
A partir del 1 de febrero de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con algunos modelos de iPhone, lo que podría afectar a varios usuarios que aún utilizan dispositivos más antiguos para su comunicación a distancia.
La información en la tienda oficial de Apple, App Store, la aplicación solo será funcional en dispositivos que operen con iOS 12.0 o versiones posteriores. Esto significa que los modelos iPhone 5 y iPhone 5c quedarán fuera de la lista de dispositivos compatibles, porque no pueden actualizarse a esta versión del sistema operativo.
Esta decisión responde a las limitaciones de hardware y software de los dispositivos más antiguos, que no pueden soportar las actualizaciones necesarias para garantizar el funcionamiento óptimo de la aplicación. Ante este cambio, los usuarios de los modelos afectados deberán tomar medidas para evitar perder acceso a sus conversaciones.
Cómo verificar el sistema operativo de un iPhone

Para determinar si un dispositivo será afectado por esta medida, es fundamental verificar la versión de iOS instalada. Esto puede hacerse ingresando a la opción de ‘Configuración’, seleccionando ‘General’ y luego ‘Actualización de software’.
Si el dispositivo permite actualizarse a una versión compatible con WhatsApp, instalar la actualización garantizará que el servicio continúe funcionando sin interrupciones.
Sin embargo, en el caso de los iPhone 5 y iPhone 5c, no será posible realizar esta actualización, porque estos modelos no soportan iOS 12.0. Para los usuarios de estos dispositivos, la única solución para seguir utilizando WhatsApp será considerar la adquisición de un modelo más reciente de iPhone.
Cómo evitar perder toda la información guardada en WhatsApp

Antes de que el dispositivo deje de ser compatible con WhatsApp, es crucial realizar una copia de seguridad de las conversaciones. Según detalló la compañía, esta acción puede llevarse a cabo desde la aplicación, accediendo a ‘Configuración’, luego a ‘Chats’ y seleccionando la opción ‘Copia de seguridad’.
Al elegir ‘Realizar copia ahora’, los usuarios podrán almacenar sus mensajes y archivos multimedia en la nube, lo que permitirá restaurarlos en un nuevo dispositivo si deciden cambiar de teléfono.
Este paso es especialmente importante para quienes planean migrar a un modelo más reciente de iPhone o incluso a otro sistema operativo, porque asegura la conservación de información valiosa contenida en los chats.
Qué alternativas hay para seguir usando WhatsApp sin cambiar de dispositivo

Para aquellos usuarios que no puedan adquirir un nuevo teléfono de inmediato, existen opciones que permiten continuar utilizando WhatsApp en otros dispositivos.
Una de ellas es WhatsApp Web o la aplicación de escritorio, que requieren vincular la cuenta mediante el escaneo de un código QR desde el teléfono antes de que este deje de ser funcional. Esto permitirá acceder a las conversaciones y enviar mensajes desde una computadora u otro dispositivo compatible.
Otra alternativa es explorar aplicaciones de mensajería diferentes, como Telegram, que podrían ser compatibles con versiones más antiguas de iOS.

Aunque esta opción implica migrar a una plataforma distinta, puede ser una solución temporal para mantener la comunicación mientras se evalúa la posibilidad de adquirir un nuevo celular.
Cómo prevenir problemas con WhatsApp en un iPhone antiguo
El soporte de la aplicación sugiere a los usuarios revisar periódicamente los requisitos oficiales de la aplicación, ya sea en la página web o en la App Store, porque estos pueden cambiar con el tiempo. Mantenerse informado sobre las actualizaciones y compatibilidades es clave para evitar interrupciones constantes en el servicio.
Además, existe la posibilidad de que la aplicación siga restringiendo su operación en otros dispositivos como una estrategia para enfocarse en los dispositivos modernos que pueden soportar sus nuevas funciones. Los usuarios deben estar atentos a cualquier notificación que reciban y actuar de inmediato.
Últimas Noticias
Lo que nunca debes hacer en el celular cuando está conectado a una red WiFi pública
Utilizar conexiones inalámbricas abiertas para reducir el consumo de datos en el teléfono es contraproducente. Esta práctica hace más posible que información sensible, como contraseñas, cuentas bancarias o contactos, sean interceptados por ciberdelincuentes

Cuatro fallas clave que puede cometer un negocio al implementar pagos digitales
Los pagos digitales no solo agilizan las transacciones, también mejoran la experiencia del cliente y fortalecen la imagen profesional de las marcas

Más de 340 moderadores de contenido en Barcelona demandan a Meta por daños psicológicos
Los exempleados de CCC Barcelona Digital Services reclaman hasta 100.000 euros por persona por las secuelas mentales que les causó revisar publicaciones violentas para las plataformas de Meta

La nueva estafa que se expande por WhatsApp: así logran robar tu cuenta paso a paso
Lo que parecía una simple llamada se ha convertido en motivo de alerta para expertos en seguridad digital

6 cosas que no debes preguntarle a Gemini, ChatGPT u otras inteligencias artificiales
No pedir diagnósticos, predicciones o datos privados a la IA y fortalecer el criterio al usarla ayuda a convertirla en una aliada confiable dentro del entorno digital
