El impactante momento en el que un periodista es sorprendido por una explosión mientras transmitía en vivo desde Kiev

La capital ucraniana se encuentra bajo asedio ruso y son allí horas decisivas. En ese contexto el corresponsal internacional Charlie D’Agata vivió el terror por los bombardeos

Guardar
Un periodista es sorprendido por bombardeos durante su transmisión desde Ucrania

La invasión de las tropas rusas en Ucrania sigue generando muertos y heridos en medio de la incertidumbre que mantiene en vilo al mundo. También cobran relevancia historias y momentos que trascienden en medio del conflicto. Es el caso del periodista Charlie D’Agata, quien vivenció en carne propia el impacto de los bombardeos mientras se encontraba transmitiendo en vivo para una señal de televisión.

El reportero norteamericano que trabaja en la cadena CBS News terminaba de actualizar para su audiencia el escenario en Kiev, la capital ucraniana que es bombardeada por la ofensiva de las fuerzas de Vladimir Putin. Allí los últimos blancos fueron el Ministerio de Defensa y el comando de las Fuerzas Terrestres. En ese contexto, dos destellos evidenciaron el riesgo de los profesionales que cubren los ataques y todo quedó registrado en el video que se viralizó.

“Aquí en Ucrania”, terminó su presentación D’Agata. Pero segundos después, todo se ilumina a su alrededor y el periodista no entiende que sucedió. En las imágenes se observa como se voltea y busca junto a su equipo una explicación.

El mensaje del reportero de
El mensaje del reportero de CBS News en redes expresando su asombro por lo vivido

Mientras conversa junto a una mujer de lo ocurrido y debaten si se trata de un misil o un posible relámpago, el segundo impacto despeja las dudas. En ese momento el miedo se apoderó de ellos y ambos salen de cámara en busca de refugio.

Ya a salvo en su cuenta de Twitter el reportero oriundo de Massachusetts expresó: “Dos de las explosiones más grandes que he experimentado acaban de ocurrir en #kyiv”. A su vez compartió una nueva publicación, de otro usuario, pero relacionada con el hecho vivido: “Recordatorio de que muchos periodistas internacionales están arriesgando sus vidas esta noche para dar testimonio de la invasión de Rusia a Ucrania”.

El cielo se iluminó por
El cielo se iluminó por el ataque ruso

La capital ucraniana es el gran objetivo de la invasión rusa. Las imágenes que se viralizaron no son un hecho aislado. Horas antes un ataque impactó una torre de televisión, con un saldo de cinco muertos y cinco heridos.

Por otro lado las autoridades locales temen un gran asalto tras la difusión de imágenes de satélites de un convoy ruso de más de 60 kilómetros de largo al norte de la ciudad. Está compuesto por miles de tanques, misiles y carros de asalto rusos que ocupan más de 60 kilómetros de largo. Se aprestan a sitiar la capital ucraniana pero, según la agencia EFE, el avance se postergaría unos días más por la resistencia ucraniana y porque los rusos se estarían reagrupando y evaluando el progreso que no lograron. En esa línea se manifestó este miércoles el Pentágono.

Asedio ruso en la capital
Asedio ruso en la capital ucraniana (REUTERS/Umit Bektas/Foto de Archivo)

Más allá de Kiev, tropas rusas aterrizaron este miércoles en Járkov, la segunda ciudad ucraniana, y aseguraron haber tomado Jersón en lo que el séptimo día de la invasión lanzada por Vladimir Putin.

Además en Járkov al menos cuatro personas murieron y nueve resultaron heridas en bombardeos rusos contra la sede de los servicios de seguridad y una universidad.

Una nueva explosión en Kiev

Este miércoles el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, confirmó tras el pedido de 39 países que abrirá una investigación a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania. Así lo aseguró en un comunicado, ratificando otro emitido días atrás, en el que detallaba que ya había “encargado a mi equipo que explore todas las oportunidades de preservación de pruebas”.

En ese mismo sentido, la Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución de condena contra la invasión rusa de Ucrania, con el apoyo de 141 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas.

El texto “deplora” la agresión rusa contra Ucrania y “demanda” a Moscú que le ponga fin y retire inmediatamente y sin condiciones sus tropas del país vecino.

SEGUIR LEYENDO: