Alex Saab armó un sistema que habría ayudado a lavar USD 2.000 millones entre los gobiernos de Hugo Chávez y Rafael Correa

El mecanismo de exportaciones ficticias entre Ecuador y Venezuela habría operado entre 2009 y 2014 según investiga la Comisión de Fiscalización del Congreso ecuatoriano

Compartir
Compartir articulo
infografia

Infografía: Marcelo Regalado

La extradición de Álex Saab a Estados Unidos ha llevado a que distintos países de la región investiguen los nexos de Saab con funcionarios estatales. En Ecuador, la Comisión de Fiscalización del Congreso del país andino investiga los nexos entre Saab, el ex presidente Rafael Correa y Hugo Chávez. Saab habría lavado dinero con exportaciones ficticias y subvaloradas entre Ecuador y Venezuela durante el gobierno de Correa, quien fue sentenciado por actos de corrupción y está prófugo en Bélgica.

La acusación en Estados Unidos en contra de Saab –un abogado colombiano que, desde 2017, ha sido señalado como presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro– y de su socio Álvaro Pulido, indica que ambos empresarios de nacionalidad colombiana fueron operadores del régimen venezolano con presuntos cómplices en Ecuador, México, Perú y Chile.

El asambleísta Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización y fundador del portal Periodismo de Investigación, ha recalcado los vínculos que unen a Chávez, Saab y Correa. Villavicencio ha publicado varias investigaciones en su portal y ahora, con los documentos que ha logrado recabar, investigará junto a otros legisladores la relación entre el ex presidente Correa y las exportaciones ficticias realizadas por la empresa Fondo Global de Construcciones (Fonglocons), de propiedad de Saab.

Villavicencio explicó a Infobae cómo los vínculos entre los socios de Saab, los movimientos aduaneros, los impuestos declarados por Fonglocons y el sistema de compensación Sucre sirvieron para lavar dinero en el país.

En 2011, contó Villavicencio, Alex Saab y Álvaro Pulido constituyeron la empresa Fondo Global de Construcciones (Fonglocons). Ese mismo año, los entonces presidentes Juan Manuel Santos, de Colombia, y Hugo Chávez de Venezuela, firmaron un convenio para que en Venezuela se ejecute un plan de construcción de viviendas populares. Fonglocons iba a ser la empresa encargada de proveer los materiales para que las casas pudieran construirse.

Hugo Chávez y Rafael Correa. En el centro, Jaime Sánchez Yanez, asesor de Correa y hermano de un socio de Fonglocons Ecuador (Foto: Periodismo de Investigación)
Hugo Chávez y Rafael Correa. En el centro, Jaime Sánchez Yanez, asesor de Correa y hermano de un socio de Fonglocons Ecuador (Foto: Periodismo de Investigación)

Mientras eso sucedía, el principal socio de Saab, Álvaro Pulido, constituyó una filial de Fonglocons en Ecuador junto a Luis Eduardo Sánchez Yánez, hermano de Jaime Sánchez Yánez, conocido como “El Chamo” y una persona de confianza de Hugo Chávez que además fue el asesor de seguridad de Rafael Correa. Según explicó Villavicencio, Chávez habría colocado a Jaime Sánchez Yánez dentro del staff de Correa.

Jaime Sánchez Yánez sería el personaje clave que relaciona a Correa y a Chávez dentro de la trama de Álex Saab.

Según los documentos de la Secretaría de Aduanas, del Banco Central del Ecuador, y de inteligencia a los que pudo acceder Villavicencio, hasta 2013, Fonglocons Ecuador declaró UDS 296 millones de exportaciones de materiales de construcción a Venezuela para la vivienda popular. No obstante, las exportaciones eran ficticias y los contenidos no llegaron a Venezuela.

De acuerdo a la información compartida por Fernando Villavicencio y también publicada en el portal Periodismo de Investigación, Fongoclons Ecuador le compraba materiales eléctricos a Electrocables, la empresa de Nassib Neme, presidente del Club Sport Emelec y amigo de Rafael Correa. Neme firmó al menos dos contratos con Fonglocons por USD 69 millones para la provisión de cables que nunca llegaron a Venezuela.

Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, Rafael Correa, ex presidente de Ecuador y Nasim Neme, presidente del Club Sport Emelec, en los balcones del Palacio de Carondelet (Foto: Periodismo de Investigación)
Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, Rafael Correa, ex presidente de Ecuador y Nasim Neme, presidente del Club Sport Emelec, en los balcones del Palacio de Carondelet (Foto: Periodismo de Investigación)

Las alertas sobre este tipo de movimientos saltaron ante las autoridades ecuatorianas, sobre todo porque Fonglocons apenas declaró USD 2 millones en impuestos a la salida de divisas. Ese valor tributario sería correcto si las importaciones no fueran por más de USD 44 millones, explicó Villavicencio. Sin embargo, la filial ecuatoriana de la empresa de Saab había exportado más de USD 290 millones. “Aquí queda en evidencia de que no declararon las exportaciones reales y que esa plata tuvo otro destino”, dijo Villavicencio.

El portal Periodismo de Investigación recoge que entre 2013 y 2014, luego de varias denuncias públicas, la Fiscalía ecuatoriana se vio obligada a iniciar una investigación penal sobre Fonglocons.

En esos procesos judiciales se decomisaron USD 60 millones a Foglocons, de los cuales USD 56,3 millones fueron depositados en dos bancos. Como resultado de la incautación, Periodismo de Investigación conoció que el abogado de Rafael Correa, Caupolicán Ochoa, intentó presionar a uno de los bancos para que liberara recursos, lo que estaba fuera del control de la institución financiera.

En 2016, luego de una larga disputa, la jueza María Jaramillo Hidalgo ordenó que se desbloquen los fondos retenidos a Fonglocons. El dinero se habría transferido a través de empresas offshore del presidente de LigaPro, Miguel Ángel Loor Centeno y de Víctor Silva Sosa, representante de Fondo Global.

El sistema de compensación regional “Sucre”

El Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE), conocido como la moneda virtual de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA), según el Sistema Económico Latinoamericano del Caribe (SELA), es un mecanismo monetario que tenía como propósito la canalización de pagos internacionales resultantes de las operaciones de comercio recíproco entre sus países miembros: Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela.

El sistema se basa en la utilización de una moneda virtual para el registro de las operaciones exclusivamente entre los bancos centrales, en tanto que la liquidación local –pagos a exportadores y cobros a importadores– se efectúa con las respectivas monedas nacionales de los países miembros.

Según una publicación de 2015 de diario El Telégrafo, las transacciones realizadas a través del sistema de compensación Sucre sumaron USD 2.549,6 millones, desde el 6 de julio de 2010 hasta el 7 de mayo de 2015, con 5.455 operaciones, según el Banco Central del Ecuador (BCE). El 94,5% de las operaciones correspondían a transferencias recibidas por exportaciones.

En ese periodo, entre 2009 y 2011, Andrés Arauz, que fue candidato presidencial por el partido correista en las últimas elecciones de Ecuador en 2021, fue director general del Banco Central del Ecuador, antes Arauz ya había ocupado otros cargos en la misma institución, por lo que Villavicencio lo menciona como parte del equipo relacionado con la trama. El sistema de compensación Sucre “no sirvió para nada más que no sea para lavar dinero”, explicó Villavicencio.

Según explica el portal Periodismo de Investigación, el dinero que entraba al Banco Central de Venezuela como pago a los exportadores ecuatorianos se transformaba en “Sucres” multiplicando exponencialmente el valor original en dólares. Luego esos “sucres” eran transferidos sin supervisión internacional al Banco Central del Ecuador que los transformaba nuevamente en dólares. Después de esa conversión, el Banco Central del Ecuador depositaba el dinero en las cuentas de los exportadores, quienes enviaban contenedores vacíos a Venezuela y repartían el dinero entre los funcionarios involucrados en operaciones con paraísos fiscales.

De acuerdo con la información proporcionada por Villavicencio, entre 2009 y 2014 se habrían exportado alrededor de USD 2.000 millones en exportaciones ficticias o subvaloradas.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

‘Charly García: Transcripciones’, Mauro Kaseiri presenta su libro tributo en Lima: “Me iluminó desde el conocimiento. Él es luz”

El libro tiene una colección de 30 de los mejores temas de la estrella argentina. Se presenta esta noche en la Alianza Francesa. En conversación con Infobae, revela que logró conocer más al genio al adentrarse en su música
‘Charly García: Transcripciones’, Mauro Kaseiri presenta su libro tributo en Lima: “Me iluminó desde el conocimiento. Él es luz”

Magaly Medina critica a Melissa Paredes y Rodrigo Cuba y la lujosa vida de Paula Manzanal fuera de Perú

La popular ‘Urraca’ se mostró en desacuerdo con el acercamiento de la exreina de belleza y el bailarín a Ale Venturo. Además, entrevistó a Paula Manzanal acerca de su vida en el extranjero.
Magaly Medina critica a Melissa Paredes y Rodrigo Cuba y la lujosa vida de Paula Manzanal fuera de Perú

‘Milagros: Una osa extraordinaria’, la nueva película animada de Eduardo Schuldt

Después de ‘Una aventura gigante’, el director presenta una producción basada en la obra de Hernán Garrido-Lecca. La cinta llegará a la cartelera nacional en julio.
‘Milagros: Una osa extraordinaria’, la nueva película animada de Eduardo Schuldt

Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Las defensas aéreas interceptaron en Kiev y sus alrededores un total de 15 misiles de crucero y 21 drones kamikaze Shahed de fabricación iraní
Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Rafael López Aliaga busca a pareja que tuvo sexo en playa artificial de SJL: “Quiero ser padrino de la criatura”

El líder de Renovación Popular indicó que ha emprendido la búsqueda en coordinación con Jesús Maldonado, el burgomaestre del distrito donde se encuentra su polémica obra.
Rafael López Aliaga busca a pareja que tuvo sexo en playa artificial de SJL: “Quiero ser padrino de la criatura”

Alberto Otárola aclara que presidente de Uruguay no lo ignoró en Cumbre Sudamericana

El premier señaló que Luis Lacalle Pou es un “gran amigo del Perú” y que, después del acto protocolar realizado en Brasil, almorzó “cordialmente” con el mandatario uruguayo
Alberto Otárola aclara que presidente de Uruguay no lo ignoró en Cumbre Sudamericana

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Uno de los polígamos más famosos de América Latina vive en una casa campestre en las afueras de Lima, junto con dos cachorros llamados Taffy y Besito. La familia heptagonal recibió a Infobae Perú para hablar de su último emprendimiento, su religión y su forma de vida. Tres horas de convivencia con una familia como ninguna.
Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

La Cancillería surcoreana aseguró que Kimsuky recopiló inteligencia relacionada con personas e instituciones en los campos de la diplomacia, la seguridad y la defensa nacional
Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

Paula Manzanal cuenta que se está conociendo con el futbolista Mijailo Mudryk, promesa del Chelsea

La influencer peruana también contó que conoció a LeBron James en una visita a un exclusivo club en Monte Carlo.
Paula Manzanal cuenta que se está conociendo con el futbolista Mijailo Mudryk, promesa del Chelsea

Tumbes: multan a colegio por discriminar a menor con autismo

También sancionaron con 101.5 UIT a 99 escuelas en los últimos cuatro años por no prevenir ni atender casos de bullying.
Tumbes: multan a colegio por discriminar a menor con autismo

Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad

Para la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho “estas acciones socavan la confianza ciudadana en las instituciones y la estabilidad democrática”
Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad

Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos

Según un informe de los CDC, además se observa un descenso en el número de partos de madres adolescentesvvv
Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos

La final de la NBA desató una apuesta entre los alcaldes de Miami y Denver: “Te va a quedar muy bien la camiseta”

El Miami Heat y los Nuggets de Denver comenzaron la serie final por el campeonato nacional de basquetbol. Los alcaldes Francis Suarez y Michael Hancock se sumaron a la fiebre
La final de la NBA desató una apuesta entre los alcaldes de Miami y Denver: “Te va a quedar muy bien la camiseta”

Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Los guardias del Cuerpo de Gendarmería de la Santa Sede detuvieron al manifestante, lo obligaron a vestirse y lo llevaron a otra dependencia para interrogarlo
Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Florida impulsará una intensa campaña para atraer turistas

El estado del sol ya no es el único abierto y operando, como ocurría en tiempos de COVID 19, por eso las autoridades decidieron salir a competir
Florida impulsará una intensa campaña para atraer turistas

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar el viernes 2 de junio en Lima?

Conoce en esta nota en cuánto se cotiza la moneda de Estados Unidos en la actual sesión del mercado cambiario y otros detalles más sobre su evolución.
Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar el viernes 2 de junio en Lima?

Cayó Antonio “N”, sujeto que asesinó a un gato en Tlalnepantla

El hombre fue captado en video cuando cometió la agresión que acabó con la vida del felino
Cayó Antonio “N”, sujeto que asesinó a un gato en Tlalnepantla

Pollo Briseño se disculpó con la afición de Chivas por no salir campeones

El defensor de 29 años aseguró que ha sido el momento más díficil de su carrera
Pollo Briseño se disculpó con la afición de Chivas por no salir campeones

Gobierno canceló Normas Oficiales sobre cáncer de mama, cérvico uterino y lactancia materna

Especialistas advirtieron que esta decisión podría generar incertidumbre para el tratamiento de una gran cantidad de padecimientos
Gobierno canceló Normas Oficiales sobre cáncer de mama, cérvico uterino y lactancia materna

Localizaron con vida a Anairam y Andrea, adolescentes desaparecidas en Cuautitlán

Andrea Ramos y Anairam Estrella fueron vistas juntas por última vez el 27 de mayo en el Estado de México
Localizaron con vida a Anairam y Andrea, adolescentes desaparecidas en Cuautitlán
MÁS NOTICIAS