
El Senado brasileño tendrá a partir del próximo año la mayor fragmentación de su historia con la presencia de 21 partidos, según resultados divulgados hoy sobre las elecciones legislativas del domingo, en las que se renovaron dos terceras partes de la Cámara Alta. Habrá, de hecho, seis bloques más que respecto a 2015, cuando estaban representadas 15 formaciones.
El Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que lidera el presidente Michel Temer, continuará como la primera minoría con 12 senadores, si bien este domingo perdió siete frente a los 19 con los que inició el anterior periodo legislativo en 2015.
El Partido Social Liberal (PSL), del ultraderechista Jair Bolsonaro, que no tenía representación en la Cámara Alta, para a tener cuatro escaños, uno de los cuales lo ocupará su hijo Flávio Bolsonaro, elegido con un 31,36 % de los votos en Río de Janeiro.

El Partido de los Trabajadores (PT), que lidera desde la cárcel el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado por corrupción, pasó a ser la quinta minoría, al bajar de 13 senadores a los seis de ahora.
La ex presidenta Dilma Rousseff, destituida en 2016 por el Congreso y quien lideraba todos los sondeos previos a las elecciones para uno de los dos escaños por el estado de Minas Gerais, quedó en cuarto lugar con un 15,35 % y no logró una silla en la cámara alta.
Otros importantes nombres del PT, como Eduardo Suplicy, quien ya fue senador durante 24 años y ahora era concejal, y Lindbergh Farias, quien ejerció como jefe del grupo del PT en la cámara, fueron derrotados en los estados de Sao Paulo y Río de Janeiro, respectivamente.

Otra de las fuerzas tradicionales, el Partido de la Social Democracia (PSDB), perdió dos senadores y se queda con nueve frente a los once que tenía.
Por otro lado, tres de cada cuatro senadores que intentaron el domingo la reelección no lo consiguieron. En números absolutos, 32 de los 54 senadores que ejercían el cargo desde 2011 buscaron renovar su mandato, pero solo ocho de ellos los consiguieron, lo que supone apenas un 25 %, según los resultados de los comicios legislativos que dejaron por fuera a otros importantes nombres de la política brasileña.
Además de Rousseff, Suplicy y Farias en el PT, también se quedó fuera del Senado el histórico Romero Jucá, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB) y quien fue jefe del oficialismo en la Cámara Alta en varios Gobiernos y ministro con Lula y Temer.
Otra de las sorpresas de las legislativas fue la derrota a la reelección del pastor evangélico Magno Malta, un fiel aliado de Bolsonaro, al quedar en tercer lugar en el estado de Espírito Santo.
Diputados
El PT de Lula, que tuvo en Haddad a su candidato presidencial, consiguió mantenerse como la primera fuerza de la Cámara de Diputados con 56 asientos, aunque perdió doce con respecto a las elecciones de 2014.

El Partido Social Liberal (PSL), del ultraderechista Jair Bolsonaro, dio un salto exponencial al pasar del solitario diputado que consiguió en 2014 hasta los 52 escaños conseguidos en la víspera de un total de 513 que completan la Cámara Baja.
El tercer mayor grupo en la próxima legislatura será la del Partido Progresista (PP, centro), con 37 diputados, y el cuarto el del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que lidera el presidente Michel Temer y ha pasado de ser la segunda minoría, con 65 diputados elegidos en 2014, a los 34 de este 2018.
Otra de las siglas tradicionales en la Cámara Baja, el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que quedó en cuarto lugar en las presidenciales con el exgobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin, perdió casi la mitad de sus diputados al pasar de los 54 de 2014 a los 29 de este año.
El partido Novo (liberal) irrumpe con ocho legisladores en una Cámara Baja de gran fragmentación con treinta formaciones diferentes con representación parlamentaria, lo que pondrá a prueba el poder de negociación del futuro presidente de Brasil para sacar adelante sus proyectos.
Por otro lado, Eduardo Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro, fue el diputado federal más votado de la historia de Brasil al obtener 1.843.735 millones de votos por el estado de Sao Paulo. El hijo del ultraderechista superó en la clasificación de diputados federales con mayor número de votos en unas elecciones a Enéas Carneio, quien tuvo 1.573.642 millones de sufragios en 2002.
En las elecciones presidenciales, Bolsonaro obtuvo el 46,03 % de los votos y el progresista Fernando Haddad, sucesor Lula en la contienda, el 29,28 %, por lo que ambos se medirán el día 28 de este mes en una segunda vuelta.
Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
‘Charly García: Transcripciones’, Mauro Kaseiri presenta su libro tributo en Lima: “Me iluminó desde el conocimiento. Él es luz”

Magaly Medina critica a Melissa Paredes y Rodrigo Cuba y la lujosa vida de Paula Manzanal fuera de Perú

‘Milagros: Una osa extraordinaria’, la nueva película animada de Eduardo Schuldt

Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Rafael López Aliaga busca a pareja que tuvo sexo en playa artificial de SJL: “Quiero ser padrino de la criatura”

Alberto Otárola aclara que presidente de Uruguay no lo ignoró en Cumbre Sudamericana

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

Paula Manzanal cuenta que se está conociendo con el futbolista Mijailo Mudryk, promesa del Chelsea
Tumbes: multan a colegio por discriminar a menor con autismo

Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad
Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos

La final de la NBA desató una apuesta entre los alcaldes de Miami y Denver: “Te va a quedar muy bien la camiseta”

Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Florida impulsará una intensa campaña para atraer turistas

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar el viernes 2 de junio en Lima?

Cayó Antonio “N”, sujeto que asesinó a un gato en Tlalnepantla

Pollo Briseño se disculpó con la afición de Chivas por no salir campeones

Gobierno canceló Normas Oficiales sobre cáncer de mama, cérvico uterino y lactancia materna

Localizaron con vida a Anairam y Andrea, adolescentes desaparecidas en Cuautitlán
