenido en delito flagrante estaba como representante del exportador en el puerto.

Solo este año la Policía ha incautado alrededor de 180 toneladas de droga, valorada en USD 4.000 millones, y ha desarticulado a 176 organizaciones delictivas dedicadas al tráfico internacional e interno. El 80 % de la droga era cocaína, aunque también la Policía decomisó pasta base, marihuana y heroína.

El 40% de la droga decomisada por la Policía fue encontrada en el puerto Contecom de Guayaquil.

La droga que se envía desde los puertos ecuatorianos tiene como principal destino los puertos de Rotterdam en Países Bajos y el de Amberes en Bélgica.

Los bloques de cocaína tenían distintas marcas. Estas permiten identificar a qué organización criminal transnacional pertenece la droga (Policía Nacional)
Los bloques de cocaína tenían distintas marcas. Estas permiten identificar a qué organización criminal transnacional pertenece la droga (Policía Nacional)

De acuerdo con el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga (Unodc), que detalla y analiza el comportamiento mundial del mercado del tráfico de drogas, la cocaína producida en el sur de Colombia, al norte de Ecuador, se envía a través del Océano Pacífico.

Ecuador se encuentra entre los dos mayores productores de droga, Colombia y Perú.

La tarde de este lunes, la Policía Nacional también informó sobre los resultados de sus operaciones antidrogas en Guayaquil. Los agentes detuvieron a 15 personas y decomisaron 3.493 gramos de cocaína, 600 gramos de marihuana y 87 gramos de heroína, además de municiones. Estas sustancias estaban destinadas para el consumo interno.

Este fin de semana, la Policía del Ecuador decomisó 18 bloques de cocaína que eran trasladados por un marino en servicio activo en una camioneta propiedad de la Armada. El vehículo fue detenido en la vía Daule, a la altura de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil.

Los bloques estaban escondidos en 37 bultos que dieron positivo para cocaína (Policía Nacional)
Los bloques estaban escondidos en 37 bultos que dieron positivo para cocaína (Policía Nacional)

Los agentes policiales detuvieron al marino, que vestía su uniforme, y a otros dos hombres que se transportaban en otro automóvil que actuaba como custodio de la camioneta de la Armada.

En declaraciones con la prensa local, el coronel Fabary Montalvo, comandante de operaciones de la zona 8, que incluye a las ciudades de Guayaquil, Durán y Samborondón, indicó que los miembros de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado, en coordinación con Inteligencia de la Armada del Ecuador y el apoyo del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) estuvieron a cargo del operativo.

Ambos vehículos, el de la Armada y el particular, partieron desde Esmeraldas, al norte del país, y tenían como destino Guayaquil: “El referido funcionario militar, haciendo un mal uso del vehículo del Estado y portando su respectivo uniforme de dotación, aprovechaba esta circunstancia para evadir los controles policiales durante su desplazamiento entre diversas ciudades del país”, señaló Montalvo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

En el caso de Nicolás Petro, Procuraduría llamó a declarar al presidente de Ecopetrol, al hijo del “turco” Hilsaca y a Santander López Sierra

Cabello asegura que se debe realizar una investigación exhaustiva sobre el caso de dinero ilegal dentro de la campaña presidencial del actual Presidente de la República, Gustavo Petro.
En el caso de Nicolás Petro, Procuraduría llamó a declarar al presidente de Ecopetrol, al hijo del “turco” Hilsaca y a Santander López Sierra

AMLO se queja de abogados de los padres de normalistas de Ayotzinapa: “no quiero intermediarios”

El presidente López Obrador aseguró que fue por los defensores que los padres rechazaron recibir un informe detallados sobre la investigación
AMLO se queja de abogados de los padres de normalistas de Ayotzinapa: “no quiero intermediarios”

Atlas Network y la Cátedra Vargas Llosa invitan a una nueva edición del Premio Carlos Alberto Montaner al Periodismo Joven

La distinción destaca la excelencia, el rigor y la defensa de la libertad en el ejercicio de la profesión y otorgará USD 10.000 a su ganador
Atlas Network y la Cátedra Vargas Llosa invitan a una nueva edición del Premio Carlos Alberto Montaner al Periodismo Joven

Los republicanos en el Congreso de EEUU votarán para una posible destitución de McCarthy como líder de la Cámara Baja

La resolución en su contra fue presentada el lunes por el congresista ultraconservador Matt Gaetz, que forma parte del “Freedom Caucus” (Bancada de la libertad), el ala del partido más afín al ex presidente Donald Trump
Los republicanos en el Congreso de EEUU votarán para una posible destitución de McCarthy como líder de la Cámara Baja

Aída Martínez admite que planea adoptar un bebé: “De Brasil o Haití, acá me hacen la vida imposible”

La piloto de carreras detalló las trabas que enfrentó en nuestro país al intentar adoptar a un niño que no tenía parentesco biológico con ella. Como resultado de esta experiencia, ha optado por iniciar el proceso de adopción en el extranjero.
Aída Martínez admite que planea adoptar un bebé: “De Brasil o Haití, acá me hacen la vida imposible”
MÁS NOTICIAS