
Gra cumple años. Y quien dice Gra, está hablando de Graciela Borges, claro, una de las más grandes actrices del cine argentino. ¿Quién lo puede negar? Piel de verano (1961), La terraza (1963), Circe (1964), Crónica de una señora (1970), Heroína (1972), Pubis Angelical (1976) La ciénaga (2001), La Quietud (2018) y El cuento de las comadrejas (2019), son algunos de los título de una filmografía que habla por sí sola.
Y si se piensa en los directores que quisieron que esa belleza tan francesa (tan Nouvelle Vague, ¿o acaso no la ven dirigida por Truffaut o Godard?) atravesara la cámara, hay que mencionar antes que nada a Leopoldo Torre Nilson, su musa para Fin de fiesta y Piel de verano.
Hay que destacar, también, en esa mujer sumisa, temerosa que Leonardo Favio vio para ese peliculón que es El dependiente. Y ya más acá en el tiempo, dejó su estilo (¡esa voz!) en La ciénaga, de la genial Lucrecia Martel, y El cuento de las comadrejas, a las órdenes de Juan José Campanella.
Basta entrar a su Instagram para ver todo el amor que supo conquistar, no sólo del público sino de muchos amigos del ambiente que quisieron saludarla...











Hoy, hace 83 años... En su documento figura con el nombre de Graciela Noemí Zabala. Nació un 10 de junio de 1942 en Dolores, provincia de Buenos Aires. Vivió con sus padres y asistió a un colegio de monjas irlandesas donde tuvo muchas dificultades con sus compañeras porque se reían de su voz. Era muy flaquita, muy pálida y tenía el pelo oscuro. “Tuve la infancia más triste del mundo. Eso prescribió, no sé por qué estoy contando esto. Tuve una infancia muy sola. Me crie en una soledad absoluta. Por eso es que los libros fueron maravillosos para mí”, recordó en abril del 2013, cuando se animó a contar parte de su infancia.
Sus finos y bellos rasgos, una voz característica y un talento especial hizo que rápidamente se convirtiera en la actriz más famosa en el cine nacional. Además trabajó con otros directores como Manuel Antín, Mario Soffici, Lucas Demare, Fernando Ayala, Luis Saslavsky, Alejandro Doria, Raúl de la Torre, Ricardo Wullicher, Javier Torre, Lucrecia Martel, Luis Ortega y Daniel Burman.
En 2006, la Borges -tan habitual como Gra en el ambiente- fue distinguida en 2006 por la revista Vogue de Francia como “la gran actriz del cine argentino” y además alcanzó el Premio Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de Cine de San Sebastián por su interpretación en Crónica de una señora (1970).
También recibió dos galardones en los Premios Cóndor de Plata y en 2015 obtuvo un premio honorífico a la trayectoria.
En los Premios Sur, otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, fue galardonada como Mejor Actriz por su interpretación en Las manos (2006) y nuevamente en la misma categoría por El cuento de las comadrejas (2019).
El papel protagónico en La ciénaga (2001, Lucrecia Martel) le valió el Premio a la Mejor Actriz en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Obtuvo tres veces el Premio Konex (1981, 2001 y 2011) y en 2002 fue nombrada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por su rica y extensa trayectoria en la que también desarrolló una breve etapa como conductora radial.
Una mujer tan hermosa no puede evitar el tema. Hay que empezar por el gran amor de su vida, el corredor Juan Manuel Bordeu; fruto de esa relación, nació su hijo Juan Cruz. Y si es por romances mediáticos, en 1998 dio que hablar su relación con el arquero de Huracán, Marcos Gutiérrez. Sin olvidar, claro, que también se la vinculó nada menos que con Paul McCartney: un affaire en un viaje de Gra por Inglaterra.
83 velitas, entonces... Buen momento para recordar que a los 15 años tuvo su primera gran oportunidad en la película Una cita con la vida, dirigida por Hugo del Carril. Empezaba su otra gran historia de amor: con el cine.
Últimas Noticias
Las perlitas de los Martín Fierro de Teatro 2025: todo lo que no se vio de la ceremonia
La Usina del Arte fue sede de una gala histórica marcada por festejos, momentos emotivos y algunos inolvidables. Así Teleshow vivió la primera entrega, por dentro

Hace 90 años moría Carlos Gardel en la tragedia aérea de Medellín
El 24 de junio de 1935, poco antes de despegar, su avión chocó con otro en la pista del aeropuerto de Olaya Herrera. A los 44 años partía el máximo ídolo, y símbolo, del tango canción... Nacía el mito

Desde las entrañas de La Voz Argentina: un día en las audiciones a ciegas entre llantos, nervios y big show
El tanque de Telefe regresó con una temporada renovada. Teleshow vivió una jornada de sus grabaciones. Del karaoke de Lali Espósito, Soledad, Miranda! y Luck Ra a la novedad de Nico Occhiato en la conducción

El Puma Goity se llevó el Oro en el Martín Fierro de Teatro 2025: “Estoy agradecido con la educación pública”
Luego de una noche llena de homenajes y sorpresas, el actor se llevó la máxima estatuilla de la noche por su trabajo en Cyrano. Su discurso

El blooper de Martín Bossi y Karina Mazzocco en el Martín Fierro de Teatro al estilo Oscar: “Nos equivocamos de sobre”
Una confusión de los conductores consiguió que se anunciara a Paola Barrientos como ganadora antes de que se presente su terna. El video
