Voluntad Popular denunció la detención del dirigente Luis Somaza y exigió su libertad

El partido opositor venezolano dijo que no cometió ningún delito. “No vamos a normalizar la criminalización del activismo político por parte del régimen”, expresó

Guardar
La hermana de Luis Somaza exigió su liberación

El partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP) denunció este miércoles la detención de su dirigente Luis Somaza, cuyo paradero dice desconocer, y exigió que sea liberado “inmediatamente”.

“Somaza es un dirigente pacífico comprometido con la democracia en Venezuela. No ha cometido ningún delito. No vamos a normalizar la criminalización del activismo político por parte del régimen”, escribió la formación antichavista en la red social X, donde compartió una fotografía del activista.

Asimismo, VP, que responsabilizó al régimen de Nicolás Maduro, hizo un llamado a la comunidad internacional a estar atenta a “lo que pueda ocurrirle” al opositor.

El mensaje de Voluntad Popular
El mensaje de Voluntad Popular en X

No podemos permitir que Luis Somaza entre en la larga lista de presos políticos de la dictadura. ¡Liberen a Somaza ya!”, agregó.

El partido luego compartió en X un video de la hermana del dirigente, Valeria Somaza, quien denunció que a las 18:38 hora local (22:38 GMT) de este 12 de febrero se lo llevaron “de su casa” unos “personajes encapuchados, vestidos todos de negro, sin ninguna identificación”.

Luis siempre fue amenazado por el Gobierno de Nicolás Maduro, empezando por (el titular de Interior y Justicia) Diosdado Cabello (...) y (el presidente del Parlamento) Jorge Rodríguez. Luis no tuvo ninguna razón para salir del país por estas amenazas, ya que mi hermano no es ningún delincuente”, aseguró.

"Luis siempre fue amenazado por
"Luis siempre fue amenazado por el Gobierno de Nicolás Maduro, empezando por Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez", dijo su hermana (EFE/Miguel Gutiérrez)

La joven dijo que desconoce “a dónde se lo llevaron” y que teme por la vida de su hermano, e hizo “responsable al régimen por lo que le pueda pasar”.

Hasta el 10 de febrero, la ONG Foro Penal computaba 1.194 presos políticos en el país, en su mayoría detenidos tras las presidenciales de julio del año pasado, cuando se desató una crisis a raíz de la controvertida reelección de Maduro proclamada por el organismo comicial -controlado por rectores afines al chavismo- y la denuncia de fraude por parte de la oposición mayoritaria, que reclama la victoria del presidente electo Edmundo González Urrutia.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Empeora la situación de los venezolanos asilados en la Embajada de Argentina tras fallas en el nuevo generador eléctrico

“Pese a la instalación de una nueva planta eléctrica en la residencia de la Embajada argentina en Caracas, el 2 de marzo pasado, los cinco asilados en el recinto diplomático denuncian este viernes nuevas fallas asociadas a este generador”, indicó el Comando con Vzla en una misiva difundida en X

Empeora la situación de los

Una ONG reveló cómo el régimen de Maduro espía a María Corina Machado en Venezuela

VE SinFiltro señala que agentes del gobierno se infiltran en las marchas opositoras para grabar a los manifestantes con drones de vigilancia

Una ONG reveló cómo el

La Plataforma Unitaria Democrática anunció la salida de su secretario ejecutivo por desacuerdos sobre la nueva farsa electoral de Maduro

La coalición opositora informó que las responsabilidades del cargo serán asumidas de forma rotativa por los partidos políticos que conforman la alianza

La Plataforma Unitaria Democrática anunció

El partido antichavista Un Nuevo Tiempo anunció que participará en las elecciones legislativas de mayo

La decisión choca con la adoptada por el presidente electo, Edmundo González Urrutia, quien había informado que la oposición no competiría en los comicios

El partido antichavista Un Nuevo

El régimen de Nicolás Maduro ratificó las elecciones regionales en el Esequibo y aumentó las tensiones bilaterales con Guyana

Caracas defendió su derecho a elegir autoridades en la zona, mientras que Georgetown advirtió que acusará de “traición” a quienes participen en los comicios

El régimen de Nicolás Maduro
MÁS NOTICIAS