
Sam Altman, CEO y fundador de OpenAI, ha sido una de las voces más influyentes y reflexivas sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad moderna. Más allá de liderar avances tecnológicos que han revolucionado el campo de la IA, Altman también se ha mostrado preocupado por las consecuencias económicas y laborales que este desarrollo traerá consigo.
De acuerdo con su pronóstico la inteligencia artificial eliminará una gran cantidad de empleos tradicionales, y el mundo debe prepararse para este cambio radical.
La sugerencia del Altman sobre una renta básica universal
La visión de Altman sobre el futuro del trabajo no es nueva. Hace seis años, inició un estudio de investigación para analizar las consecuencias de implementar una renta básica universal como respuesta a la creciente automatización.

La lógica detrás de esta propuesta se resumen en: si la IA desplaza trabajos tradicionales, será necesario encontrar mecanismos que permitan a las personas mantener una calidad de vida digna.
”El futuro nos llegará de una manera imposible de ignorar, y los cambios a largo plazo en nuestra sociedad y economía serán enormes”, advirtió la mente brillante tras OpenAI.
Esta afirmación de Altman, lejos de ser una simple especulación, se basa en su análisis sobre el impacto de la Inteligencia Artificial General (AGI), es decir, sistemas capaces de imitar la complejidad del pensamiento humano para resolver problemas complejos.
Cuál será el futuro de los empleos con la implementación IA

Altman ha sido tajante en sus declaraciones. En una entrevista con The Atlantic, afirmó: “Los empleos definitivamente desaparecerán, punto”.
Una afirmación sin matices que expone su visión sobre el futuro del mercado laboral en un mundo donde la automatización y la IA se integran en casi todos los procesos productivos.
Aunque Altman reconoce que la desaparición de trabajos será un proceso paulatino, su perspectiva es que el cambio será inevitable.
La incorporación de agentes de IA, como los ingenieros de software automatizados, es solo uno de los muchos ejemplos que muestran cómo las tareas actuales serán asumidas por sistemas inteligentes en el futuro cercano.
Altman y su visión sobe el futuro de la sociedad: redistribución

Frente a este escenario, Altman anticipa que la sociedad encontrará nuevas formas de ser útil y de competir, aunque estas actividades no se asemejarán a los empleos que conocemos hoy.
La transformación, según su visión, no se limita a la automatización de tareas repetitivas, también alcanzará actividades complejas que hasta ahora se consideraban exclusivamente humanas.
Este cambio en el paradigma laboral obligará a replantear no solo los modelos de empleo, también las dinámicas económicas globales.
Altman insiste en que la creación de riqueza impulsada por la IA debe ir acompañada de nuevos modelos de distribución para evitar que los beneficios tecnológicos se concentren en unas pocas manos.

A pesar de su visión realista sobre la pérdida de empleos, Altman mantiene un enfoque optimista sobre el potencial de la IA para mejorar la vida de las personas.
Sin embargo, también es consciente de que el simple avance tecnológico no garantiza igualdad. La clave, según su perspectiva, estará en cómo se distribuyan los beneficios generados por la AGI.
”El desarrollo de la IA no determina por sí mismo la igualdad, sino los nuevos modelos que adoptemos como sociedad”, ha explicado. Por eso, considera esencial la implementación de políticas que aseguren que la riqueza generada por la tecnología beneficie a todos y no solo a unos pocos privilegiados.
La advertencia de Altman no es un llamado al miedo, es a la acción. El desarrollo de la inteligencia artificial es imparable, pero su impacto en la sociedad dependerá de las decisiones que se tomen hoy.
Últimas Noticias
Cuáles son las palabras que más repiten las personas mentirosas, según la inteligencia artificial
Quienes buscan convencer a las otras personas suelen usar frases que resaltan su supuesta honestidad

Cómo hacer un test de velocidad de internet gratis y evitar que te cobren de más
Con esta práctica es posible determinar si el servicio que ofrece el proveedor de internet coincide con el plan contratado

El peligro de Seekee: el navegador que ofrece películas gratis a cambio de tu privacidad
Bajo la promesa de acceso ilimitado al contenido audiovisual, este navegador chino recolecta datos sensibles de millones de usuarios sin ofrecer garantías claras de protección

A los 22 años hackeó miles de iPhone y hoy lidera una empresa contra el fraude
En 2017, el hacker fue arrestado tras 16 días de investigación por autoridades británicas

Blackout ibérico tras el apagón: conoce el funcionamiento de la Red Eléctrica de España
Las energías renovables superan el 50% del mix eléctrico en España en 2024
