
El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que los avances económicos de Zimbabue representan un “cambio de régimen”, pero se negó a declarar si, o cuándo, el organismo con sede en Washington le otorgaría un programa supervisado por el personal técnico.
Wojciech Maliszewski, quien se encuentra visitando la nación del sur de África para realizar una actualización regular sobre la salud económica de Zimbabue por parte del FMI, indicó que la conducta del Banco de la Reserva de Zimbabue, que ha prometido detener la impresión de dinero para financiar al gobierno, es especialmente destacable.
“El Banco de la Reserva de Zimbabue está manteniendo posiciones de liquidez estrictas y no está proporcionando financiamiento monetario al gobierno. Creo que esto es un cambio de régimen”, dijo el miércoles a Bloomberg en la capital, Harare.
Sin embargo, evitó pronunciarse sobre si el FMI accedería a la solicitud de Zimbabue para un Programa Supervisado por el Personal Técnico (SMP, por sus siglas en inglés). Este proceso informal podría aumentar la confianza en el país y servir como un primer paso para reestructurar una deuda de 21.000 millones de dólares (19.891 millones de euros) que lo ha mantenido fuera de los mercados financieros globales desde que incurrió en impago en 1999.
“Lo más importante para nosotros en esta etapa es asegurarnos de que, cuando las autoridades ingresen al programa, lo concluyan exitosamente”, afirmó. “Esto requiere mucho esfuerzo y tiempo, tanto de nuestra parte como de las autoridades del otro lado”.
Zimbabue, que ha solicitado ayuda a la vecina Sudáfrica para reestructurar su deuda bajo el Marco Común del Grupo de los Veinte (G20), está intentando revitalizar una economía afectada por años de mala gestión que han provocado hiperinflación y el colapso de su moneda.
El año pasado, el país presentó el ZiG respaldado por oro, su sexto intento de crear una unidad monetaria local funcional, y Maliszewski, jefe de la misión del FMI para Zimbabue desde 2023, comentó que establecerlo como una divisa plenamente operativa sería un avance positivo.
“Observando la situación macroeconómica actual y comparándola con la del país cuando comencé mi asignación y antes, ha habido un progreso enorme, un progreso significativo”, concluyó.
(c) 2025 , Bloomberg
Últimas Noticias
Lo que hay que saber sobre la peste neumónica tras la muerte de un paciente en Arizona
Autoridades de salud reportaron el deceso de una persona en Flagstaff Medical Center por una infección pulmonar causada por Yersinia pestis, bacteria responsable de la enfermedad, y advierten sobre su alta letalidad

La historia de la carta de amor en una botella que fue encontrada 13 años después al otro lado del océano
El mensaje de Anita y Brad flotó desde la isla Bell de Canadá hasta la costa oeste de Irlanda. La campaña viral en redes para descubrir el destino de sus autores

Un informe reveló que un corte inesperado de combustible causó el accidente del avión de Air India que dejó 260 muertos
Las conclusiones iniciales de los investigadores señalan que se interrumpió brevemente el suministro, por lo que ambos motores dejaron de recibir gasolina poco después del despegue

El Pentágono adquirió participación en una empresa de tierras raras mientras EEUU busca fuentes no chinas
El acuerdo incluye la construcción de una nueva fábrica de imanes y garantiza la compra de toda la producción por una década, en respuesta a la tensión con Pekín

Estados Unidos registra un descenso del 33% en los viajes en coche de los canadienses al comenzar el verano
La tensión comercial y un dólar más débil contribuyen al menor flujo de turistas entre ambos países
