
El ministro de Defensa de Venezuela, GJ (Ej) Vladimir Padrino López, hizo una extraña plegaria en momentos en que el país se encuentra en uno de los más neurálgicos de los últimos años. Mientras el ministro del Interior otra vez denuncia conspiraciones, el titular castrense aboga para que “la fe se ponga por encima de todo. Creer en Dios, creer en la obra de Dios, en la palabra de Dios”, agregando que los hombres de uniforme y armas pueden sentirse “más poderosos que otros”.
El discurso del ministro Padrino fue el 16 de mayo en el Salón de Honor Monseñor Hernán Sánchez Porras del Ministerio de Defensa, en el marco de los aniversarios, 215° del Ministerio y 80° de la Inspectoría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con presencia del Inspector General de la FANB, MG Rafael David Prieto Martínez, así como generalato y almirantazgo del Estado Mayor Superior Ampliado de la FANB.
A la pregunta que se hizo a sí mismo de por qué recurre a la súplica humilde y ferviente, responde: “Porque en instituciones como la nuestra, cuando hay uniformes, cuando hay armas, el hombre pudiese tender al exceso, pudiese sentirse superior a los demás, pudiese caer en la tentación de sentirse más que otros, más poderoso que otros; nosotros no estamos aquí para sentirnos superiores a nadie, sino iguales a todos”.

Insistió el alto oficial en que esa igualdad “se da a través de la fe, de la creencia en Dios que nos enseña a ser humildes, que nos enseña la humildad de Jesucristo, nuestro Padre, la humildad que nos enseñó desde el territorio, desde el terreno, con sus discípulos, con su palabra, con su ejemplo, la humildad a cultivar”.
Sin soltar la plegaria agregó que por eso nos congregaban siempre en esos espacios como la misa “para profesar nuestra fe y además es un acto de solidaridad, un acto social de convivencia, donde nos abrazamos en la palabra de Dios, donde nos sentimos compañeros, hermanos, amigos”.
Expresó que ahí se veían las caras haciendo “estos reconocimientos necesarios por el desprendimiento de los hombres y mujeres de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en esta ocasión que estamos recordando dos aniversarios importantes”.

FANB y revolución
Luego de la advertencia para que los hombres de armas no sean tentados por el poder, el titular castrense pasó a referirse a la revolución de la que dijo que lleva 25 años, olvidando que en realidad son 27 años desde que Hugo Chávez ganó la presidencia en 1998.
Destacó que “a lo largo de la historia” la Fuerza Armada durante 215 años “ha llevado el tino para estabilizar los procesos de cambio, los procesos democráticos y para darle vida y proyección a las instituciones hacia el futuro de Venezuela”, por lo que la institución se convierte en pilar fundamental.
Aseveró que la FANB representa para el país “su solidez, su cohesión, su ejemplo para la sociedad, su ejemplo para las demás instituciones. La Fuerza Armada es una referencia para el país en todos los sentidos de eficiencia, eficacia, patriotismo, amor a la patria”.
Aunque en la mayoría de la población, según lo revelan las encuestadoras durante los últimos años, la simpatía y respeto de la población por la FANB, decreció a niveles muy bajos, el ministro de Defensa insiste en que “la Fuerza Armada es una referencia nacional” y se aventura a decir que “ha sido una referencia ya internacional sobre todo en estos últimos 25 años”.
Se sostiene en que la razón que “nos hemos plantado con dignidad a defender nuestra soberanía, a defender nuestra dignidad, a defender nuestro honor militar, a defender el honor nacional”, asevera, aunque son numerosos los reportes de la presencia de los grupos irregulares armados, especialmente de la guerrilla colombiana en el territorio nacional.

Padrino López reconoce que la Fuerza Armada “es una institución que ha sabido amoldarse adecuadamente a los cambios que la Revolución Bolivariana ha exigido, en estos tiempos. Si hay alguna institución que se haya adecuado y haya avanzado en el proceso revolucionario del bolivarianismo del siglo 21, ha sido precisamente la Fuerza Armada”.
Lo justificó diciendo que la FANB con ejemplo, capacidad y flexibilidad se adapte “a nuevas situaciones para cambiar, para transformarse. En este preciso momento estamos revisando todo lo que es el Plan Ayacucho, que es el plan de transformación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, destacando que ha estado escuchando propuestas, sugerencias, recomendaciones “para que nuestra Fuerza Armada se adecúe a los nuevos tiempos”.
Enfatizó que no solo a los tiempos sociales, económicos y políticos internos del país sino también “a los nuevos fenómenos, a la nueva reconfiguración del campo de batalla que exigen nuevas tecnologías y doctrinas”.
En su discurso también dijo que “cuando uno piensa en una madre militar, hay que ver el valor que eso significa, teniendo sus muchachos en casa y salir a la misma vez con un fusil para la frontera a cumplir su misión operacional en defensa de nuestra soberanía”.
Consideró relevante la gira de Nicolás Maduro; sin desplegarse en detalles, resaltó la firma de acuerdos, lo que a su juicio eleva el nivel de asociación estratégica entre Rusia y Venezuela, destacando la cooperación técnico-militar como lo más importante.
Luego del discurso entregó la condecoración Comandante Supremo en su Primera Clase al ministro del Poder Popular de Obras Públicas, Juan José Ramírez Luces y al Mayor General Jonás Páez Cabrera, Director Conjunto de Contraterrorismo. Por su parte, el Almirante José Hernández Abchi, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Marítima e Insular fue condecorado con la Orden Defensa Nacional Grado Comendador.
Repartió más homenajes como la Orden Defensa Nacional Grado Oficial, Orden Defensa Nacional Grado Caballero, Medalla Coronela Manuela Sáenz, Servicios Distinguidos del Ministerio de Defensa, Cedeño Plaza Ferriar, Paseo los Andes y Campaña de Carabobo, Botón de Honor al Mérito del Ministerio de Defensa y Botón de Antigüedad, que fueron entregados a Generales y Almirantes del Ceofanb y Min-Defensa, de la Inspectoría General, del Cuartel General, Tropas del Batallón Caracas y de las Direcciones Generales del Ministerio.
Últimas Noticias
María Corina Machado denunció que los maestros en Venezuela tienen condiciones salariales de “hambre”
La líder opositora venezolana dijo que los docentes de su país perciben menos de 200 dólares de ingresos mensuales, incluyendo bonos “que no generan prestaciones”

La dictadura de Maduro intensificó sus ataques contra quienes difunden el deterioro de Venezuela
Estas medidas representan el intento más agresivo hasta la fecha por silenciar voces alternativas que monitorean la crisis económica del país

La Fuerza Armada venezolana retuvo a un buque “pintado de gris” que buscaba barcos hundidos de la Segunda Guerra Mundial
Se trata del Guaiquerí N35, con bandera de Panamá, que fue detectado hace tres semanas

Tras la detención de cinco economistas, una ONG venezolana advirtió que existe un “desbordamiento represivo” del régimen de Maduro
Entre los casos, mencionó el del economista y ex ministro de Finanzas Rodrigo Cabezas, quien fue detenido el pasado jueves

Familiares de presos políticos en Venezuela denunciaron un incremento de desapariciones y represión
“Queremos alertar a la comunidad internacional para que no nos dejen solos porque en las últimas semanas hemos tenido 60 desaparecidos”, señaló la hermana de Josnars Adolfo Baduel, detenido desde 2020 acusado de terrorismo
